ENSEÑAR A PENSAR
GRADO EN PSICOLOGÍA
Curso 2017/2018
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 20-06-18 12:19)- Código
- 105455
- Plan
- 254
- ECTS
- 3.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- 4
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- PSICOLOGÍA BÁSICA
- Departamento
- Psicología Básica, Psicob. y Met. CC. C.
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Carlos Saiz Sánchez
- Grupo/s
- A y B
- Centro
- Fac. Psicología
- Departamento
- Psicología Básica, Psicob. y Met. CC. C.
- Área
- Psicología Básica
- Despacho
- 129
- Horario de tutorías
- Martes y jueves de 17 a 20
- URL Web
- https://www.pensamiento-critico.com; https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/56217/detalle
- pensamientocritico@usal.es
- Teléfono
- Ext. 3278
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Procesos psicológicos básicos
Papel de la asignatura.
Conocer y dominar las últimas metodologías de aprendizaje y enseñanza del pensamiento
Perfil profesional.
Orientado principalmente al ámbito de la educación
3. Recomendaciones previas
Asignaturas que se recomienda haber cursado: Psicología del Pensamiento
4. Objetivo de la asignatura
- Ofrecer los conocimientos fundamentales del campo de la instrucción en pensamiento.
- Proporcionar los recursos necesarios para desarrollar programas de enseñar a pensar.
- Aportar las técnicas necesarias para evaluar los programas de enseñar a pensar.
- Facilitar actividades que simulen la aplicación de un programa de enseñar a pensar.
5. Contenidos
Teoría.
- LA ENSEÑANZA DEL PENSAMIENTO.
- PROGRAMAS DE ENSEÑAR A PENSAR.
- PROGRAMAS DE PENSAMIENTO CRÍTICO
- EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE ENSEÑAR A PENSAR
6. Competencias a adquirir
Específicas.
- Conocer los conceptos y enfoques principales del campo de la instrucción.
- Ser capaz de desarrollar un programa de instrucción en pensamiento
- Ser capaz de utilizar técnicas eficaces de evaluación de programas de enseñar a pensar
7. Metodologías
Se utilizará la metodología del aprendizaje basado en problemas (ABP)
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Saiz, C. (2017). Pensamiento crítico y cambio. Madrid: Pirámide
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Brookfield, S. D. (2012). Teaching for Critical Thinking: Tools and Techniques to Help Students Question Their Assumptions. San Francisco, CA: Wiley.
Brookfield, S. D. (2013). Powerful Techniques for Teaching Adults. San Francisco: Wiley.
Fisher, R. (2003). Teaching thinking. Philosophical enquiry in the classroom (2nd edition). London: Continuum.
Saiz, C. (2017). Pensamiento crítico y cambio. Madrid: Pirámide
10. Evaluación

11. Organización docente semanal
