DISEÑO AUTOMATIZADO DE OBRAS
Grado en Ingeniería Geomática y Topografía
Curso 2022/2023
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 07-05-22 19:24)- Código
- 106045
- Plan
- ECTS
- 3.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- 4
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, GEODÉSICA Y FOTOGRAMETRÍA
- Departamento
- Ingeniería Cartográfica y del Terreno
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Ana Isabel Gómez Olivar
- Grupo/s
- 1
- Centro
- E. Politécnica Superior de Ávila
- Departamento
- Ingeniería Cartográfica y del Terreno
- Área
- Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría
- Despacho
- 209
- Horario de tutorías
- Se fijará según los horarios propuestos por el centro y de acuerdo con los alumnos.
- URL Web
- -
- anaolivar@usal.es
- Teléfono
- 920 353500 ext 3805
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Formación complementaria.
Papel de la asignatura.
Ampliar los conocimientos de los alumnos en los temas relacionados con el diseño y modelado de Obras en formato BIM, dentro del ámbito de la Ingeniería Geomática.
Y profundización en el uso y aplicación dentro de la Obra Civil de maquinaría guiada por GPS.
Perfil profesional.
El propio de la titulación de Ingeniero en Geomática y Topografía
3. Recomendaciones previas
Haber cursado las asignaturas de Expresión Gráfica, Instrumentación y Observaciones
Topográficas, Métodos Topográficos, Topografía Aplicada a la Ingeniería, Prácticas de Campo
4. Objetivo de la asignatura
Formar al alumno para que obtenga una visión global de los nuevos programas de diseño 3D para la realización de proyectos de obra civil y edificación en formato BIM. Dar muestra de su funcionamiento y hacer un repaso por los más utilizados en el mercado profesional.
También se dará cuenta de los nuevos sitemas de control y guiado en maquinaria de obra, conectados por sistema GPS con software inteligente para el manejo exhaustivo y preciso en el movimiento de tierras.
5. Contenidos
Teoría.
1. Tecnología BIM ¿Qué es y como se utiliza?
2. Software existentes en el mercado
3. Revit (Autodesk)
4. Maquinaría de movimiento de tierras con sistema de control y guiado.
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
CB1, CB2, CB3, CB4, y CB5.
Específicas.
CE33
7. Metodologías
Clases teóricas para adquirir los conocimientos básicos de la asignatura. Prácticas en el aula de informática
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Se proporcionarán a través de Studium
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Se proporcionarán a través de Studium
10. Evaluación
Consideraciones generales.
Trabajos teóricos y prácticos dirigidos.
Exposición de temas teórico-prácticos durante el desarrollo de las clases.
Criterios de evaluación.
Participación del alumno. 20%
Entrega y exposición de trabajos 80%
Instrumentos de evaluación.
Se tiene en cuenta la participación del alumno en clase y la asistencia.
Se evaluará el trabajo final con y la exposición de un tema objeto de la asignatura.