LENGUA ITALIANA V
GRADO EN ESTUDIOS ITALIANOS
Curso 2017/2018
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 20-06-18 12:11)- Código
- 102707
- Plan
- ECTS
- 9.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 3
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- FILOLOGÍA ITALIANA
- Departamento
- Filología Moderna
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Manuel Heras García
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Moderna
- Área
- Filología Italiana
- Despacho
- Edificio Hospedería, 1ª planta-Plaza de Anaya s/n
- Horario de tutorías
- Sara Velázquez García: Martes y viernes de 12 a 14 – jueves de 10 a 12
- URL Web
- -
- mh@usal.es
- Teléfono
- Ext. 1716
- Profesor/Profesora
- Sara Velázquez García
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Moderna
- Área
- Filología Italiana
- Despacho
- Hospedería de Anaya
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- www.usal.es
- svelazquez@usal.es
- Teléfono
- EXt. 1763
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Lengua, literatura y cultura italianas
3. Recomendaciones previas
Asignaturas que se recomienda haber cursado: Lengua Italiana I, II, III, IV o poseer un nivel B1+ (MCER)
Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente: Correspondientes a 3er. Curso del Grado en Estudios Italianos
Asignaturas que son continuación: Lengua Italiana VI. VII, VIII
4. Objetivo de la asignatura
Una vez adquirido un nivel B1 se trata de profundizar en los contenidos vistos hasta ahora y de concretar las generalizaciones propias de los niveles iniciales y de principiante, es decir, comenzar a ver la lengua en su complejidad a través de la “redefinición” de las reglas vistas hasta ahora.
Se trabaja desde un enfoque textual presentando la lengua escrita desde una perspectiva de análisis de géneros textuales y del discurso y la lengua oral desde una dimensión de análisis conversacional y pragmático.
Se hará hincapié, además, en el estudio del léxico que se integrará con el estudio de la gramática ofreciendo una vista global.
5. Contenidos
Teoría.
1. APPRENDIMENTO DELLE LINGUE E AUTOVALUTAZIONE
1.1. Contenidos textuales
- Curriculum Vitae
- Anafora espressa da nomi e da pronomi
1.2. Léxico
- Lessico della linguistica
- Parole per intensificare il significato (superlativo)
1.3. Gramática
- Passato prossimo e imperfetto
- Gradi dell’aggettivo
- Formazione del plurale e del femminile
2. ARTE E ARTISTI
2.1. Contenidos textuales
- Seminario universitario
- Segnali discorsivi interazionali (fatismi, riempitivi)
2.2. Léxico
- Lessico dell’arte
- Nomi in –mento, -zione / -sione, suffisso zero
2.3. Gramatica
- Presente storico e imperfetto narrativo
- Coordinazione
3. LAVORO ED ECONOMIA
3.1. Contenidos textuales
- Domanda per una selezione pubblica
- Anafora elittica del soggetto
3.2. Léxico
- lessico del lavoro
- Parole composte di origine greca e latina
3.3. Gramatica
- Pronomi combinati
- Subordinate concessive esplicite all’indicativo
- Trapassato prossimo
4. AMBIENTE E SVILUPPO ECOSOSTENIBILE
4.1. Contenidos textuales
- Dibattito
- Segnali discorsivi interazionali (dare la parola, controllare la ricezione, chiedere una spiegazione)
4.2. Léxico
- aggettivi in –are, -ario, -ico, -istico, -ivo
- iperonimi e iponimi
4.3. Gramatica
- Verbi fraseologici con a e di
- Futuro composto
- Subordinate temporali esplicite (dopo che, non appena)
5. FARMACIE E TERAPIE
5.1. Contenidos textuales
- articoli scientifici
- connettivi avversativi (al contrario, anzi, mentre, tuttavia)
5.2. Léxico
- Lessico della farmacia
- Nomi in -ite
5.3. Gramática
- Congiuntivo presente e passato
- Congiuntivo e indicativo nelle subordinate oggettive e soggettive - Subordinate oggettive esplicite e implicite
6. CITTADINANZA E DIRITTI
6.1. Contenidos textuales
- Regolamento
- Connettivi additivi
6.2. Léxico
- Polirematiche
- Prefissi
6.3. Gramática
- pronomi relativi
- pronome relativo doppio chi
- subordinate relative esplicite ed implicite
7. PSICOLOGIA E MONDO GIOVANILE
7.1. Contenidos textuales - Intervista
- connettivi avversativi (invece, piuttosto) e conclusivi (dunque, perciò, pertanto, quindi) 7.2. Léxico
- Similitudine
- Significato di magari
- nomi in -ismo 7.3. Gramática
- imperfetto congiuntivo
- trapassato congiuntivo
- aggettivi e pronomi indefiniti
- aggettivo e pronome indefinito altro
8. STORIA D’ITALIA E IDENTITÀ NAZIONALE
8.1. Contenidos textuales
- Lettera formale
- Segnali discorsivi metatestuali (focalizzatori)
8.2. Léxico
- Lessico della storia
- Aggettivi in –ano
- aggettivi geografici in –ano, -ino, -ese
8.3. Gramática
- Passato remoto
- Subordinate causali (dato che, poiché, siccome, visto che) e consecutive esplicite con l’indicativo.
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
Organización del trabajo y planificación del estudio
Capacidad de análisis y síntesis
Capacidad para buscar materiales e información para el autoaprendizaje Desarrollo del sentido crítico para analizar informaciones.
Desarrollo de la capacidad para la expresión oral y escrita.
Trabajo en equipo
Trabajo autónomo
Específicas.
Entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico siempre que estén dentro de su campo de especialización.
Relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores.
Producir textos claros y detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones.
Transversales.
Desarrollar la competencia comunicativa oral y escrita del estudiante.
Desarrollar capacidades metacognitivas que habiliten al estudiante para un mejor futuro profesional.
Consolidar herramientas de búsqueda de información para un mejor desarrollo de su proceso de aprendizaje
7. Metodologías
Se llevará a cabo una combinación de los diferentes enfoques conducentes a alcanzar la competencia comunicativa: enfoque textual, gramático-lexical, cultural, comunicativo.
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
UNI.ITALIA, Le Monnier, Milano, 2010
GRAMMATICA AVVANZATA DELLA LINGUA ITALIANA, Alma ed. Firenze, 2006
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Corti, M.-Caffi, C.: Per filo e per segno. Milano, Bompiani, 1992.
Dardano, M.-Trifone, P.: Grammatica italiana. Firenze, Zanichelli, 1988 y ss.
Dardano, M.: Manualetto di linguistica italiana. Firenze, Zanichelli, 1991.
Moretti, G. B.: L’Italiano come seconda lingua nelle varietà del suo repertorio scritto e parlato, Perugia, Guerra Edizione, 19942.
Renzi, L. (a cura di): Grande grammatica di consultazione. 2 vols., Bologna, Il Mulino, 1988.
Sabatini, F.: La comunicazione e gli usi della lingua. Torino, Loescher, 1984.
Serianni, Luca: Grammatica Italiana. Italiano comune e lingua letteraria. Torino, Utet, 1996.
10. Evaluación
Consideraciones generales.
Al estar compuesta de dos partes claramente diferenciadas la evaluación de la asignatura se llevará a cabo mediante tres pruebas: dos escritas y una oral.
Criterios de evaluación.
Exámenes
Trabajo de curso
Participación el clases teóricas y prácticas o seminarios
Instrumentos de evaluación.
Exámenes y evaluación continua.

11. Organización docente semanal
