DERECHO DEL MEDIO AMBIENTE
GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Curso 2017/2018
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 20-06-18 12:09)- Código
- 100430
- Plan
- 204
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 3
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- DERECHO PROCESAL
- Departamento
- Derecho Administ., Financiero y Procesal
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Montserrat Rodríguez Morros
- Grupo/s
- Único
- Centro
- Fac. Derecho
- Departamento
- Derecho Administ., Financiero y Procesal
- Área
- Derecho Administrativo
- Despacho
- 273
- Horario de tutorías
- Montserrat Rodríguez Morros: Previa fijación por e-mail, cualquier día de la semana Daniel Terrón Santos: Previa fijación por e-mail, cualquier día de la semana
- URL Web
- -
- u1013@usal.es
- Teléfono
- 923 294500 ext.1672
- Profesor/Profesora
- Daniel Terrón Santos
- Grupo/s
- Único
- Centro
- Fac. Derecho
- Departamento
- Derecho Administ., Financiero y Procesal
- Área
- Derecho Administrativo
- Despacho
- Despacho 247. Edificio Politécnica
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- https://derecho.usal.es/staff/terron-santos-daniel/
- datersa@usal.es
- Teléfono
- 923294441 Ext. 1669
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Derecho Administrativo
Papel de la asignatura.
Conocimiento de las herramientas, técnicas e instrumentos básicos de la protección ambiental a nivel internacional, europeo y nacional
Perfil profesional.
Graduados en ciencia política y de la administración
3. Recomendaciones previas
Sería deseable el haber tenido contacto previo con el derecho público, en particular, el derecho administrativo. Reconocimiento de las fuentes del mismo y de las Administraciones Públicas.
4. Objetivo de la asignatura
- C
- onocimiento general de qué es el Derecho y sus fuentes.
- Conocimiento general de las AAPP.
- Conocimiento del Derecho Ambiental, su definición, caracteres y principios, así como de la intervención administrativa para la protección del medio ambiente.
- Conocimiento de las distintas técnicas de protección ambiental.
- Conocimiento del régimen sancionador y del régimen de responsabilidad en materia medioambiental.
5. Contenidos
Teoría.
1. Cuestiones jurídicas esenciales: el ordenamiento jurídico y el derecho administrativo. Las AAPP, su actividad y sus relaciones con los ciudadanos.
2.- Aspectos básicos del derecho ambiental: objeto, caracterización y principios. Regulación constitucional y organización administrativa del medio ambiente.
3.- Instrumentos públicos de protección ambiental (I): la planificación como técnica de protección y la Evaluación ambiental de planes y programas.
4.- Instrumentos públicos de protección ambiental (II): el control administrativo de la implantación y puesta en funcionamiento de las actividades con incidencia ambiental: las declaraciones responsables y la verificación posterior a la puesta en funcionamiento de las actividades.
5.- Instrumentos públicos de protección ambiental (III): información ambiental.
6.- El derecho sancionador: la potestad sancionadora de la administración en el medio ambiente.
7.- La responsabilidad ambiental; la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de responsabilidad medioambiental. Caracteres del sistema que instaura.
8.- Introducción a la Parte Especial del Derecho Ambiental: breve referencia al régimen jurídico de los residuos, contaminación acústica, la protección de los Espacios Naturales, la Minería y el Medio Ambiente, el derecho aguas, la contaminación atmosférica, el derecho de costas y la protección del medio marino.
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
CB1, CB2, CB3, CB4, CB5.
Específicas.
B3, B4, B5, B6, B10
7. Metodologías
Exposición por parte del profesor de los contenidos teóricos y prácticos. Estudio individual y colectivo por parte del alumno. Tareas de documentación bibliográfica. Debate y puesta en común de ideas y su desarrollo.
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
- Lozano Cutanda, B., Alli Turillas, J.C.: Administración y legislación ambiental, Dykinson, 2009.
- Esteve Pardo, J. (Coord.): Derecho del medio ambiente y administración local; Fundación Democracia y Gobierno Local, 2007.
- Fernández de Gatta Sánchez, D.: Sistema jurídico-administrativo de protección del medio ambiente, Ratio Legis, Salamanca, Última Edición.
- Martín Mateo. R.: Tratado de Derecho Ambiental, Trivium, Madrid, vol.1, 1991, vol.2, 1992, vol.3, 1997.
- Martín Mateo, R.: Manual de Derecho Ambiental, Aranzadi, Pamplona, 2003.
- Torres López, M.A., Arana García, E.: Derecho Ambiental, Tecnos, Madrid, 2012.