ALEMÁN PARA FINES ESPECÍFICOS
GRADO EN ESTUDIOS ALEMANES
Curso 2023/2024
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 17-05-23 11:38)- Código
- 102627
- Plan
- 2009
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- Optativa 3º y 4º
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- FILOLOGÍA ALEMANA
- Departamento
- Filología Moderna
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- María Egido Vicente
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Moderna
- Área
- Filología Alemana
- Despacho
- Hospedería, despacho 21
- Horario de tutorías
- Se darán a conocer a principios de curso.
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57266/detalle
- mariaegido@usal.es
- Teléfono
- 923294445 Ext.1788
2. Sentido de la materia en el plan de estudios
Bloque formativo al que pertenece la materia.
Grado en Estudios Alemanes por la Universidad de Salamanca
Papel de la asignatura.
Asignatura obligatoria
Perfil profesional.
- Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
- Formación Profesional
- Enseñanzas de Idiomas
3. Recomendaciones previas
Asignaturas que se recomienda haber cursado |
Lengua Alemana B1+ |
4. Objetivo de la asignatura
OG1: Saber definir la lengua común frente a la lengua para fines profesionales las lenguas de especialidad.
OG2: Conocer las definiciones del alemán para fines turísticos y/o profesionales.
OG3: Ampliar los conocimientos del alemán, profundizando en el alemán con fines turísticos y/o profesionales.
OG4: Conocer las propiedades específicas de las lenguas de especialidad.
OG5: Saber redactar textos del ámbito comercial en lengua alemana.
OG6: Saber interactuar de forma oral en ámbitos comerciales.
OG7: Ampliar los conocimientos del alemán, profundizando en el alemán con fines turísticos.
OG8: Poder aplicar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos al ámbito del enseñanza-aprendizaje del alemán como lengua extranjera.
5. Contenidos
Teoría.
Begriffsbestimmung: Gemeinsprache, Berufssprache und Fachsprache(n).
Deutsch für den Beruf: u. a. Stellenangebote, Lebenslauf, Bewerbungsschreiben, Vorstellungsgespräch, Arbeitsvertag, Kündigungsschreiben, etc.
Wirtschaftssprache: u. a Deutsche Handelskorrespondenz, Betriebliche Gespräche, interkulturelle Wirtschaftskommunikation, etc.
Deutsch für den Tourismus: Charakteristika und Anwendungsbereiche.
Touristische Grundbegriffe: Tourismusarten und Tourismusformen.
Kommunikationssituationen von Beschäftigten im Tourismusbereich (Kommunikations- und Sprachmittel).
Werbekommunikation: Textfunktion, thematische Struktur und Sprachmittel.
6. Competencias a adquirir
Básicas / Generales.
CG1: Organización del trabajo y planificación del estudio.
CG2: Capacidad de análisis y síntesis.
CG3: Capacidad para buscar materiales e información para el autoaprendizaje.
CG4: Desarrollo del sentido crítico para analizar informaciones.
CG5: Desarrollo de la capacidad para la expresión oral y escrita.
CG6: Trabajo en equipo.
Específicas.
CE1: Saber definir la lengua común frente a la lengua para fines profesionales y/o turísticos.
CE2: Conocer las definiciones del alemán para fines profesionales, turísticos y comerciales.
CE3: Ampliar los conocimientos del alemán, profundizando en el alemán con fines profesionales y/o turísticos: ofertas de empleo, etc.
CE4: Saber redactar textos del ámbito comercial en lengua alemana (correspondencia comercial).
CE5: Saber interactuar de forma oral en ámbitos comerciales.
CE6: Poder aplicar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos al ámbito del enseñanza-aprendizaje del alemán como lengua extranjera.
Transversales.
CT1: Ampliar los conocimientos del alemán, especialmente el alemán con fines profesionales.
CT2: Saber aplicar los conocimientos adquiridos didáctica y metodológicamente.
7. Metodologías
- Actividades introductorias
- Sesión magistral
- Prácticas en el aula
- Seminarios
- Exposiciones
- Debates
- Tutorías
- Actividades de seguimiento online
- Preparación de trabajos
- Trabajos
- Foros de discusión
8. Previsión de Técnicas (Estrategias) Docentes
9. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Fearns, Anneliese / Lévy-Hillerich, Dorothea (2009): Kommunikation in der Wirtschaft (Lehr- und Arbeitsbuch). Berlin: Cornelsen.
Kaufmann, Susan / Rohrmann, Lutz / Szablewski-Çavuş (2008): Orientierung im Beruf. Berlin / München: Langenscheidt.
Lévy-Hillerich, Dorothea (2005): Kommunikation im Tourismus (Kursbuch). Berlin: Cornelsen.
Weimann, Gunther/ Imke Schmidt, Imke (2011): Erfolgreich in Gastronomie und Hotellerie (Pluspunkte Beruf). Berlin: Cornelsen.
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Roelcke, Thorsten (2000, 2005²): Fachsprachen. Berlin: Erich Schmidt.
10. Evaluación
Consideraciones generales.
Lograr los objetivos, así como adquirir las competencias arriba descritas.
Criterios de evaluación.
Ver tabla.
Instrumentos de evaluación.
Examen escrito, prácticas y trabajos
Recomendaciones para la evaluación.
Asistencia regular a clase, seguimiento de la asignatura a través de Studium, entrega de prácticas y trabajos en fecha y forma y asistencia a tutorías
Recomendaciones para la recuperación.
Asistir a las tutorías individualizadas