BIOFÍSICA
GRADO EN FARMACIA
Curso 2017/2018
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 20-06-18 12:09)- Código
- 100144
- Plan
- 201
- ECTS
- 5.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- 3
- Periodicidad
- Primer cuatrimestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- QUÍMICA FÍSICA
- Departamento
- Química Física
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Licesio Jesús Rodríguez Hernández
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Farmacia
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Despacho
- 054
- Horario de tutorías
- Licesio Jesús Rodríguez Hernández: L, X, J, 9 – 11 h Margarita Valero Juan: L, M, X, 12 – 14 h
- URL Web
- http://campus.usal.es/licesio
- ljr@usal.es
- Teléfono
- 663086526
- Profesor/Profesora
- Margarita Valero Juan
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Farmacia
- Departamento
- Química Física
- Área
- Química Física
- Despacho
- 054
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/56673/detalle
- mvalero@usal.es
- Teléfono
- 663086526 o ext. 4523
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Físicoquímica, Técnicas Instrumentales
Papel de la asignatura.
Algunas de las características fundamentales de los organismos vivos se encuentran en su capacidad de inducir la generación espontánea de orden en estructuras complejas, con posibilidad de reproducción y evolución. La aplicación de la metodología de la Física y de la Fisicoquímica a la interpretación genérica de este comportamiento es el objetivo de esta materia.
Perfil profesional.
Aproximación a la interpretación cuantitativa de los fenómenos biológicos.
3. Recomendaciones previas
Conocimientos básicos de Fisicoquímica
4. Objetivo de la asignatura
Dentro del amplio campo que puede abarcar este estudio, los objetivos de la asignatura se centran en el estudio de algunos aspectos de la termodinámica de los procesos biológicos, o Bioenergética, tanto para procesos en equilibrio (unión de ligandos a macromoléculas), como fuera del equilibrio (procesos de transporte y auto-organización).
5. Contenidos
Teoría.
PARTE 1
Tema I: Bioenergética. Equilibrio termodinámico en sistemas biológicos. Equilibrios múltiples. Unión de ligandos a macromoléculas.
Tema II: Auto-asociación y membranas biológicas
PARTE 2.
Tema III: Estados estacionarios lejos del equilibrio. Auto-organización.
Práctica.
Caracterización y cuantificación de la unión de anti-inflamatorios a albúmina sérica mediante la espectroscopía de absorción y emisión de fluorescencia en el uv-vis.
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
- Contribuir a la docencia en los distintos niveles de la enseñanza
- Contribuir a la investigación básica, al desarrollo tecnológico y a la innovación de medicamentos
Específicas.
Académicas (saber)
- Conocer y comprender las leyes y principios de la Bioenergética.
- Desarrollo de modelos de interacción de ligandos a macromoléculas de interés biológico implicadas en efectos terapéuticos, tóxicos, metabólicos..etc
- Estudio del comportamiento fisicoquímico de las membranas biológicas y los fenómenos de transporte en los que están implicadas.
Disciplinares (hacer)
- Aplicar las leyes y principios fisicoquímicos para la determinación de propiedades y comportamiento de sistemas biológicos
- Diseñar y desarrollar experimentos de laboratorio
Profesionales (saber hacer)
- Elaborar informes científicos en relación con casos o problemas prácticos
Comunicar resultados y conclusiones
Transversales.
Instrumentales
- Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica
- Planificación y gestión del tiempo
Interpersonales
- Trabajo en Equipo
Sistémicas
7. Metodologías
- Clase magistral y on-line.
- Resolución de problemas.
- Prácticas de laboratorio.
- Tutorías
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Van Holde, Bioquímica física, Alhambra
Montero y Morán, Biofísica, Eudema
Nelson, Física biológica, Reverté
10. Evaluación
Consideraciones generales.
Teoría, problemas, prácticas y trabajos dirigidos.
Criterios de evaluación.
Evaluación continua