PRINCIPIOS DE FÍSICA I
GRADO EN PILOTO DE AVIACIÓN COMERCIAL Y OPERACIONES AÉREAS
Curso 2022/2023
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 28-08-22 16:09)- Código
- 106801
- Plan
- 2020
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- BÁSICA
- Curso
- 1
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- -
- Departamento
- -
- Plataforma Virtual
Campus Virtual de la Universidad de Salamanca
E-learning
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- PABLO CARBALLEIRA POL
- Grupo/s
- 1
- Centro
- E. Aeronáutica Adventia
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- Teóricas
- Horario de tutorías
- A convenir
- URL Web
- -
- pcarballeira@adventia.org
- Teléfono
- -
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Formación Básica
Papel de la asignatura.
Integrar el conocimiento de la física en el contexto de la aeronavegación y familiarizarse con la descripción de fenómenos físicos inherentes a ella.
Perfil profesional.
Piloto de Línea Aérea
3. Recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
Dar una visión general sobre el comportamiento energético de los sistemas termodinámicos con el fin de aportar al alumno conocimientos suficientes para afrontar, con profundidad científica, el estudio de asignaturas como Meteorología o Conocimientos Generales de Aeronaves. Igualmente se pretende introducir al alumno en el estudio de las nuevas tecnologías aplicadas a la Aviación.
5. Contenidos
Teoría.
1.- Introducción
Unidades
- Sistema Internacional de Unidades
- Unidades de medida en navegación aérea
- Magnitudes escalares y vectoriales
- Campos escalares y vectoriales
- Coordenadas cartesianas y esféricas
- Coordenadas geográficas
2.- Cinemática I
Vector de posición, velocidad y aceleración
- La aceleración de la gravedad
- Representaciones gráficas del movimiento
- Valores instantáneos y valores medios
- Movimiento en una dimensión
- Movimiento uniforme, uniformemente acelerado y variado
- Movimiento oscilatorio
3.- Cinemática II
Movimiento en dos dimensiones
- Movimiento circular
- Movimiento parabólico
- Movimiento absoluto y relativo
- Trayectorias en navegación aérea
- Distancia mínima en navegación aérea: recorrido óptimo
- Caída libre: vuelo parabólico
- Caída en la atmósfera terrestre: fricción y velocidad límite
4.- Dinámica I (traslación)
Fuerza, masa y aceleración
- Distintos tipos de fuerza: elástica, gravitacional
- Leyes de Newton
- Composición de fuerzas
- Movimiento de un cuerpo sometido a varias fuerzas
- Deriva de la trayectoria por aceleración de Coriolis
- Conservación del momento lineal
- Momento lineal: sustentación de una aeronave
- Momento lineal: propulsión de una aeronave
5.- Trabajo y energía
Trabajo y energía en movimiento en una dimensión
- Caso de tres dimensiones
- Energía cinética
- Energía potencial gravitatoria
- Máquinas simples: par de una fuerza
- Potencia
6.- Conservación de la energía
Diferentes formas de energía
- Conservación de la energía
- Energía térmica
- Suministro de energía a los sistemas de una aeronave
7.- Dinámica II (rotación)
Centro de gravedad y centro de masas
- Movimiento del centro de masas
- Momento de inercia
- Momento angular
- Conservación del momento angular
- El giróscopo en navegación aérea
8.- Equilibrio de fuerzas
Condiciones de equilibrio
- Tipos de equilibrio
- Elasticidad y deformación de los materiales
- Reparto de pesos en una aeronave
9.- Fluidos (estática)
- Propiedades fundamentales de los fluidos
- Densidad, presión y viscosidad
- Presión en un fluido sometido al campo gravitatorio terrestre
- Variación de la densidad y temperatura en la atmósfera
- Medida de la presión atmosférica
- Principio de Arquímedes
- Flotación y navegación aerostática
- Descripción y características de la atmósfera terrestre
10.- Fluidos (dinámica)
- Movimiento de un fluido
- Líneas de flujo
- Campo de velocidades
- Ecuación de continuidad
- Teorema de Bernoulli
- Régimen laminar y turbulento
- Número de Reynolds
- Fuerza ejercida por un fluido: baja y alta velocidad
- Coeficiente aerodinámico
- Flujo del aire y perfil aerodinámico de un ala de avión
- Sustentación aerodinámica
11.- Temperatura y energía térmica
- Definición de temperatura: termómetros
- Gases ideales: ley de los gases
- Temperatura y energía interna de un gas
- Primer principio de la termodinámica
- Representación de un estado en diagramas PVT
- Calores específicos de un gas
12.- Comportamiento térmico de los materiales
Los gases reales
- Cambios de fase y calor latente
- Dilatación térmica
- Capacidad calorífica
13.- Transferencia de energía térmica y calor
Conductividad térmica
- Convección y radiación térmica
- Máquinas térmicas
- Ciclos termodinámicos en diagramas PVT
- Rendimiento y eficiencia de una máquina térmica
- Motores térmicos en aeronavegación
14.- Oscilaciones y ondas
- Función de onda y ondas armónicas
- Ecuación de onda: solución en una dimensión
- Generalización a dos y tres dimensiones
- Algunos tipos de ondas
- Propagación, reflexión y refracción de ondas
- Superposición de ondas
- Energía aportada por una onda
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
Básicas:
CB1, CB2, CB3, CB4, CB5
Generales:
CG1
Específicas.
CE1, CE2, CE6, CE8, CE12
7. Metodologías
-CLASES TEÓRICAS: exposición por parte del Profesor de las líneas generales de cada una de las lecciones que se verán apoyadas por las lecturas obligatorias de las que con antelación se dará cuenta a los alumnos.
-CLASES PRÁCTICAS: en las sesiones de clases prácticas el Profesor dedicará una parte de las mismas a comentar los trabajos entregados previamente por cada estudiante, de manera que el propio comentario del Profesor sirva de ayuda para el aprendizaje y la superación de los errores cometidos. En el resto de la sesión serán los estudiantes quienes expongan públicamente el significado de los textos, siempre desde una visión crítica que resulta imprescindible para adquirir conocimientos científicos. Estas intervenciones facilitarán además el desarrollo de la expresión oral y la familiarización con debates de ideas y exposición de puntos de vista, que tan útiles son para la formación del jurista.
-CONTENIDO DEL TRABAJO NO PRESENCIAL: el estudiante deberá estar al día de las lecturas obligatorias para las clases teóricas pues le facilitará el seguimiento de las orientaciones del Profesor. Aunque estas lecturas sean previas, no es óbice para que, una vez que se hayan seguido las explicaciones del Profesor, se vuelva a ellas con el fin de completar su comprensión.
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
10. Evaluación
Consideraciones generales.
VER PDF
Criterios de evaluación.
VER PDF
Instrumentos de evaluación.
VER PDF
Recomendaciones para la evaluación.
VER PDF
Recomendaciones para la recuperación.
VER PDF