ECONOMÍA
GRADO EN TRABAJO SOCIAL
Curso 2019/2020
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 19-03-19 21:04)- Código
- 100916
- Plan
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 2
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- ECONOMÍA APLICADA
- Departamento
- Economía Aplicada
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Antonio María Uranga Larrañaga
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Ciencias Sociales
- Departamento
- Economía Aplicada
- Área
- Economía Aplicada
- Despacho
- 140. Facultad de Derecho
- Horario de tutorías
- Lunes de 10:30-12:30h. Miércoles de 11h-12h. Jueves de 9-12h Viernes de 9-11h.
- URL Web
- -
- uranga@usal.es
- Teléfono
- 923294500 Ext. 3117
- Profesor/Profesora
- Antonio María Uranga Larrañaga
- Grupo/s
- 2
- Centro
- Fac. Ciencias Sociales
- Departamento
- Economía Aplicada
- Área
- Economía Aplicada
- Despacho
- 140. Facultad de Derecho
- Horario de tutorías
- Lunes de 10:30-12:30h. Miércoles de 11h-12h. Jueves de 9-12h Viernes de 9-11h.
- URL Web
- -
- uranga@usal.es
- Teléfono
- 923294500 Ext. 3117
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
3. Recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
- Conocimiento de los elementos básicos de la denominada Economía de Mercado
- Uso y comprensión de términos y conceptos básicos utilizados en este campo de conocimiento.
- El graduado en Trabajo Social debe conocer de forma agregada y general el entorno económico en donde va a desarrollar su actividad.
5. Contenidos
6. Competencias a adquirir
7. Metodologías
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Economía, teoría y política de Francisco Mochon.
Lecciones de Economía Mundial de Jose Antonio Alonso.
Introducción a la Unión Europea, un análisis desde la economía de Rafael Muñoz de Bustillo y Rafael Bonete.
Lecciones de Economía Española de José Luís García Delgado
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Índice de Desarrollo Humano publicado por el Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas.
World Wages: Organización Internacional del Trabajo.
Condiciones de vida: Instituto Nacional de Estadística.
Hombre-Mujer:
10. Evaluación
Consideraciones generales.
En la evaluación continua todas y cada una de las diferentes pruebas que realice el alumno han de aprobarse.
Criterios de evaluación.
La asistencia a clase se valora en 1 punto. Cada falta de asistencia se penaliza con 0.1 puntos. Los trabajos se realizaran en grupo y se expondrán en clase con una valoración entre 0-1,5 puntos. Habrá dos exámenes tipo test previos al examen final.
Instrumentos de evaluación.
Test.
Trabajos.
Participación en clase.
Recomendaciones para la recuperación.
Se aplicarán los mismos criterios.