CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SOCIOLOGÍA
GRADO EN SOCIOLOGIA
Curso 2017/2018
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 20-06-18 12:41)- Código
- 107015
- Plan
- 2013
- ECTS
- 4.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 1
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- SOCIOLOGÍA
- Departamento
- Sociología y Comunicación
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Agustín Huete García
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Educación
- Departamento
- Sociología y Comunicación
- Área
- Sociología
- Despacho
- 48 Edificio Europa
- Horario de tutorías
- Primer semestre: Lunes y viernes de 16 a 19. Segundo semestre: Lunes de 11 a 14 y viernes de 8 a 11.
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57390/detalle
- ahueteg@usal.es
- Teléfono
- 670 629 249 / 923294500 ext. 3375
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
3. Recomendaciones previas
-
4. Objetivo de la asignatura
- Aprender los elementos básicos del conocimiento sociológico.
- Aplicar en la práctica los fundamentos conceptuales del análisis sociológico.
- Descubrir los principales temas de estudio en la sociología actual.
5. Contenidos
Teoría.
- Las perspectiva sociológica:
- Bases de la sociedad: cultura, socialización, interacción y grupos sociales.
- Estratificación social: clase, género, etnia y otras formas de desigualdad.
- Instituciones sociales: economía, empleo y poder. Pobreza y exclusión social.
- Cambio social: control social, desviación, movimientos sociales. Retos y futuro de la sociología.
6. Competencias a adquirir
7. Metodologías
-
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
GIDDENS, A., (2002) Sociología. Madrid: Alianza Editorial.
GINER, S, LAMO DE ESPINOSA, E. Y TORRES, C (2006): Diccionario de Sociología. Madrid: Alianza.
MACIONIS, J. y PLUMMER, S. (2012): Sociología. Madrid: Pearson.
SCHAEFER (2006): Introducción a la sociología. Madrid: McGraw-Hill.