OTORRINOLARINGOLOGÍA
Grado en Medicina
Curso 2017/2018
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 20-06-18 12:16)- Código
- 103536
- Plan
- 235
- ECTS
- 4.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 4
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Departamento
- Cirugía
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Agustín del Cañizo Alvarez
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Medicina
- Departamento
- Cirugía
- Área
- Otorrinolaringología
- Despacho
- 7
- Horario de tutorías
- Agustín del Cañizo Alvarez : Solicitar al profesor Santiago Santa Cruz Ruiz: Solicitar al profesor Ángel Batuecas Caletrio: Solicitar al profesor
- URL Web
- -
- canizo2@usal.es
- Teléfono
- -
- Profesor/Profesora
- Santiago Santa Cruz Ruiz
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Medicina
- Departamento
- Cirugía
- Área
- Otorrinolaringología
- Despacho
- 1812
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- santaorl@usal.es
- Teléfono
- 646808889
- Profesor/Profesora
- Dolores Caballero Barrigón
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Medicina
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- cabarri@usal.es
- Teléfono
- 923 291100 ext 56316 busca 165325
- Profesor/Profesora
- Enrique Alejandro López Poveda
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Medicina
- Departamento
- Cirugía
- Área
- Otorrinolaringología
- Despacho
- INCYL
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- ealopezpoveda@usal.es
- Teléfono
- -
- Profesor/Profesora
- Angel Muñoz Herrera
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Medicina
- Departamento
- Cirugía
- Área
- Otorrinolaringología
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- amh@usal.es
- Teléfono
- -
- Profesor/Profesora
- Pedro Blanco Pérez
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Medicina
- Departamento
- Cirugía
- Área
- Otorrinolaringología
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- u103301@usal.es
- Teléfono
- -
- Profesor/Profesora
- Enrique González Sánchez
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Medicina
- Departamento
- Cirugía
- Área
- Otorrinolaringología
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- Teléfono
- -
- Profesor/Profesora
- Fernando Benito González
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Medicina
- Departamento
- Cirugía
- Área
- Otorrinolaringología
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- fbenitog@usal.es
- Teléfono
- -
- Profesor/Profesora
- María Gil Melcón
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Hospital Universitario de Salamanca
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- Teléfono
- -
- Profesor/Profesora
- José Manuel Serradilla López
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Hospital Universitario de Salamanca
- Departamento
- Anatomía e Histología Humanas
- Área
- Anatomía y Embriología Humana
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- joseserraorl@usal.es
- Teléfono
- 4547
- Profesor/Profesora
- Enrique Calvo Boizas
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Hospital Universitario de Salamanca
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- Teléfono
- -
- Profesor/Profesora
- Juan Carlos del Pozo de Dios
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Hospital Universitario de Salamanca
- Departamento
- Cirugía
- Área
- Otorrinolaringología
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- jcdelpozodedios@usal.es
- Teléfono
- 4547
- Profesor/Profesora
- Jose Santiago Estévez Alonso
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Hospital Universitario de Salamanca
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- Teléfono
- -
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Patología médico-quirúrgica. Sistema nervioso y órganos de los sentidos
Perfil profesional.
Especialista ORL y CCC en centro de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Hospitales
3. Recomendaciones previas
Asignaturas que se recomienda haber cursado: Anatomia, Fisiologia y Cirugia general
Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente: C. Máxilo-Facial , C. Plástica y Neurocirugía
4. Objetivo de la asignatura
Se pretende una formación de médico general, que conozca todas las patologías a las que se enfrenta esta especialidad, sabiendo razonar sobre la sintomatología, orientación diagnóstica y tratamientos, para cada uno de los síntomas de consulta de los pacientes
Además habrá que conocer como en muchas patologías se requiere el trabajo estrecho con otras especialidades, creando unidades asistenciales, que eviten el “fragmentar” al paciente y nos haga mas efectivos y eficientes en la resolución de ciertos problemas asistenciales
5. Contenidos
Teoría.
Se pueden distribuir en bloques, módulos, temas o unidades
Hay 5 bloques: Otología, Patologia Vestibular, Rinología, Faringo-laringología y Patologías Cervicales
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
Saber tratar con los pacientes, en base a los conocimientos que se impartirán en clase
Específicas.
Saber interpretar pruebas específicas de ORL y realizar las exploraciones básicas
Transversales.
Relación con otros servicios asistenciales
7. Metodologías
Se impartirán clases teóricas, con apoyo audio-visual que facilite la compresión de los problemas ORL
Habrá seminarios complementarios, de conocimiento mas especializado de las competencias de la asignatura
Se realizarán prácticas en el área de simulación para aprender técnicas de exploración y tratamiento
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
BASTERRA ALEGRÍA, J. 2009. Tratado de otorrinolaringología y patología cervicofacial. Ámsterdam: Elsevier Masson. ISBN 9788445826225.
RAMÍREZ CAMACHO, R. 2007. Manual de Otorrinolaringología. 2a ed. Madrid: McGraw-Hill Interamericana. ISBN 9788448146771.
10. Evaluación
Criterios de evaluación.
Se tendrán en cuenta la asistencia a las clases, seminarios y prácticas, tanto la puntualidad, el comportamiento y el interés mostrado
Instrumentos de evaluación.
Evaluación continua de las actividades realizadas y finalizadas por un examen test de 50 preguntas, con 5 respuestas y una válida.
Los fallos se penalizarán con 0,33 por fallo
Habrá casos clínicos para razonar
Además se podrá solicitar examen oral para Erasmus con dificultades de idioma o para cualquier otro alumno, pero en esta modalidad solo se podrá obtener una nota máxima final de 8 (Notable)
