PRINCIPIOS DE VUELO III
GRADO EN PILOTO DE AVIACIÓN COMERCIAL Y OPERACIONES AÉREAS
Curso 2022/2023
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 28-08-22 16:41)- Código
- 106830
- Plan
- 2020
- ECTS
- 3.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 3
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- -
- Departamento
- -
- Plataforma Virtual
Campus Virtual de la Universidad de Salamanca
E-learning
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Ángeles Hernández González
- Grupo/s
- 1
- Centro
- -
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- Teléfono
- -
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Formación Obligatoria
Papel de la asignatura.
Conocer los principios de vuelo básicos para saber prevenir las reacciones del avión a los diferentes cambios de configuraciones de vuelo.
Perfil profesional.
Piloto de Línea Aérea
3. Recomendaciones previas
4. Objetivo de la asignatura
La asignatura prepara en profundidad al futuro piloto para comprender el comportamiento aerodinámico del avión en toda su envolvente de vuelo, aprender los términos y conceptos empleados en aerodinámica, los efectos y consecuencias del vuelo subsónico y transónico, y adquirir conocimientos sobre estabilidad y control, todo ello para permitir el posterior manejo correcto del avión.
5. Contenidos
Teoría.
07 00 00 AERODINÁMICA DE ALTA VELOCIDAD
01 00 Velocidades.
01 Velocidad del sonido.
02 Número de Mach.
03 Influencia de la temperatura y de la altitud en el número de Mach.
04 Compresibilidad.
05 Subdivisión del flujo aerodinámico.
02 00 Ondas de choque.
01 Ondas de choque normales
02 Ondas de choque oblicuas
03 Cono de Mach
03 00 Consecuencias de exceder el Mcrit.
01 Mcrit
02 Efecto en la sustentación
03 Efecto en la resistencia
04 Efecto en el momento de cabeceo
05 Efecto en la efectividad de los controles
04 00 Comienzo del bataneo
05 00 Medios para influir en Mcrit
01 Forma del ala
02 Forma del perfil aerodinámico
03 Generadores de torbellinos
04 Regla del área
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
Básicas:
CB1, CB2, CB3, CB4, CB5
Generales:
CG1, CG2, CG3, CG4, CG7
Específicas.
CE1, CE2, CE5, CE6
7. Metodologías
-CLASES TEÓRICAS: exposición por parte del Profesor de las líneas generales de cada una de las lecciones que se verán apoyadas por las lecturas obligatorias de las que con antelación se dará cuenta a los alumnos.
-CLASES PRÁCTICAS: en las sesiones de clases prácticas el Profesor dedicará una parte de las mismas a comentar los trabajos entregados previamente por cada estudiante, de manera que el propio comentario del Profesor sirva de ayuda para el aprendizaje y la superación de los errores cometidos. En el resto de la sesión serán los estudiantes quienes expongan públicamente el significado de los textos, siempre desde una visión crítica que resulta imprescindible para adquirir conocimientos científicos. Estas intervenciones facilitarán además el desarrollo de la expresión oral y la familiarización con debates de ideas y exposición de puntos de vista, que tan útiles son para la formación del jurista.
-CONTENIDO DEL TRABAJO NO PRESENCIAL: el estudiante deberá estar al día de las lecturas obligatorias para las clases teóricas pues le facilitará el seguimiento de las orientaciones del Profesor. Aunque estas lecturas sean previas, no es óbice para que, una vez que se hayan seguido las explicaciones del Profesor, se vuelva a ellas con el fin de completar su comprensión.
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Obligatory Text Manual/Material: Oxford CAE: Principles of Flight
10. Evaluación
Consideraciones generales.
Additional information:
The exams will be approved with 75%. If one of the exams is suspended, the maximum score attainable will be 75%.
Criterios de evaluación.
VER PDF
Instrumentos de evaluación.
VER PDF
Recomendaciones para la evaluación.
VER PDF
Recomendaciones para la recuperación.
VER PDF