LITERATURA ITALIANA II
GRADO EN ESTUDIOS ITALIANOS
Curso 2022/2023
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 07-05-22 19:21)- Código
- 102709
- Plan
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 3
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- FILOLOGÍA ITALIANA
- Departamento
- Filología Moderna
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Celia Aramburu Sánchez
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Moderna
- Área
- Filología Italiana
- Despacho
- Hospedería de Anaya (frente a la H5)
- Horario de tutorías
- Concertar cita: cas@usal.es
- URL Web
- -
- cas@usal.es
- Teléfono
- 1773 / 670652844
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Lengua, literatura y cultura italiana I
Papel de la asignatura.
Obligatoria
Perfil profesional.
Grado en Estudios Italianos
3. Recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
Conocimiento de contextos históricos de los textos literarios significativos de la literatura italiana desde los Orígenes a la Edad Media.
5. Contenidos
Teoría.
I. LA LETTERATURA DELLE ORIGINI
1. Le origini e i primi documenti della lingua e della letteratura italiana
1.1. I primi documenti in volgare
1.2. La letteratura popolare e giullaresca
1.2.1. Caratteristiche
1.2.2. Autori
II. LA LETTERATURA DEL DUECENTO
2. La poesia
2.1. La poesia religiosa
2.2. La lirica d’arte
2.2.1. La scuola siciliana
2.2.2. La scuola siculo-toscana
2.2.3. Il Dolce Stil Novo
2.3. La lirica comico-realista
3. La letteratura didattico-morale e la prosa d’arte
3.1. Didattismo e allegorismo
3.1.1. La letteratura didattica del Nord
3.1.2. La letteratura didattico-allegorica in Toscana
3.2. La prosa d’arte
3.2.1. Prose di leggenda e di narrazione
3.2.2. Le cronache
3.2.3. I viaggiatori
III. LA LETTERATURA DEL TRECENTO
4. Dante Alighieri
4.1. La sua vita e i suoi tempi
4.2. Le opere minori di Dante
4.3. La “Divina Commedia”
4.3.1. Genesi, struttura e trama
4.3.2. Poema didattico, visione e profezia
4.3.3. Stile e lingua
5. Francesco Petrarca
5.1. La vita, cultura e pensiero del Petrarca
5.2. Opere latine
5.3. Opere in volgare
5.3.1. I “Trionfi”
5.3.2. Il “Canzoniere”
5.3.2.1. Struttura e temi
5.3.2.2. Lingua e stile
6. Giovanni Boccaccio
6.1. La vita e la personalità
6.2. Opere minori
6.3. Il “Decameron”
6.3.1. Argomento e struttura
6.3.2. Narratori
6.3.3. Unità dell’opera e motivi fondamentali
6.3.4. Mondo tragico e mondo comico
6.3.5. Lingua e stile
6. Competencias a adquirir
Específicas.
-Conocimiento de contextos históricos de los textos literarios significativos de la literatura italiana desde los Orígenes a la Edad Media.
-Reconocimiento de rasgos históricos, temáticos y estilísticos de esos textos literarios en su contexto.
-Desarrollo de la capacidad de análisis literario desde la lectura de los textos con manejo de terminología técnica.
-Desarrollo de la competencia lectora, es decir, la capacidad para reflexionar sobre los textos literarios desde la lectura comprensiva de los mismos y proyectándola a los respectivos contextos.
-Manejo de las fuentes secundarias de investigación literaria
Transversales.
-Organización del trabajo y planificación del estudio.
-Capacidad de análisis, de reflexión, de síntesis y de relación.
-Capacidad para buscar materiales e información para el autoaprendizaje. -Capacidad de adquisición de conocimientos generales básicos sobre el área de estudio.
-Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
-Desarrollo del sentido crítico.
-Desarrollo de la capacidad para la expresión oral y escrita.
-Habilidad para trabajar de forma autónoma y en equipo.
7. Metodologías
La profesora hará exposiciones en clase de los diferentes contenidos que pondrá a disposición de los estudiantes en STUDIUM.
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
-M. Puppo, Manuale critico bibliografico per lo studio della letteratura italiana, Soc. Internazionale, Turín, 1971.
-E. Pasquini, Guida allo studio della letteratura italiana, Il Mulino, Colonia, 1985.
-P. Cudini, Letteratura italiana. Guida bibliografica, Garzanti, Milán, 1988.
-Letteratura Italiana. Storia e testi, Laterza, Bari, 1970-76. (18 tomos)
-Storia della letteratura italiana, Garzanti, Milán, 1965-69 (9 volúmenes).
-Storia letteraria d’Italia, Vallardi, Padua, 1981.
-Letteratura Italiana, Einaudi, Turín, 5 vols.
-Cecchi, E.-Sapegno, N., Storia della letteratura italiana, Garzanti, Milán, 1987 (7 vols).
-J.G. González Miguel, Historia de la literatura italiana I, Salamanca, 1998.
-A. Asor Rosa, Letteratura Italiana, Einaudi, Turín.
10. Evaluación
Criterios de evaluación.
Los criterios establecidos para la evaluación constituirán una combinación de los procedimientos siguientes:
-Realización de pruebas de carácter escrito
-Control de lectura
-Asistencia y participación activa en las actividades lectivas
-Asistencia y participación del alumno en las actividades dirigidas del curso
-Realización de ejercicios y trabajos personales
-Exposición de trabajos individuales y colectivos
-Resolución de tareas