PRÁCTICAS DE EMPRESA
GRADO EN INGENIERIA EN GEOINFORMACIÓN Y GEOMÁTICA
Curso 2021/2022
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 19-05-21 10:50)- Código
- 109139
- Plan
- ECTS
- 3.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- 4
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA
- Departamento
- Ingeniería Cartográfica y del Terreno
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Ángel Luis Muñoz Nieto
- Grupo/s
- sin nombre
- Centro
- E. Politécnica Superior de Ávila
- Departamento
- Ingeniería Cartográfica y del Terreno
- Área
- Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría
- Despacho
- 206
- Horario de tutorías
- URL Web
- -
- almuni@usal.es
- Teléfono
- 920 35 35 00 (3771)
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
3. Recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
Adquisición de conocimientos de la metodología, gestión y organización de Proyectos y Empresas del Sector, así como la capacidad de planificación y gestión de obras, mediciones, replanteos, control y seguimiento
5. Contenidos
Teoría.
Los contenidos mínimos de la materia serán los siguientes:
Metodología, organización, gestión, control y seguimiento de Proyectos y Empresas.
Dependientes de la empresa donde se realicen las practicas
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía