GEOGRAFÍA DE ITALIA
GRADO EN ESTUDIOS ITALIANOS
Curso 2019/2020
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 19-03-19 20:32)- Código
- 102711
- Plan
- ECTS
- 3.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 3
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- FILOLOGÍA ITALIANA
- Departamento
- Filología Moderna
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Nicola Florio
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Pendiente de Asignación
- Área
- Sin Determinar
- Despacho
- Edifico Hospedería, 1ª planta-Plaza de Anaya s/n
- Horario de tutorías
- Lunes 18 - 19 Martes 18 - 19
- URL Web
- -
- n.florio@usal.es
- Teléfono
- 1763
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Lengua, literatura y cultura italianas
3. Recomendaciones previas
Asignaturas que se recomienda haber cursado: Las correspondientes a los dos primeros cursos del grado en Estudios Italianos
Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente: Las propias de 3º del grado en Estudios Italianos
4. Objetivo de la asignatura
Conocer los condicionantes geográficos que definen la actualidad Italia
5. Contenidos
Teoría.
Descripción física, política, económica, humana de la península italiana, con la ayuda de medios distintos (mapas geográficas, fotografías, gráficos, datos estadísticos, ...)
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
- Organización del trabajo y planificación del estudio
- Capacidad de análisis y síntesis
- Capacidad para buscar materiales e información para el autoaprendizaje
- Desarrollo del sentido crítico para analizar informaciones.
- Desarrollo de la capacidad para la expresión oral y escrita.
- Trabajo en equipo
- Trabajo autónomo
Específicas.
1. Conocimiento de la realidad geográfica italiana con todos sus componentes:
físicos, políticos, humanos, económicos
2. Capacidad para buscar datos y medios diversos (fotografías, gráficos, mapas,...) y utilizarlos para describir un territorio/una ciudad italianos
3. Capacidad para apreciar las peculiaridades de la realidad geográfica italiana y la interacción entre grupos humanos y el territorio
Transversales.
Desarrollo del sentido crítico
Capacidad para el autoaprendizaje y el trabajo en equipo
7. Metodologías
- Clases teóricas participativas
- Clases prácticas participativas
- Trabajo autónomo en laboratorio (audio y vídeo)
- Preparación de exposiciones orales tanto individuales como en grupo
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Al ser una asignatura de continua actualización se les proporcionará esta información al inicio del curso junto con el programa de la asignatura
10. Evaluación
Consideraciones generales.
La evaluación es global, se evalúa al alumno durante todo el cuatrimestre, a través de exámenes frecuentes, y del control diario de su trabajo y de su participación en clase.
Instrumentos de evaluación.
Examen, trabajos de curso, participación en clases teóricas y prácticas o seminarios
Recomendaciones para la evaluación.
Asistir a clase con regularidad y realizar los trabajos a lo largo del semestre

11. Organización docente semanal
