BIORREACTORES Y TECNOLOGÍA DE BIOPROCESOS
GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA
Curso 2018/2019
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 03-07-18 9:20)- Código
- 104145
- Plan
- UXXI
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- 4
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- INGENIERÍA QUÍMICA
- Departamento
- Ingeniería Química y Textil
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Jacinto Catalán Cancho
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Ciencias Químicas
- Departamento
- Ingeniería Química y Textil
- Área
- Ingeniería Química
- Despacho
- A-1505. Departamento de Ingeniería Química y Textil. Facultad de Ciencias Químicas
- Horario de tutorías
- Lunes y martes de 10 a 12 h,
- URL Web
- -
- jcatalan@usal.es
- Teléfono
- 923294479
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
3. Recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
Que el alumno adquiera conocimientos en Biorreactores y Tecnología de Bioprocesos, que le permitan abordar los aspectos relacionados con estas materias en su actividad profesional.
5. Contenidos
Teoría.
- Balances de materia y energía en sistemas biológicos.
- Biocatalizadores inmovilizados.
- Procesos de transporte.
- Transferencia de materia. Transferencia de energía.
- Agitación y mezcla. Esterilización.
- Diseño y cálculo de biorreactores.
- Reactores enzimáticos.
- Fermentadores.
- Aplicaciones prácticas: Bioprocesos y Bioproductos.
6. Competencias a adquirir
Específicas.
TE1, TE5 / 3P1, 3P2, 4P1, 8P2
Transversales.
TI1, TI3, TI4, TI6, TI8/ TS1, TS2/TP8
7. Metodologías
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
- AIBA, S.; HUMPHREY, A.E.; MILLIS, N.F. “Biochemical Engineering”, Academic Press, New York, (1973).
- BAILEY, J.E.; OLLIS, D.F. “Biochemical Engineering Fundamentals”, McGraw-Hill, (1986).
- ATKINSON, B.; MAVITUNA, F. “Biochemical Engineering and Biotechnology, Handbook”. Stockton Press, New York, (1991).
- NIELSEN, J.; VILLADSEN, J.; LIDÉN, G “Bioreaction Engineering Principles”, Springer, New Delhi, (2007)
- GÒDIA CASABLANCAS, F; LÓPEZ SANTÍN, J. “Ingeniería Bioquímica”, Madrid, (2005)
- DORAN,P.M. “Bioprocess Engineering Principles”. P. M. Academic Press. (2012)
10. Evaluación
Consideraciones generales.
De acuerdo con las competencias que debe adquirir el alumno, recogidas en un apartado anterior, la evaluación se llevará a cabo mediante la realización de ejercicios teórico-prácticos que contemplen la aplicación de los principios del diseño y cálculo de Biorreactores y de la Tecnología de Bioprocesos.
Criterios de evaluación.
La calificación final de la asignatura se establecerá en base a los resultados obtenidos en los exámenes programados en el Centro. También se tendrá en cuenta la calificación obtenida en los trabajos, presentaciones y resolución de ejercicios propuestos a los alumnos durante el curso (30% de la calificación final
Instrumentos de evaluación.
- Exámenes teórico-prácticos
- Grado de asistencia a clase
Recomendaciones para la recuperación.
Estudio de la asignatura y consultas en tutorías