PINTURA DEL SIGLO XIX
Grado en Historia del Arte PLAN 2015
Curso 2017/2018
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 20-06-18 12:53)- Código
- 107826
- Plan
- 2015
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- 3
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- HISTORIA DEL ARTE
- Departamento
- Hª del Arte - Bellas Artes
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Antonio Ledesma González
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Geografía e Historia
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- De 19:00 a 21:00 h los lunes, martes y viernes. Telemática a demanda del alumno. Concertar previamente con el profesor.
- URL Web
- -
- antoniolg@usal.es
- Teléfono
- -
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Perfil profesional.
Museos y otras instituciones públicas y privadas, educación secundaria y universitaria.
3. Recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
5. Contenidos
Teoría.
Tema 1. Introducción.
El arte de la contemporaneidad.
Tema 2. Prerrafaelitas.
Tema 3. Impresionismo.
Tema 4. Postimpresionismo.
Tema 5. Pintura y fotografía.
Tema 6. Simbolismo.
Tema 7. Modernismo.
6. Competencias a adquirir
7. Metodologías
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
ANTIGÜEDAD DEL CASTILLO-OLIVARES, M.ª D.; NIETO ALCAIDE, V.; MARTÍNEZ PINO, J. El Siglo XIX: la mirada al pasado y la modernidad. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2015.
ARNASON, H, History of modern art: painting, sculpture, architecture, photography, Londres, 2004.
CREPALDI, G. El siglo XIX. Barcelona: Electa, 2005.
DOESSCHATE, P., Nineteenth century European art, Londres, 2006.
EITNER, L. La Peinture du XIXe siècle en Europe. Paris: Hazan, 2007.
FACOS, M., An introduction to nineteenth century art: artists and the challenge of modernity, Londres, 2011.
MARTÍNEZ CALZÓN, J. La pintura del siglo XIX: una visión estético-conceptual. Madrid: Fernando Villaverde, 2016.
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
https://www.europeana.eu/
https://www.museodelprado.es/coleccion/pintura-sxix
http://www.artrenewal.org/
10. Evaluación
Consideraciones generales.
Examen teórico-práctico en el que el alumno demuestre los conocimientos y las habilidades adquiridas en la materia.
Criterios de evaluación.
Evaluación de la asistencia y participación activa en las clases teóricas y prácticas conforme a la siguiente tabla:
>80% = 1
61-80% = 0,8
41-60% = 0,6
21-40% = 0,4
11-20% = 0,2
<11% = 0
Instrumentos de evaluación.
Examen final: 50% (nota mínima: 5).
Trabajos/exposiciones/trabajo de campo: 40% (entrega obligatoria antes del examen).
Asistencia a clase: 10% (según lo expresado en “criterios de evaluación”).
Recomendaciones para la evaluación.
La asistencia a las clases de manera activa y el trabajo autónomo del alumno son requisitos indispensables para superar la asignatura.