TRABAJO SOCIAL CON COLECTIVOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL
GRADO EN TRABAJO SOCIAL
Curso 2022/2023
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 07-05-22 19:30)- Código
- 100951
- Plan
- ECTS
- 4.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- Optativa
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES
- Departamento
- Derecho del Trabajo y Trabajo Social
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Eva Maria Picado Valverde
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Ciencias Sociales
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- 121 A Facultad de derecho
- Horario de tutorías
- A determinar con los alumnos
- URL Web
- https://studium.usal.es/
- evapicado@usal.es
- Teléfono
- -
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
3. Recomendaciones previas
-
4. Objetivo de la asignatura
-
5. Contenidos
Teoría.
- Análisis de conceptos: vulnerabilidad y vulnerable en el ámbito de los servicios sociales
- Estudio de los grupos vulnerables: sinhogarimo, drogodependencia, menores, reclusos etc.
- Recursos, programas y servicios dirigidos a los grupos vulnerables.
6. Competencias a adquirir
7. Metodologías
-
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes

9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Se aportarán al inicio del curso.
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Se aportarán al inicio del curso.
10. Evaluación
Consideraciones generales.
La evaluación será continua.
Criterios de evaluación.
Se realizará una evaluación continua del trabajo del alumno y un examen final teórico-práctico.
El sistema de evaluación considera los siguientes apartados en la configuración
de la nota final:
- Examen 50 %
- Trabajos colectivos 40 %
- Participación en foro de la asignatura 10 %
Instrumentos de evaluación.
El sistema de evaluación considera los siguientes apartados en la configuración de la nota final:
- Tareas de carácter individual (lecturas, cuestionarios, etc.)
- Tareas Grupales
- Examen teórico-práctico
- Participación en clase
Recomendaciones para la recuperación.
Consulta en tutoría