PERITACIONES Y VALORACIONES
GRADO EN INGENIERIA EN GEOINFORMACIÓN Y GEOMÁTICA
Curso 2021/2022
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 18-05-21 10:21)- Código
- 109122
- Plan
- ECTS
- 3.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 4
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA
- Departamento
- Ingeniería Cartográfica y del Terreno
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Rafael Gallegos Vázquez
- Grupo/s
- sin nombre
- Centro
- E. Politécnica Superior de Ávila
- Departamento
- Ingeniería Cartográfica y del Terreno
- Área
- Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría
- Despacho
- Seminario nº 5
- Horario de tutorías
- URL Web
- -
- rafael.gallegos@usal.es
- Teléfono
- -
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
3. Recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
Resultados de aprendizaje de la materia
Al final de esta materia se espera que el alumno sea capaz de: Valorar y administrar la propiedad, bien urbana o rural ya se trate de suelo o edificación.
5. Contenidos
Teoría.
Valoración Catastral de Bienes Inmuebles Rústicos y Urbanos.
Otros métodos de Tasación y Valoración Inmobiliaria.
Arbitraje y Estrategias de Resolución de Conflictos.
La Prueba Pericial en el ámbito de la Geomática.
Conceptos de precio y valor
Mercado inmobiliario rústico y urbano.
Métodos sintéticos de valoración.
Métodos analíticos de valoración.
Valoración empresarial.
Valoración de figuras jurídicas.
Valoración de daños.
Valoraciones legales.
Valoración catastral.
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto ecializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
CE22 - Realizar dictámenes periciales y peritaciones, valoraciones técnicas y económicas en el ámbito de la topografía, geodesia, fotogrametría, cartografía
7. Metodologías
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Valoración agraria y rural.
Vicente Caballer Mellado. ISBN 9788484767237
Métodos de Valoración de empresas.
Vicente Caballer Mellado. ISBN 9788436811650
Valoración agraria.
Fernando Ruiz García.ISBN 9788471140180
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Legislación sectorial.
10. Evaluación
Criterios de evaluación.
Superación de las pruebas evaluatorias (60%) y entrega de los trabajos (40%)
Instrumentos de evaluación.
Examen presencial y trabajos personales.