PSICOBIOLOGÍA DE LA DROGADICCIÓN
GRADO EN PSICOLOGÍA
Curso 2021/2022
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 02-05-21 10:21)- Código
- 105437
- Plan
- 254
- ECTS
- 3.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- 4
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- PSICOBIOLOGÍA
- Departamento
- Psicología Básica, Psicob. y Met. CC. C.
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Eva María Arroyo Anlló
- Grupo/s
- 2
- Centro
- Fac. Psicología
- Departamento
- Psicología Básica, Psicob. y Met. CC. C.
- Área
- Psicobiología
- Despacho
- 348
- Horario de tutorías
- A determinar con los estudiantes
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/56310/detalle
- anlloa@usal.es
- Teléfono
- 923294500 (3263)
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Bases biológicas de la conducta
Papel de la asignatura.
Aplicación clínica de las bases biológicas de la conducta adictiva
Perfil profesional.
Neuropsicólogo clínico. Psicólogo clínico
3. Recomendaciones previas
Haber cursadas las asignaturas obligatorias del área de Psicobiología
4. Objetivo de la asignatura
- Conocer los aspectos genéticos, neurobiológicos y farmacológicos del consumo de sustancias psicoactivas.
- Analizar e interpretar los fenómenos psicobiológicos y sociales asociados al consumo de sustancias psicoactivas.
- Comprender los mecanismos de acción de las drogas en el sistema nervioso.
- Identificar las modificaciones a corto, medio y largo plazo sobre el SNC y sus consecuencias sobre la salud física y mental.
- Entender la importancia del abordaje multidisciplinar en personas con problemas de adicción a drogas.
- Describir estrategias y habilidades asociadas a la intervención en personas con problemas de adicción a sustancias adictivas.
- Desarrollar competencias y habilidades para aplicar estos conocimientos en la práctica profesional del psicólogo clínico.
5. Contenidos
Teoría.
TEMA 1.- Conceptos básicos de Psicobiología de la Drogadicción.
TEMA 2.- Dependencia, tolerancia, y abstinencia.
TEMA 3.-. Cocaína
TEMA 4.-. Cannabis
TEMA 5.-. Anfetaminas
TEMA 6.-. Alcohol y otras sustancias
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
CB3-CB5- CG5- CG8- CG9
Específicas.
CE2- CE3- CE4- CE6- CE10- CE11-CE17- CE21
7. Metodologías
Describir las metodologías docente de enseñanza-aprendizaje que se van a utilizar, tomando como referencia el catálogo adjunto.
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
