ESTÉTICA II
GRADO EN FILOSOFÍA
Curso 2017/2018
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 20-06-18 12:11)- Código
- 101725
- Plan
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 3
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- ESTÉTICA Y TEORÍA DE LAS ARTES
- Departamento
- Filosofía, Lógica y Estética
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- José Luis Molinuevo Martínez de Bujo
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Filosofía
- Departamento
- Filosofía, Lógica y Estética
- Área
- Estética y Teoría de las Artes
- Despacho
- FES- 502
- Horario de tutorías
- José Luis Molinuevo Martínez de Bujo: Cita concertada para Grado, Licenciatura, Máster y Doctorado Domingo Hernández Sánchez: Lunes, 9 h. a 11. h., Martes, 10 h. a 12 h.; miércoles 9 h. a 11 h.
- URL Web
- Joseluismolinuevo.blogspot.com
- molv@usal.es
- Teléfono
- 923294640Ext.3430
- Profesor/Profesora
- Domingo Hernández Sánchez
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Filosofía
- Departamento
- Filosofía, Lógica y Estética
- Área
- Estética y Teoría de las Artes
- Despacho
- 502 , Facultad de Filosofía, Campus Unamuno
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- https://gesta.usal.es
- dhernan@usal.es
- Teléfono
- 663046215
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Obligatoria
Papel de la asignatura.
Obligatoria de Estética y Teoría de las Artes
3. Recomendaciones previas
No hay recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
Objetivos generales
- Identificar los distintos contextos sociales y políticos en los que ha surgido la Estética contemporánea.
- Conocer la terminología específica de la Estética contemporánea.
- Analizar los textos básicos de la estética contemporánea.
Objetivos específicos:
- Conocer los problemas filosóficos relacionados con las artes en la Estética contemporánea.
- Conocer la historia del pensamiento filosófico del siglo XX sobre la Estética.
- Reflexionar sobre los principales conceptos estéticos y sus implicaciones con el contexto cultural en la actualidad
5. Contenidos
Teoría.
Estudio de la Estética contemporánea y su problemática.
1. Las transformaciones de la estética contemporánea
2. Estética audiovisual.
3. Estética, naturaleza y sociedad.
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
CG: 2,4,5,6,7,8,9,14 / CB: 1,2,3,4,5
-Conocimiento de las fuentes fundamentales para el estudio de la Estética contemporánea.
-Destreza en el planteamiento de un trabajo de investigación sobre Estética contemporánea.
Específicas.
CE: 1,4,6,7,8,10,14
- Capacidad de organización y de trabajo en equipo para prepara los seminarios y los trabajos de investigación.
- Capacidad de asimilación de los contenidos.
Transversales.
CT: 1,3,5,7,8,10,14,15
Dominio de la terminología específica trasmitida en lengua alemana, inglesa y francesa, y de su conocimiento para leer las fuentes principales.
- Conocimiento de las nuevas tecnologías para elaborar un pensamiento en imágenes.
7. Metodologías
Clases teóricas y prácticas, además de trabajos dirigidos y tutorías.
Las sesiones teóricas se referirán a los puntos señalados en el temario.
Las sesiones prácticas consistirán en:
- Comentario de textos filosóficos
- Análisis de textos artísticos
- Comentario de imágenes
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Todos los materiales estarán colgados en la plataforma Studium
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Joseluismolinuevo.blogspot.com
10. Evaluación
Criterios de evaluación.
La evaluación se hará teniendo en cuenta la nota obtenida en el examen (70%), la realización de un trabajo dirigido (20%) y las actividades realizadas para las sesiones prácticas (10%).