PRINCIPIOS DE FÍSICA II
GRADO EN PILOTO DE AVIACIÓN COMERCIAL Y OPERACIONES AÉREAS
Curso 2022/2023
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 28-08-22 16:16)- Código
- 106806
- Plan
- 2020
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- BÁSICA
- Curso
- 1
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- -
- Departamento
- -
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- PABLO CARBALLEIRA POL
- Grupo/s
- 1
- Centro
- E. Aeronáutica Adventia
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- Teóricas
- Horario de tutorías
- A convenir
- URL Web
- -
- pcarballeira@adventia.org
- Teléfono
- -
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Formación Básica
Papel de la asignatura.
Integrar el conocimiento de la física en el contexto de la aeronavegación y familiarizarse con la descripción de fenómenos físicos inherentes a ella.
Perfil profesional.
Piloto de Línea Aérea
3. Recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
Dar una visión general sobre electricidad, magnetismo y electrónica con el fin de aportar al alumno los conocimientos suficientes para afrontar, con profundidad científica, el estudio de asignaturas como Conocimientos Generales de Aeronaves.
5. Contenidos
Teoría.
1.- Carga y campo eléctrico
- Fuerzas entre cargas: Ley de Coulomb
- Campo y potencial: líneas de fuerza y superficies equipotenciales
- Campo eléctrico atmosférico
- Materiales cargados: carga por fricción
- Acumulación de carga en una aeronave
2.- Materiales conductores y aislantes
- Comportamiento conductos
- Comportamiento dieléctrico
- Campo de ruptura
- Riesgos por campo de ruptura en la atmósfera y en presencia de combustibles
- Condensador
- Asociación de condensadores
- Campo en las proximidades de un conductor
- Efecto punta y descarga de estática en una aeronave
3.- Energía eléctrica
- Energía de un conjunto de cargas
- Energía de un cuerpo cargado
- Energía electrostática en la atmósfera
4.- Conducción eléctrica
- Conductividad y corriente eléctrica
- Ley de Ohm
- Ley de Joule
- Generadores de corriente eléctrica DC
- Almacenamiento de energía eléctrica: baterías
- Asociación de resistencias
5.- Circuitos simples
- Solución de circuitos
- Leyes de mallas y nudos
- Aparatos de medidas eléctricas
6.- Magnetismo
- Origen del magnetismo
- Circuitos eléctricos y fuerzas magnéticas
- Campo magnético
- Líneas de fuerza Ejemplos
- El campo magnético terrestre
- Materiales magnéticos
- Imanes permanentes
7.- Corrientes inducidas
Ley de inducción de Faraday
- Fenómenos de inducción
- Autoinducción, inducción mutua y transformadores
- Energía magnética
8.- Circuitos de corriente alterna I
- Generación de corriente alterna
- Alternadores
- Sistema de alimentación eléctrica de una aeronave
9.- Circuitos de corriente alterna II
- Circuitos simples
- Resonancia
- Representación de magnitudes circuitales
- Desfase entre corrientes y voltajes
- Potencia en corriente alterna
10.- Ondas electromagnéticas
- La ecuación de ondas para el campo electromagnético
- Solución para la ecuación escalar en una dimensión
- Velocidad de propagación y energía de una onda electromagnética
- Representación de ondas planas
- Otras formas de onda
- Bandas de frecuencia
- Utilización de bandas de frecuencia en aeronavegación
11.- Reflexión y refracción de ondas
- Leyes de la reflexión
- Reflexión en un material conductor
- Reflexión en la superficie terrestre y en la ionosfera
- Aplicaciones en aeronavegación: Velocimetría Doppler y radioaltimetría
12.- Transmisión electromagnética
- Portadora y señal de modulación
- Ancho de banda
- Sistemas de transmisión
- Haz hertziano, línea de transmisión, guía de onda y fibra óptica
- Diseño de un radioenlace
13.- Radioayudas en aeronavegación
- Antenas simples
- Diagrama de radiación de una antena
- Polarización
- Radiogoniometría y radiolocalización (ADF)
- Sistemas de navegación hiperbólicos (Omega, Decca y Loran C)
- Radiofaro omnidireccional de VHF (VOR)
- Sistema de navegación por satélite (GPS)
- Sistema de aterrizaje instrumental (ILS)
- Sistema de aterrizaje por microondas (MLS)
14.- Principios de electrónica
- Materiales semiconductores
- Dispositivos semiconductores básicos
- Aplicaciones elementales: rectificación y amplificación
- Algunos tipos de modulación
- Transmisión y detección de una señal
- Presencia de bandas laterales
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
Básicas:
CB1, CB2, CB3, CB4, CB5
Generales:
CG1
Específicas.
CE1, CE2, CE6, CE8, CE12
7. Metodologías
-CLASES TEÓRICAS: exposición por parte del Profesor de las líneas generales de cada una de las lecciones que se verán apoyadas por las lecturas obligatorias de las que con antelación se dará cuenta a los alumnos.
-CLASES PRÁCTICAS: en las sesiones de clases prácticas el Profesor dedicará una parte de las mismas a comentar los trabajos entregados previamente por cada estudiante, de manera que el propio comentario del Profesor sirva de ayuda para el aprendizaje y la superación de los errores cometidos. En el resto de la sesión serán los estudiantes quienes expongan públicamente el significado de los textos, siempre desde una visión crítica que resulta imprescindible para adquirir conocimientos científicos. Estas intervenciones facilitarán además el desarrollo de la expresión oral y la familiarización con debates de ideas y exposición de puntos de vista, que tan útiles son para la formación del jurista.
-CONTENIDO DEL TRABAJO NO PRESENCIAL: el estudiante deberá estar al día de las lecturas obligatorias para las clases teóricas pues le facilitará el seguimiento de las orientaciones del Profesor. Aunque estas lecturas sean previas, no es óbice para que, una vez que se hayan seguido las explicaciones del Profesor, se vuelva a ellas con el fin de completar su comprensión.
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
10. Evaluación
Consideraciones generales.
VER PDF
Criterios de evaluación.
VER PDF
Instrumentos de evaluación.
VER PDF
Recomendaciones para la evaluación.
VER PDF
Recomendaciones para la recuperación.
VER PDF