INTRODUCCIÓN A LA IMAGEN DIGITAL
GRADO EN BELLAS ARTES
Curso 2017/2018
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 20-06-18 12:19)- Código
- 105013
- Plan
- 250
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 1
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- DIBUJO
- Departamento
- Hª del Arte - Bellas Artes
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Miguel Angel Gasco García
- Grupo/s
- A, B, C, y D
- Centro
- Fac. Bellas Artes
- Departamento
- Hª del Arte - Bellas Artes
- Área
- Dibujo
- Despacho
- Edificio Principal 3.D.8
- Horario de tutorías
- Lunes, Martes y Miércoles de 8,30 a 9.30 horas
- URL Web
- gasco@usal.es
- gasco@usal.es
- Teléfono
- 923 29 46 20 Ex.3228
- Profesor/Profesora
- Profesor/Profesora PENDIENTE de asignar
- Grupo/s
- sin nombre
- Centro
- -
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- -
- Teléfono
- -
- Profesor/Profesora
- Profesor/Profesora PENDIENTE de asignar
- Grupo/s
- sin nombre
- Centro
- -
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- -
- Teléfono
- -
- Profesor/Profesora
- Profesor/Profesora PENDIENTE de asignar
- Grupo/s
- sin nombre
- Centro
- -
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- -
- Teléfono
- -
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Esta materia pertenece al bloque formativo de Técnicas Artísticas.
Papel de la asignatura.
El carácter de esta asignatura es obligatorio.
Perfil profesional.
Al ser una materia de carácter obligatorio, es fundamental en cualquier perfil profesional vinculado a la Titulación de Grado en Bellas Artes
3. Recomendaciones previas
Tener un conocimiento básico del funcionamiento de los ordenadores.
4. Objetivo de la asignatura
Conocimiento general de los medios digitales y el desarrollo de procesos creativos a
través de los distintos soportes tecnológicos
5. Contenidos
Teoría.
• Visión histórica de los medios digitales.
• Los ordenadores, sistemas iconográficos. Evolución y aplicaciones.
• Periféricos de introducción y captura de la información gráfica.
• Herramientas relacionadas con los campos de creación y edición profesionales.
• Análisis de periféricos de digitalización.
• Periféricos de salida de imagen final.
• Visión de la imagen en movimiento.
6. Competencias a adquirir
Específicas.
Manejo de medios tecnológicos.
Comprensión de la imagen visual y la imagen impresa.
Resolución de procesos específicos en la creación.
Transversales.
Comprensión de los recursos tecnológicos y sus herramientas en los diferentes soportes.
Análisis de la imagen en su propio contexto.
Procesos fundamentales de las herramientas digitales y sus aplicaciones.
Evolución y nuevas perspectivas.
7. Metodologías
Las metodologías se desarrollarán paralelamente con otras del módulo formativo relacionadas con el mundo contemporáneo, desde el contenido teórico y su exposición a través de las clases presenciales. Analizando las nuevas perspectivas artísticas y sus posibles aplicaciones con los medios. Realizando propuestas concretas prácticas, donde se indicarán características y métodos para su desarrollo, complementando la formación a través de tutorías on/line y el seguimiento directo por el profesor, con el fin de adquirir las competencias necesarias en la materia.
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
La bibliografía fundamental se le indicará según el proyecto o temática a desarrollar o dentro de las propuestas a realizar.
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Consultas a través de la red de información específica en función de las propuestas y proyectos de investigación a desarrollar por el estudiante tanto desde la visión conceptual como teórica.
10. Evaluación
Recomendaciones para la recuperación.
Si el estudiante no supera en las fechas acordadas o planificadas para la actividad docente se establece un proceso personalizado con el estudiante para superar la materia.