INFORMÁTICA
GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA
Curso 2017/2018
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 20-06-18 12:19)- Código
- 104107
- Plan
- UXXI
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- BÁSICA
- Curso
- 1
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA
- Departamento
- Informática y Automática
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Rodrigo Santamaría Vicente
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Ciencias
- Departamento
- Informática y Automática
- Área
- Ingeniería de Sistemas y Automática
- Despacho
- Casa del Parque 1, C/ del Parque nº1
- Horario de tutorías
- SILVANA R. REVOLLAR CHÁVEZ: Concertar cita previa por correo electrónico PASTORA I. VEGA CRUZ: Lunes de 12 a 14 horas PEDRO M. VALLEJO LLAMAS: Jueves de 12 a 14 h. (en otro horario confirmar cita previamente con el profesor) FRANCISCO PRIETO CASTILLO: Concertar cita previa por correo electrónico
- URL Web
- 1.- http://vis.usal.es/rodrigo
- rodri@usal.es
- Teléfono
- +34 923294500 (ext 1926)
- Profesor/Profesora
- Pastora Isabel Vega Cruz
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Ciencias
- Departamento
- Informática y Automática
- Área
- Ingeniería de Sistemas y Automática
- Despacho
- F3022
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- http://diaweb.usal.es
- pvega@usal.es
- Teléfono
- 923294500. Ext. 1309
- Profesor/Profesora
- Silvana Roxani Revollar Chávez
- Grupo/s
- 1
- Centro
- E.T.S. Ingeniería Industrial de Béjar
- Departamento
- Informática y Automática
- Área
- Ingeniería de Sistemas y Automática
- Despacho
- D4105 Ático Dpto. informática y Automática/ ETSII Béjar, 3ª planta
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- http://studium.usal.es
- srevolla@usal.es
- Teléfono
- 923294500 Ext. 5554
- Profesor/Profesora
- Francisco Prieto Castrillo
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Ciencias
- Departamento
- Pendiente de Asignación
- Área
- Sin Determinar
- Despacho
- Edificio Multiusos I+D+i (C/ Espejo) Sala 24.1
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- Bisite.usal.es
- franciscop@usal.es
- Teléfono
- 923 294400 Ext: 5477
- Profesor/Profesora
- Pastora Isabel Vega Cruz
- Grupo/s
- 2
- Centro
- Fac. Ciencias
- Departamento
- Informática y Automática
- Área
- Ingeniería de Sistemas y Automática
- Despacho
- F3022
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- http://diaweb.usal.es
- pvega@usal.es
- Teléfono
- 923294500. Ext. 1309
- Profesor/Profesora
- Silvana Roxani Revollar Chávez
- Grupo/s
- 2
- Centro
- E.T.S. Ingeniería Industrial de Béjar
- Departamento
- Informática y Automática
- Área
- Ingeniería de Sistemas y Automática
- Despacho
- D4105 Ático Dpto. informática y Automática/ ETSII Béjar, 3ª planta
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- http://studium.usal.es
- srevolla@usal.es
- Teléfono
- 923294500 Ext. 5554
- Profesor/Profesora
- Francisco Prieto Castrillo
- Grupo/s
- 2
- Centro
- Fac. Ciencias
- Departamento
- Pendiente de Asignación
- Área
- Sin Determinar
- Despacho
- Edificio Multiusos I+D+i (C/ Espejo) Sala 24.1
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- Bisite.usal.es
- franciscop@usal.es
- Teléfono
- 923 294400 Ext: 5477
- Profesor/Profesora
- Rodrigo Santamaría Vicente
- Grupo/s
- 2
- Centro
- Fac. Ciencias
- Departamento
- Informática y Automática
- Área
- Ingeniería de Sistemas y Automática
- Despacho
- Casa del Parque 1, C/ del Parque nº1
- Horario de tutorías
- SILVANA R. REVOLLAR CHÁVEZ: Concertar cita previa por correo electrónico PASTORA I. VEGA CRUZ: Lunes de 12 a 14 horas PEDRO M. VALLEJO LLAMAS: Jueves de 12 a 14 h. (en otro horario confirmar cita previamente con el profesor) FRANCISCO PRIETO CASTILLO: Concertar cita previa por correo electrónico
- URL Web
- 1.- http://vis.usal.es/rodrigo
- rodri@usal.es
- Teléfono
- +34 923294500 (ext 1926)
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Formación Básica
Papel de la asignatura.
Competencias básicas en Informática
Perfil profesional.
