PRÁCTICAS PROFESIONALES
Grado en Sociología
Curso 2023/2024
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 26-05-23 11:50)- Código
- 109671
- Plan
- 2020
- ECTS
- 8.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- Optativa 3º y 4º
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- SOCIOLOGÍA
- Departamento
- Sociología y Comunicación
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Esther Hernández Bejarano
- Grupo/s
- Único
- Centro
- Fac. Ciencias Sociales
- Departamento
- Sociología y Comunicación
- Área
- Sociología
- Despacho
- 415
- Horario de tutorías
- Concertar vía mail
- URL Web
- -
- esbejarano@usal.es
- Teléfono
- 923294500 Ext. 3121
2. Recomendaciones previas
3. Objetivos
Se trata de que el alumno se familiarice con el ámbito laboral donde se llevan a cabo distintas tareas vinculadas a la sociología. Se conciben como prácticas tanto las específicamente externas como aquellas realizadas en proyectos de investigación de los departamentos implicados en la docencia.
4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje
Básicas / Generales.
Todas las competencias básicas, específicas y transversales detalladas en la memoria del Grado de Sociología
Específicas.
Todas las competencias básicas, específicas y transversales detalladas en la memoria del Grado de Sociología
Transversales.
Todas las competencias básicas, específicas y transversales detalladas en la memoria del Grado de Sociología
5. Contenidos
Teoría.
Aplicación de la metodología y técnicas de la Sociología en los distintos ámbitos de desarrollo profesional.
6. Metodologías Docentes

7. Distribución de las Metodologías Docentes
8. Recursos
9. Evaluación
Consideraciones generales.
Estará en función del proyecto educativo que vinculará a cada estudiante con un tutor académico y otro profesional.
Se facilita al alumno un listado con las plazas de prácticas ofertadas en cada momento. Además, cada estudiante puede manifestar interés por entidades que no han llegado a ofertar plazas para que se realicen las gestiones oportunas.
El proceso de solicitud, los pasos a seguir y las indicaciones específicas se concretan a comienzo de curso, atendiendo a los acuerdos que pueda tomar la Comisión de Prácticas de la Facultad de Ciencias Sociales.
El alumno cuenta con un tutor profesional en el lugar de desarrollo de las prácticas, y un tutor académico que supervisa la realización de las mismas. El estudiante debe contactar con el tutor académico si el desarrollo de las prácticas no se ajusta a lo especificado en el Proyecto Formativo, o surge algún problema de la índole que sea. Del mismo modo, el tutor profesional puede contactar con el tutor académico si el estudiante no está respondiendo a lo que suponen las prácticas externas.
Criterios de evaluación.
El sistema de evaluación tiene en cuenta todo el proceso y desarrollo de las prácticas, desde la solicitud hasta la entrega de la memoria final. Se valora la actitud y participación del estudiante en los distintos momentos del proceso, la participación en seminarios vinculados a las prácticas. Así mismo, se valora la memoria final elaborada por cada estudiante (obligatoria): 15%.
La valoración del tutor profesional que hace el seguimiento diario del estudiante en prácticas, es fundamental en la evaluación de esta asignatura, y compone el bloque fundamental de la nota final: 85%
Instrumentos de evaluación.
Informes finales de tutor académico, profesional y estudiante.
El tutor profesional de prácticas dispone de un formulario para valorar las diferentes capacidades del alumno, según modelo normalizado
http://empleo.usal.es/docs/inprtute.pdf, en el que se valoran:
Valoración general de la experiencia
Valoración de las tareas desarrolladas y encomendadas al estudiante
Capacidad técnica
Capacidad de aprendizaje
Administración de trabajos
Habilidades de comunicación, oral y escrita
Sentido del a responsabilidad
Creatividad e iniciativa
Implicación personal
Motivación
Receptividad a las críticas
Puntualidad
Relaciones con su entorno laboral
Capacidad de trabajo en equipo
Sugerencias de mejora del programa de prácticas
La nota media sólo se calculará si se han aprobado todos los apartados que la componen
Recomendaciones para la evaluación.
Consulta previa con el tutor académico.
Recomendaciones para la recuperación.
Cada alumno deberá contactar con la profesora para personalizar las recomendaciones para la recuperación según las necesidades de cada caso.