DIDÁCTICA DEL FRANCÉS LENGUA EXTRANJERA
GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL. Curso 2017/2018
Curso 2017/2018
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 20-06-18 12:47)- Código
- 104932
- Plan
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- 4
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- FILOLOGÍA FRANCESA
- Departamento
- Filología Francesa
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Jeanne Sophie Renaudin
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Educación
- Departamento
- Filología Francesa
- Área
- Filología Francesa
- Despacho
- 20 Edificio Europa
- Horario de tutorías
- Será anunciado al principio del cuatrimestre.
- URL Web
- http://frances.usal.es; http://educacion.usal.es
- jeannesophie.renaudin@usal.es
- Teléfono
- 923294500 - Ext. 3421
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Acceso al Grado de Educación Infantil, mención Francés
Papel de la asignatura.
Iniciar a los estudiantes en la didáctica de la lengua francesa.
Perfil profesional.
Maestro
3. Recomendaciones previas
Poseer un nivel A2 de lengua francesa
4. Objetivo de la asignatura
1. Conocer y apropiarse de la tradición didáctica del francés lengua extranjera (FLE).
2. Conocer y apropiarse de las diferentes metodologías y enfoques del FLE hasta la actualidad.
3. Conocer y apropiarse de las diferentes descripciones de los distintos componentes de una competencia de comunicación actual.
4. Conocer y apropiarse del Currículo español de una lengua extranjera (francés).
5. Adquirir una formación teórica y práctica personalizada en Didáctica del FLE.
5. Contenidos
Teoría.
Módulos y Unidades teórico-prácticas
1. Fundamentos teóricos del proceso de aprendizaje de lenguas extranjeras.
2. La didáctica del FLE: formación y evolución de la disciplina.
3. Enseñar a partir del Marco Común Europeo de Referencia (MCER): la metodología accional.
4. La competencia comunicativa: teoría y práctica didáctica. Organización de actividades de comprensión, expresión e interacción.
6. Metodologías específicas para el alumnado de Educación Primaria: enseñanza precoz de lenguas extranjeras y “despertar a las lenguas”.
7. La evaluación en FLE.
8. El campo del FLE en la Educación Primaria de España y Castilla y León.
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
DP 28 Expresarse oralmente y por escrito en la lengua francesa en un nivel mínimo de B1 (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas) y profundizar en el conocimiento de la lengua francesa para alcanzar un nivel mínimo de “usuario independiente”
DP 21 Adquirir formación literaria en el ámbito de la literatura de expresión francesa.
DP 22 Conocer el currículo escolar de las lenguas y la literatura del ámbito francófono.
DP 25 Fomentar la lectura y animar a escribir.
DP 27 Afrontar situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multilingües.
DP 28 Expresarse, oralmente y por escrito en una lengua extranjera.
DP 29 Desarrollar y evaluar contenidos del currículo de francés mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes.
Específicas.
DI 12 Conocer y dominar técnicas de expresión oral y escrita de los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura.
DI 18 Conocer y utilizar adecuadamente recursos para la animación a la lectura y a la escritura.
DI 19 Adquirir formación literaria aplicada al ámbito de la literatura de expresión francesa.
DI 20 Ser capaz de fomentar una primera aproximación a una lengua extranjera.
7. Metodologías
ACTIVIDADES PRESENCIALES: 30 horas (40% del total) 1,2 ECTS
- Explicaciones teóricas
- Comentarios de texto y debates
- Seminarios
- Tutorías
- Pruebas de evaluación
ACTIVIDADES NO PRESENCIALES: 45 (60% del total) 1,8 ECTS
- Lecturas
- Búsqueda bibliográfica y recopilación de información
- Preparación de las clases prácticas
- Preparación de trabajos
- Plataforma STUDIUM
- Tutorías
- Preparación de las pruebas de evaluación
- Estudio de la materia
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Se dará específicamente en cada tema y dependiendo del nivel del alumno.
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Las obras de lectura se fijarán al principio del curso.
10. Evaluación
Consideraciones generales.
El objetivo principal de la evaluación es verificar si los contenidos trabajados en clase han sido asimilados por el alumno.
Criterios de evaluación.
La evaluación se efectuará tomando en consideración los siguientes elementos en forma y proporción acorde con las actividades formativas de la mención, que se desarrollará en su totalidad en lengua francesa:
– participación:15%
–tareas asignadas (exposiciones, proyectos, grabaciones audiovisuales, simulaciones, desarrollo y presentación de temas y recursos didácticos, sesiones de micro-enseñanza o discusiones en lengua francesa, etc.): 35%
– pruebas de contenido y de capacitación y proyecto final: 50%.
Instrumentos de evaluación.
- Ensayos breves y comentarios de texto escritos
- Presentaciones orales.
- Proyecto final
- Pruebas de evaluación.
Recomendaciones para la evaluación.
Consultar con el profesor.
Recomendaciones para la recuperación.
Consultar con el profesor.