Ingeniero Químico
3. Recomendaciones previas
Teniendo en cuenta que se trata de una materia del bloque de formación básica no es oportuno introducir recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
El propósito de esta asignatura es que el estudiante adquiera los conocimientos básicos de informática que sean de utilidad en el ámbito de la Ingeniería Química. El principal objetivo es capacitar al estudiante para desarrollar de forma autónoma soluciones, bien como usuario o como programador, frente a los problemas que se le pueden presentar en el ejercicio de su profesión. La asignatura se organiza en dos bloques fundamentales, de forma que en el primero de ellos se analizan los componentes funcionales del computador En el segundo bloque, se consideran los principios básicos de las técnicas de programación y se plantea el uso de herramientas específicas y de utilidad en el ámbito de la Ingeniería Química que serán de gran utilidad en el desarrollo del grado así como en su futura práctica profesional.
5. Contenidos
Teoría.
MODULO TEÓRICO
Parte I. Fundamentos de computadores
- Tema 1. Introducción
Conceptos básicos y definiciones.
Estructura funcional del ordenador
Codificación de la información
Lenguajes de programación
Tipos de ordenadores
- Tema 2. Representación de la información. Lenguajes de programación
Conceptos básicos
Introducción a la programación
Sistemas de numeración y representación
Lenguajes de programación
- Tema 3. Fundamentos de la Programación estructurada.
Desarrollo de algoritmos
Programación estructurada
Fases para la realización de un programa
Ciclo de vida del software
- Tema 4: Programación
Elementos básicos de un lenguaje de programación
Tipos y estructuras de datos
Representación de algoritmos: pseudocódigo y diagramas
Control de flujo de ejecución
Subprogramas y funciones
-Tema 6: Programas informáticos con aplicación en ingeniería
Entorno de programación Matlab
Instrucciones. Vectores y matrices.
Sentencias de control de flujo
Gráficos
Ficheros y Funciones
Resolución de problemas prácticos de Ingeniería
-Tema 7: Programación estructurada con un lenguaje de programación de alto nivel. (C ANSI).
Sintaxis del lenguaje C
Desarrollo de programas
Práctica.
MODULO PRÁCTICO
PARTE I.- Hoja de cálculo de Excel.
Práctica 1.Introducción al entorno de la hoja de cálculo de Excel.
Tipos de datos.
Formateo y autorrellenado de celdas
Funciones
Práctica 2. Hoja de cálculo
Sentencias condicionales
Gráficas
Ajuste de datos experimentales a diferentes funciones
PARTE II.- Programación científica con MATLAB.
Práctica 3. Introducción al entorno de programación Matlab
Instrucciones. Sentencias de entrada salida
Vectores y matrices.
Aplicación a la resolución de ecuaciones lineales y otras
Práctica 4. Manejo de sentencias de control de flujo: condicionales
Sentencias condicionales (If, else)
Sentencias condicionales anidadas
Sentencias condicionales “case”
Práctica 5. Manejo de sentencias de control de flujo: bucles
Sentencias de repetición (for, while)
Práctica 6. Representación gráfica de datos
Formateo de la gráfica
Práctica 7. Manejo de Ficheros y funciones
PARTE III.- Programación estructurada con un lenguaje de programación de alto nivel. (C ANSI).
Práctica 9. Introducción al entorno de desarrollo DevC++
Desarrollo de programa sencillo en C
Práctica 10. Declaración de variables y constantes
Entrada/salida de datos con formato
Práctica 11. Operaciones matemáticas
Prevalencia de operadores
Práctica 12. Sentencias de control de flujo
6. Competencias a adquirir
Específicas.
DB3 TE3,TE4
Transversales.
TI1, TI2, TI4, TI5, TI6, TI7,TI8, TI9/TS1, TS5, TS9/TP1, TP4
7. Metodologías
Actividades introductorias
- Actividades introductorias
Actividades teóricas
- Sesiones magistrales en la presentaciones de los contenidos del módulo teórico
Actividades prácticas
- Prácticas en el aula
- Prácticas en aula informática
Atención personalizada
- Tutorías
- Actividades de seguimiento on-line
Actividades prácticas autónomas
- Resolución de problemas (ámbito de programación)
Pruebas de evaluación
- Pruebas objetivas de tipo test
- Pruebas de desarrollo
- Pruebas prácticas
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Fundamentos de programación: Algoritmos, estructura de datos y objetos / Luis Joyanes Aguilar. -- 4ª ed. -- Madrid : McGraw-Hill , 2008
Fundamentos de informática / Ferrán Virgós Bel, Joan Segura Casanovas. -- Madrid: McGraw-Hill, 2008
Introducción rápida a Matlab y Simulink para ciencia e ingeniería / Manuel Gil Rodríguez. -- Madrid : Díaz Santos, 2003
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Todo el materia disponible en http://studium.usal.es