SOCIEDADES DE ASIA ORIENTAL
GRADO EN ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL
Curso 2017/2018
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 20-06-18 12:42)- Código
- 108107
- Plan
- ECTS
- 3.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 1
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- -
- Departamento
- Filología Moderna
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- David Doncel Abad
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Educación
- Departamento
- Sociología y Comunicación
- Área
- Sociología
- Despacho
- Desp. 30
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- davidoncel@usal.es
- Teléfono
- 923294500 Ext. 3113
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
3. Recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
Acercarse a los desafíos que encaran las sociedades de Asia Oriental en el contexto de las nuevas formas de globalización (relaciones geopolíticas, medio ambiente, aprovechamiento de los recursos naturales, nuevas tecnologías, etc.). Alcanzar una visión holística y crítica de las sociedades objeto
- desarrollo de la capacidad de comparar y hacer juicios de valor medidos a la idiosincrasia de las sociedades objeto.
- evaluación personal del grado de fiabilidad de las fuentes de información.
- eliminación de ideas y premisas adquiridas previamente al aprendizaje.
5. Contenidos
Teoría.
1. Introducción al estudio de las Sociedades de Asia Oriental.
2. Estado de Japón. Sincretismo cultural.
- Perfil de la Sociedad Japonesa.
- Cultura.
- Estratificación social.
3. República Popular Democrática de Corea. Una sociedad hermética.
- Líderes y sistema político.
- Cultura y estructura social.
4. República de Corea. Hacia dónde se dirige la sociedad en de Corea del Sur en el siglo XXI.
- Población y Familia.
- Democracia y sistema de Partidos.
- Sistema Educativo.
- Cultura.
5. República Popular China. Entre la tradición y la modernidad.
- Población.
- Etnias y culturas en China.
- Lenguas y dialectos en China.
- Familia y Matrimonio.
- Confucianismo y el pensamiento legista.
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
A-1, A-2, A-3, B-1.1, B-2.1, B-3.1, B-4, B-4.1
Específicas.
CE4 - CE6
7. Metodologías
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
10. Evaluación
