SEGUNDA LENGUA ASIÁTICA: CHINO MANDARÍN V
GRADO EN ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL
Curso 2022/2023
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 07-05-22 19:21)- Código
- 108163
- Plan
- ECTS
- 9.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- 4
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL
- Departamento
- Filología Moderna
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Profesor/Profesora PENDIENTE de asignar
- Grupo/s
- 1
- Centro
- -
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- -
- Teléfono
- -
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Grado en Estudios de Asia Oriental
Papel de la asignatura.
Obligatoria
Perfil profesional.
Filológico
3. Recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
El alumnado puede obtener un nivel medio del chino.
5. Contenidos
Teoría.
Principales puntos gramaticales
La estructura “离”
Complemento de dirección
Experiencias pasadas
Partícula “吧”
Adverbio “就”
Etc.
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
CG1, CG2, CG3, CG4, CG5
Transversales.
CT1, CT4
7. Metodologías
Se combinarán clases teóricas y actividades prácticas. A través de las primeras se dotará al alumno de un marco teórico, conceptual y cronológico básico para el posterior trabajo en las aulas, así como para las tareas en casa.
Clases magistrales
Deberes en casa
Dictados en clase
Redacciones.
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
HSK STANDARD COURSE1 y libro de ejercicios
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
LIBRO DE TEXTO HSK Standard Course 3. Beijing: Editorial BLCUP (Beijing Language and Culture University).
MANUALES HSK Standard Course 3. CUADERNO DE EJERCICIOS Beijing: Editorial BLCUP (Beijing Language and Culture University).
RECURSOS ELECTRÓNICOS/MATERIALES Ver Studium para recursos on-line cuando lo indique el profesor. Se podrá hacer uso de los “Ejercicios de práctica de caracteres” (disponible en Reprografía) |
10. Evaluación
Consideraciones generales.
Se pretenden evaluar los conocimientos, destrezas y actitudes del alumnado.
Criterios de evaluación.
(DEPENDERÁN DEL DOCENTE ASIGNADO DURANTE EL CURSO)
Se evalúan los parámetros del apartado anterior de manera equitativa de acuerdo con las siguientes horquillas:
- Conocimientos: 50-80%
- Trabajos en Clase (tareas en clase y fuera de ella): 10-30%
- Asistencia y participación: 10-15%
Las competencias evaluadas corresponden del siguiente modo:
- conocimientos: CG1, CG2, CE1, CE2, CE3, CT1, CT4
- destrezas: CG3, CG4, CE4, CE5, CE6, CE7, CT2, CT3, CT5
- actitudes: motivación, atención, disciplina, asistencia a clase, utilización de recursos.
Instrumentos de evaluación.
-
Evaluación continua: Breves pruebas orales y escritas a lo largo del curso
Prueba global escrita al final de curso.
Tareas a realizar fuera del aula: redacción y traducción de diversos temas según las indicaciones del profesorado.
Asistencia: seguimiento de la participación y progreso del alumno en clase y on-line, registro de asistencia.
*Notas importantes:
- La prueba escrita a final del curso ha de ser superada con la nota que marque el docente para que sea posible sumar las demás notas.
- La convocatoria extraordinaria contará el mismo porcentaje de la nota global que la ordinaria.
Recomendaciones para la evaluación.
Al aplicarse evaluación continua es importante que el alumno mantenga una dedicación permanente, realice las tareas preparatorias de cada sesión, los ejercicios a resolver en la sesión siguiente. Los conocimientos y destrezas tienen carácter acumulativo y progresivo, por lo que es imprescindible mantener una disciplina de aprendizaje para que el resultado en las evaluaciones sea el deseado.
Recomendaciones para la recuperación.
El alumno debe consensuar con el profesor un plan adaptado de recuperación.