INICIATIVAS Y PROGRAMAS DE LA UNIÓN EUROPEA PARA EL TRABAJO SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES
GRADO EN TRABAJO SOCIAL
Curso 2021/2022
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 05-05-21 14:47)- Código
- 100958
- Plan
- ECTS
- 4.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- Optativa
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES
- Departamento
- Derecho del Trabajo y Trabajo Social
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Nuria del Álamo Gómez
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Ciencias Sociales
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- 121A Facultad de Derecho
- Horario de tutorías
- A concertar en delalamo@usal.es
- URL Web
- https://diarium.usal.es/delalamo/
- delalamo@usal.es
- Teléfono
- Ext.1623 / 670693680
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
3. Recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
Generales:
- Conocer el marco histórico, institucional, normativo y de política social de la Unión Europea.
- Conocer los distintos modelos de políticas y servicios sociales de los países de la Unión Europea.
- Conocer y saber usar las fuentes de información sobre política social y servicios públicos de la Unión Europea.
- Comprender, en el contexto profesional del Trabajo Social y los Servicios Sociales, los Programas e Iniciativas Comunitarias.
- Saber elaborar proyectos sociales en el marco de dichas iniciativa y proyectos de la Unión Europea.
5. Contenidos
Teoría.
- La Unión Europea: historia, principales instituciones y marco normativo.
- La Política Social de la Unión Europea: iniciativas y programas.
- Fuentes de información y recursos sobre iniciativas y programas comunitarios.
6. Competencias a adquirir
7. Metodologías
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Se indicará a lo largo del curso
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Se indicará a lo largo del curso en Studium
10. Evaluación
Consideraciones generales.
El sistema de evaluación de la asignatura tiene en cuenta la realización y la calificación de cada una de las tareas propuestas a modo de evaluación continua.
Criterios de evaluación.
Se realizará una evaluación continua del trabajo del alumno y un examen final teórico-práctico.
El sistema de evaluación considera los siguientes apartados en la configuración
de la nota final:
- Examen teórico final 40 %
- Lecturas y actividades semanales 30 %
- Participación en el Foro de noticias de la asignatura en Studium 20%
- Participación 10 %
Instrumentos de evaluación.
● Test sobre contenidos teóricos
● Lecturas y actividades individuales
● Participación en clase y en Studium
Recomendaciones para la evaluación.
Consultar los recursos de información sobre la U.E. y sus programas que se cargarán en el blog de la asignatura y en la plataforma Studium de la Universidad de Salamanca. Igualmente seguir el guión de trabajo propuesto para la elaboración del proyecto/trabajo individual.
Recomendaciones para la recuperación.
Consulta en tutoría