HISTORIA DE CHINA HASTA 1800
GRADO EN ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL
Curso 2020/2021
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 22-07-20 9:40)- Código
- 108182
- Plan
- ECTS
- 3.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- Optativa 3º y 4º
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL
- Departamento
- Filología Moderna
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Jinjing Xu
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Moderna
- Área
- Estudios de Asia Oriental
- Despacho
- Palacio de Anaya
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- xjj_ltwp@usal.es
- Teléfono
- 691257651
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Grado en Estudios de Asia Oriental
Papel de la asignatura.
Optativa
Perfil profesional.
Histórico
3. Recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
Esta asignatura ofrecerá al estudiante una visión general de la Historia y la Cultura de la historia antigua de China. Se aspira a 1) facilitar la comprensión de los contextos históricos en los que se produjeron los distintos conflictos; 2) mejorar las destrezas y capacidades del alumno para la búsqueda, análisis e interpretación de información relativa a las distintas facetas de la historia oriental.
5. Contenidos
Teoría.
Se propone para esta asignatura un recorrido por los principales elementos y periodos de la historia antigua de la civilización china desde las dinastías Xià, Shāng y Zhōu, hasta la víspera de las Guerras de Opio.
Además de una breve introducción a las dinastías y períodos históricos en orden cronológico, se destacarán algunos temas en concreto, tales como: mujeres en la dinastía Shāng; sacrificios en la dinastía Shang; cambios en el sistema político del sistema feudal a la centralización; levantamientos de campesinos; unos personajes históricas; y otros más.
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
CG1, CG2, CG3, CG4, CG5
Transversales.
CT1, CT4
7. Metodologías
Se combinarán clases teóricas y actividades prácticas. A través de las primeras se dotará al alumno de un marco teórico, conceptual y cronológico básico para el posterior trabajo en las aulas, así como para las tareas en casa.
Clases magistrales
Prácticas
Desarrollo y redacción de trabajos e informes
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Holcombe, Charles. (2011). Una historia de Asia oriental. De los orígenes de la civilización al siglo XXI
(Arturo López Gómez, Trans. 2016 ed.). México: Fondo de Cultura Económica.
Bān Gù 班固 & Bān Biāo 班彪 & Bān Zhāo 班昭 & Mǎ Xù 馬續. (92). Libro de Hàn (漢書 Hàn shū) (Kāng Huá 康華 Ed. 1996 ed.). Ānyáng: Zhongzhou Ancient Books Publishing House (中州古 籍出版社).
Chén Shòu 陳壽. (289). Registros de los Tres Reinos (三國志 Sān Guó Zhì) (1982 ed.). Pekín: Zhonghua Book Company (中華書局).
Fàn Yè 范曄. (445). Libro de Han Posterior (後漢書 Hòu Hàn shū) (Kāng Huá 康華 Ed. 2002 ed.).
Zhèngzhōu: Zhongzhou Ancient Books Publishing House (中州古籍出版社).
Folch, Dolors. (2001). La construcción de China: El período formativo de la civilización china.
Barcelona: Ediciones Península.
Gernet, Jacques. (2007). El mundo chino. Madrid: Grupo Planeta (GBS).
Schirokauer, Conrad & Brown, Miranda. (2011). Breve historia de la civilización China. Barcelona: Bellaterra.
Sīmǎ Qiān 司馬遷. (Siglo II a.C.). [Crónicas del historiador] (史記 Shǐ jì) (Qí Yùshēng 齊豫生 & Xià
Yúquán 夏于全 Eds. 2001 ed.). Hohhot: Inner Mongolia University (內蒙古大學出版社)
10. Evaluación
Consideraciones generales.
EVALUACIÓN:
10%: Asistencia, participación
20%: Trabajo escrito
70%: Prueba de evaluación escrita.
Criterios de evaluación.
Se evalúan los parámetros designados en el apartado anterior de manera equitativa:
- Conocimientos: 70%
- Destrezas: 20%
- Asistencia: 10%
Las competencias evaluadas corresponden del siguiente modo:
- conocimientos: CG1, CG2, CT1, CT4
- destrezas: CG3, CG4, CG5
- actitudes: motivación, atención, disciplina, asistencia a clase, utilización de recursos.
Instrumentos de evaluación.
- - Conocimientos: Trabajo en Grupo y Prueba de evaluación escrita.
- - Destrezas: Trabajo individual.
- - Asistencia: seguimiento del alumno en clase y on-line, registro de asistencia.