LENGUA ITALIANA I
GRADO EN ESTUDIOS ITALIANOS
Curso 2017/2018
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 20-06-18 12:11)- Código
- 102700
- Plan
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 1
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- FILOLOGÍA ITALIANA
- Departamento
- Filología Moderna
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Celia Aramburu Sánchez
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Moderna
- Área
- Filología Italiana
- Despacho
- Hospedería de Anaya (frente a la H5)
- Horario de tutorías
- Lunes y miércoles de 11 a 14 horas
- URL Web
- -
- cas@usal.es
- Teléfono
- 1773 / 670652844
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Lengua, literatura y cultura italianas
Papel de la asignatura.
Obligatoria
Perfil profesional.
Grado en Estudios Italianos
3. Recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
Adquirir una competencia comunicativa básica a través del aprendizaje de unos contenidos lingüístico-funcionales, pragmático, sociolingüísticos, léxicos, gramaticales y sintácticos.
Teniendo en cuenta de que la asignatura se dirige principalmente a los alumnos de la especialidad de Filología Italiana, se profundizará especialmente en los aspectos gramaticales propios del uso elemental de la lengua.
Adquirir una competencia cultural básica a través del análisis y el estudio de los principales aspectos de la situación italiana reciente y actual
5. Contenidos
Teoría.
Comprensión auditiva y de lectura: palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente, relativas a su identidad personal y a su entorno inmediato; palabras y nombres conocidos y frases muy sencillas, por ejemplo las que se encuentran en letreros, carteles y catálogos.
-Interacción y expresión oral: Participación en una conversación de forma sencilla, plantear y contestar preguntas sencillas sobre temas de necesidad inmediata o asuntos muy habituales; expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde se habita y las personas del entorno. -Expresión escrita: escribir postales cortas y sencillas, rellenar formularios con datos personales. -Contenidos gramaticales adaptados al nivel A1
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
Organización del trabajo y planificación del estudio
Capacidad de análisis y síntesis
Capacidad para buscar materiales e información para el autoaprendizaje Desarrollo del sentido crítico para analizar informaciones.
Desarrollo de la capacidad para la expresión oral y escrita.
Trabajo en equipo
Trabajo autónomo
Transversales.
Capacidad de entender y utilizar expresiones familiares y cotidianas
Capacidad de entender y utilizar frases muy simples para satisfacer necesidades concretas. Capacidad de expresar datos sobre la identidad personal y de responder a preguntas referidas a esta misma cuestión.
Capacidad de comunicarse en un modo simple, siempre que el interlocutor hable lentamente y de forma clara, intentando ayudar al que habla.
7. Metodologías
Actividades presenciales: 60 horas (40% del total)
- Clases teóricas participativas
- Clases prácticas participativas
- Tutorías: presenciales y por correo electrónico Examen escrito y oral.
Actividades no presenciales: 90 (60% total)
- Preparación de clases prácticas, redacción de trabajos, realización de ejercicios etc.
- Trabajo autónomo en laboratorio (audio y vídeo)
- Trabajo sobre clases teóricas, manuales y preparación de Exámenes.
- Preparación de exposiciones orales tanto individuales como en grupo
- Lecturas en lengua italiana graduadas
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
MANUAL:Bravissimo 1: Libro de clase y libro de ejercicios
GRAMÁTICA: Petri, Andrea – Laneri, Marina – Bernardoni, Andrea: Grammatica di baste dell’italiano. Edizioni Case delle Lingue
LECTURAS: La festa dell’uva o Il drappo scomparso. Edizioni Case delle Lingue
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Marco Mezzadri: Grammatica essenziale della lingua italiana con esercizi. Guerra Edizioni-
Perugia
Marco Mezzadri: L’italiano essenziale. Guerra Edizioni, Perugia
Nocchi, Susanna: Grammatica pratica della lingua italiana. Esercizi-test-giochi. Alma Edizioni,
Firenze
10. Evaluación
Consideraciones generales.
Se combinarán los siguientes procedimientos:
Examen escrito y oral
Trabajos de curso
Participación el clases teóricas y prácticas o seminarios
Criterios de evaluación.
Combinación de los anteriores procedimientos
Instrumentos de evaluación.
Trabajos de clase, participación en clase, examen escrito + examen oral
Recomendaciones para la evaluación.
Dada la importancia de la participación en las actividades de clase, se recomienda la asistencia regular a las clases presenciales