COMMUNICATION IN ENGLISH FOR TOURISM PROFESSIONALS
GRADO EN GESTIÓN DEL TURISMO
Curso 2022/2023
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 13-06-22 17:00)- Código
- 108928
- Plan
- 289
- ECTS
- 3.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 3
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- FILOLOGÍA INGLESA
- Departamento
- -
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Tamara Robledo Carranza
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Educación y Turismo
- Departamento
- Filología Inglesa
- Área
- Filología Inglesa
- Despacho
- Filología Inglesa (2º planta)
- Horario de tutorías
- MARTES Y JUEVES DE 17:30 A 19:30 HORAS
- URL Web
- http:english.usal.es
- tamararobledo@usal.es
- Teléfono
- 920353600 ext. 3884
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
MÓDULO 4. LENGUA EXTRANJERA I INGLÉS
Papel de la asignatura.
Consolidación de la aplicación de las competencias lingüísticas y comunicativas del nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para el aprendizaje de las lenguas extranjeras en el ámbito específico del Turismo incidiendo en la aplicación práctica de las diversas situaciones de comunicación profesional en lengua inglesa necesarias para desenvolverse en este sector de actividad. Es una asignatura de marcado carácter instrumental, al igual que el resto de asignaturas de lenguas extranjeras aplicadas al turismo ofrecidas en el grado. Este carácter instrumental, unido a la evidente necesidad de comunicación en inglés específico tanto en el ámbito del turismo internacional (mercado emisor), como en el nacional (mercado receptor de turistas extranjeros), convierte la asignatura en una herramienta imprescindible para el desempeño profesional efectivo de múltiples tareas dentro del sector turístico.
Perfil profesional.
Esta materia está diseñada para ser utilizada en contextos internacionales del sector turístico y especialmente en situaciones de la vida profesional.
3. Recomendaciones previas
Tener un nivel de lengua inglesa intermedio tanto a nivel hablado como escrito (B2 del Marco Común Europeo de Referencia)
4. Objetivo de la asignatura
Objetivo general:
Profundizar en las destrezas comunicativas necesarias para el desempeño de la profesión turística
Objetivos específicos:
Tomar conciencia del importante papel de los aspectos culturales en la comunicación
Ser capaz de hacer presentaciones oral de temas específicos en lengua inglesa en público, ya sea en reuniones, congresos o presentaciones ante un grupo
Interpretar y elaborar información en lengua inglesa en contextos relacionados con el Turismo
Familiarizarse con los géneros más habituales para establecer la comunicación en el ámbito del Turismo
Manejarse con soltura en situaciones de comunicación, oral y escrita, en el mundo del Turismo
Desarrollar la capacidad de utilizar el inglés como lengua de trabajo en comunidades reales de usuarios
Mantener el interés por la práctica comunicativa en entornos anglófonos
5. Contenidos
Teoría.
Information dealing with a tourism situation
Public presentation and meetings
Intercultural communication
Trends in Tourism, tourist motivations
Promotional materials
Hotel branding, creation of a business plan
Tour commentaries and schedule compositions
Heritage: description of a heritage site, architecture, museum exhibition
Ecotourism
Managing events: making an event profitable
Problem-solving case studies
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio de para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Trabajo en equipo
- Compromiso ético
- Adaptación a nuevas situaciones
- Creatividad
- Iniciativa y espíritu emprendedor
- Motivación por la calidad
- Trabajar en medios socioculturales diferentes
- Aplicación de tecnologías de la información y comunicación
- Respeto a la diversidad y los derechos humanos
- Promoción de la innovación y la investigación
Específicas.
CE14 Trabajar en inglés como lengua extranjera en la gestión del turismo y empresas vinculadas al sector.
C30 Aplicar el conocimiento en ingles a otras áreas de la titulación
7. Metodologías
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Strutt, P. (2013). English for International Tourism. Upper Intermediate. Harlow: Pearson Education Ltd. - Murphy, R. (2012). English Grammar in Use. Fourth Edition (with answers and ebook). Cambridge: Cambridge University Press
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Foley, M. & D. Hall (2012). MyGrammarLab. Advanced. Harlow: Pearson Education Ltd. - Sweeney, S. (2003). English for Business Communication. Cambridge: Cambridge University Press. - Hall, D. & M. Foley (2012). MyGrammarLab. Advanced. Harlow: Pearson Education Ltd. - Walker, R. & K. Harding (2009) Tourism 3. Oxford English for Careers. K. Harding & R. Walker. Student's Book. Oxford University Press.
10. Evaluación
Consideraciones generales.
La evaluación de las competencias se basará en el trabajo continuo de todas las actividades programadas en la asignatura
Criterios de evaluación.
Asistencia y participación: 10% (para conseguir este 10% es obligatorio asistir al menos al 80% de las clases)
Trabajos individuales y grupales: 40%
Prueba final 50% Valoración de la competencia comunicativa intercultural en lengua inglesa. Tendrá una prueba escrita y una oral. Es necesario aprobar cada una de las partes de manera independiente y con un 5 como nota mínima para hacer media con los anteriores trabajos.
Instrumentos de evaluación.
Para superar satisfactoriamente la evaluación es necesario el trabajo diario y presencial y la preparación y exposición de los trabajos y estudio de casos que facilitarán la prueba final oral y escrita.
Si algún alumno por una situación específica justificada no puede asistir diariamente a las clases se le dará un sistema de trabajo que consistirá en la preparación y presentación de un trabajo individual que ponderará el 30% de la nota y la prueba final que ponderará el 70%
Recomendaciones para la evaluación.
Asistencia, participación, trabajo diario y espíritu crítico y emprendedor.
Recomendaciones para la recuperación.
Asistencia revisión de exámenes y revisión de los contenidos en profundidad