TEORÍA Y TÉCNICA DE LA TERAPIA OCUPACIONAL
GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL
Curso 2024/2025
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 09-05-24 13:08)- Código
- 105321
- Plan
- 253
- ECTS
- 5.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 2
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- FISIOTERAPIA
- Departamento
- Enfermería y Fisioterapia
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Ana Belén Calvo Vera
- Grupo/s
- 2
- Centro
- Fac. Enfermería y Fisioterapia
- Departamento
- Enfermería y Fisioterapia
- Área
- Fisioterapia
- Despacho
- Área de fisioterapia
- Horario de tutorías
- Martes de 16 a 19 h. Concretar previamente con el profesor.
- URL Web
- -
- abcvera@usal.es
- Teléfono
- 923294590 ext. 1955
- Profesor/Profesora
- Eduardo José Fernández Rodríguez
- Grupo/s
- 2
- Centro
- Fac. Psicología
- Departamento
- Enfermería y Fisioterapia
- Área
- Fisioterapia
- Despacho
- Area de Fisioterapia. Planta 1.
- Horario de tutorías
- Miércoles de 16 a 19 h. Concretar previamente con el profesor.
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57690/detalle
- edujfr@usal.es
- Teléfono
- 923294500
2. Recomendaciones previas
Asignaturas que se recomienda haber cursado Haber cursado y superado la asignatura de Fundamentos de Terapia Ocupacional de primer curso de grado.
Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
Las programadas para segundo curso de grado.
Asignaturas que son continuación
Asignaturas de Módulo evaluación e intervención en los diferentes campos de actuación de tercer curso de grado.
3. Objetivos
- Reconocer las habilidades necesarias para el correcto desempeño de la actividad terapéutica y razonamiento clínico básico.
- Discriminar y reconocer las principales tareas y actividades ocupacionales (actividades neuromotrices, manipulativas, práxico-constructiva, cognitiva, lúdica, creativa…)
- Analizar la actividad terapéutica y conocer sus componentes y los del contexto.
- Identificar los instrumentos de evaluación específicos de la disciplina.
- Describir el proceso y evaluación y de intervención de la terapia ocupacional.
- Establecer los fundamentos que permitan la elaboración y la defensa de argumentos lógicos y razonados sobre valoración y programación de estrategias de intervención en terapia ocupacional
4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje
Básicas / Generales | Conocimientos.
CG1/CG4/CG6/CG7/CG9/CG11/CG12/CG13/CG14/CG15/CG17/CG19/CG21/CG24/CG26/FB7
Específicas | Habilidades.
TO1/TO2/TO3/TO4/TO5/TO8/TO9/TO13/TO14/TO21/TO24/TO28/PRT1
5. Contenidos
Teoría.
Bloque I: Introducción a la práctica clínica
- Habilidades genéricas del terapeuta ocupacional.
- Habilidades específicas del terapeuta ocupacional
Bloque II: Proceso de intervención en Terapia Ocupacional
- Valoración y análisis de la información
- Planificación
- Identificación de soluciones adecuadas
- Evaluación de los resultados
Bloque III: MODELOS DE INTERVENCIÓN
- Modelos genéricos aplicados al proceso de intervención de Terapia ocupacional
- Modelos genéricos aplicados al proceso de intervención de Terapia ocupacional
Práctica.
CONTENIDOS PRÁCTICOS/BLOQUE IV
- Aplicación práctica y manejo de las herramientas de evaluación específica de los modelos de práctica de Terapia Ocupacional (CIF, MT- AOTA, ENOTHE, OTIMP, ACP…)
- Evaluación de los componentes sensoriomotrices del desempeño ocupacional
- Evaluación de los componentes perceptivo-cognitivos del desempeño ocupacional.
- Análisis de actividad según los diferentes modelos.
- Adaptación de la actividad y modificación del entorno
6. Metodologías Docentes
Exposición de los contenidos teóricos de la asignatura de manera dinámica, con apoyo gráfico y virtual que ofrece la plataforma de ayuda docente “Studium”, que permitan la participación del alumnos y la discusión sobre los contenidos impartidos en las clases teóricas y/o seminarios.
Lecturas, ejercicios de carácter individual o en pequeños grupos, orientados a la reflexión y estudio en profundidad de los conceptos básicos de la profesión.
Exposición y defensa de trabajos de forma individual y/o grupal.
7. Distribución de las Metodologías Docentes
8. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
- Boyt Schell, Barbara A. Willard & Spackman Terapia Ocupacional. Ed Médica Panamericana https://cielo.usal.es/opac?id=00034788
- García-Margallo Ortiz de Zárate, Pilar, “El análisis y la adaptación de la actividad en terapia ocupacional”, Madrid Aytona D.L. 2005.
- Grieve J, Gnanasekaran L. Neuropsicología para Terapeutas Ocupacionales cognición en el desempeño ocupacional. 2009:248 p. Disponible en: http://cielo.usal.es/
- Heras de Pablo, Carmen Gloria de las. Modelo de Ocupación Humana. 2015:278 p. Disponible en: http://cielo.usal.es/
- Hopkins, H. L. et al. Terapia ocupacional, Madrid: Médica Panamericana.2011.
- Kielhofner, G. Fundamentos conceptuales de la Terapia Ocupacional, Madrid: Médica Panamericana. 2006.
- Kielhofner, G. Modelo de la ocupación humana: teoría y práctica. Madrid: Médica Panamericana; 2004.
- Marco de Trabajo para la Practica de Terapia Ocupacional: Dominio y Proceso, 4ª ed. American Occupational Therapy Asociation (AOTA).
- Pazos Garciandía Á. Conceptos clave de antropología médica en Terapia Ocupacional. 2015:193 p. Disponible en: http://cielo.usal.es/
- Polonio B, Durante P, Noya B. Conceptos fundamentales de terapia ocupacional, Madrid, Panamericana. 2003.
- Polonio López B. Conceptos Fundamentales de Terapia Ocupacional. 2001:362 p. Disponible en: http://cielo.usal.es/
- Romero Ayuso D, Moruno Miralles P. Terapia ocupacional: teoría y técnicas. Barcelona: Masson, 2003.
- Valero E., San Juan, M. Manual teórico práctico de terapia ocupacional. Libros Técnicos Prayma.
- Law, M. Medida Canadiense de Rendimiento Ocupacional (COPM)/ Canadian Occupational Performance Measure, COPM Mary Law, Sue Baptiste, Anne Carswell, Mary Ann McColl, Helena Polatajko, Nancy Pollock - Ottawa: CAOT Publications ACE, 2005
*Cada tema incluirá la bibliografía y lecturas específicas para el estudio del mismo.
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Biblioteca Virtual de la Facultad de Psicología:
Portal de difusión de producción científica hispana creada por Universidad de La Rioja:
Portal español de Terapia Ocupacional:
http://www.terapia-ocupacional.com
Revista de Terapia Ocupacional Galicia (TOG):
Google Squared: Occupational Therapy:
http://www.google.com/squared/search?q=Occupational+Therapy
OTRAS DIRECCIONES DE INTERÉS
http://www.terapeuta-ocupacional.org