LENGUA ITALIANA EN RED
GRADO EN ESTUDIOS ITALIANOS
Curso 2020/2021
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 22-07-20 18:52)- Código
- 102727
- Plan
- ECTS
- 3.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- Optativa 3º y 4º
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- FILOLOGÍA ITALIANA
- Departamento
- Filología Moderna
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Manuel Heras García
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Moderna
- Área
- Filología Italiana
- Despacho
- Edificio Hospedería, 1ª planta-Plaza de Anaya s/n
- Horario de tutorías
- Jueves, Viernes: 10-13
- URL Web
- -
- mh@usal.es
- Teléfono
- Ext. 1716
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Lengua italiana
Papel de la asignatura.
Conocer los recursos que existen en la red para el aprendizaje de la lengua italiana.
3. Recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
Conocer y evaluar los recursos que existen en la red para el aprendizaje y autoaprendizaje de la lengua italiana.
5. Contenidos
Teoría.
Tema I: Introducción al uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Tema II: Introducción a las herramientas que proporciona Internet para el autoaprendizaje de la Lengua Italiana.
Tema III: Clasificación de las fuentes que proporciona Internet para el aprendizaje de la Lengua Italiana.
Tema IV: Métodos de evaluación de las fuentes electrónicas de la Lengua Italiana.
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
- Organización del trabajo y planificación del estudio.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Capacidad para buscar materiales e información para el autoaprendizaje.
- Capacidad de organización de materiales.
- Desarrollo del sentido crítico para analizar informaciones.
- Trabajo en equipo.
Específicas.
- Conocimiento de fuentes electrónicas de la Lengua Italiana.
- Manejo de fuentes electrónicas de la Lengua Italiana.
- Catalogación de fuentes electrónicas de la Lengua Italiana.
- Desarrollo de la capacidad de análisis de las fuentes desde la lectura de las mismas con manejo de terminología técnica.
- Reconocimiento de la validez, adecuación y oportunidad de las fuentes como elemento de autoaprendizaje.
- Planificación de tareas para el autoaprendizaje a través de las fuentes.
7. Metodologías
Actividades presenciales: 40 horas (54% del total)
- Clases teóricas participativas
- Clases prácticas participativas
- Tutorías: presenciales y por correo electrónico
- Examen escrito y oral
Actividades no presenciales: 35 horas (46% total)
- Preparación de clases prácticas, redacción de trabajos, realización de ejercicios etc.
- Trabajo autónomo en laboratorio (audio y vídeo)
- Trabajo sobre clases teóricas, manuales y preparación de Exámenes.
- Preparación de exposiciones orales tanto individuales como en grupo • Lecturas en lengua italiana graduadas
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
10. Evaluación
Instrumentos de evaluación.
Examen
Trabajo de curso
Participación el clases teóricas y prácticas o seminarios

11. Organización docente semanal
