PRÁCTICAS DE EMPRESA
GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA
Curso 2022/2023
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 07-05-22 19:33)- Código
- 105750
- Plan
- 2011
- ECTS
- 9.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- Optativa
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- -
- Departamento
- Ingeniería Cartográfica y del Terreno
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- María Nilda Sánchez Martín
- Grupo/s
- sin nombre
- Centro
- Fac. Ciencias Agrarias y Ambientales
- Departamento
- Ingeniería Cartográfica y del Terreno
- Área
- Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría
- Despacho
- 3.2
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- http://fcaa.usal.es/
- nilda@usal.es
- Teléfono
- 923294500 Ext 3589/5125
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Asignaturas optativas
Papel de la asignatura.
Prácticas
Perfil profesional.
Cualquiera dentro de las aplicaciones y competencias de la Ingeniería Agrícola
3. Recomendaciones previas
Tener superados un mínimo de 180 ECTS
4. Objetivo de la asignatura
Poner en práctica los contenidos adquiridos en diferentes materias del GIA, adquiriendo experiencia en el mundo empresarial y el entorno profesional de la Ingeniería Agrícola
5. Contenidos
Práctica.
Estancia en empresa, organismo de la administración pública o unidad académica de la Universidad de Salamanca
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
Todas
Específicas.
Cualquiera de ellas, dependiendo de la rama empresarial elegida
Transversales.
Todas
7. Metodologías
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
10. Evaluación
Consideraciones generales.
Se realizará un seguimiento de las actividades del estudiante y una evaluación final con la documentación e información recibida por parte de la empresa y el estudiante.
Criterios de evaluación.
Aprovechamiento de la estancia 50%
Informes entregados y/o presentados: 50%
Instrumentos de evaluación.
Informe realizado por la empresa
Memoria de prácticas realizada por el alumno con el seguimiento de tareas y aprovechamiento de la estancia
Recomendaciones para la evaluación.
El estudiante debe cumplir las horas de trabajo en empresa con dedicación, puntualidad y ganas de aprender
Recomendaciones para la recuperación.
Por las características de la asignatura, no se contemplan