Guías Académicas

REHABILITACIÓN MÉDICO-FUNCIONAL

REHABILITACIÓN MÉDICO-FUNCIONAL

GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

Curso 2024/2025

1. Datos de la asignatura

(Fecha última modificación: 30-05-24 16:05)
Código
105348
Plan
253
ECTS
3.00
Carácter
OPTATIVA
Curso
4
Periodicidad
Primer cuatrimestre
Idioma
ESPAÑOL
Área
RADIOLOGÍA Y MEDICINA FÍSICA
Departamento
Ciencias Biomédicas y del Diagnóstico
Plataforma Virtual

Campus Virtual de la Universidad de Salamanca

Datos del profesorado

Profesor/Profesora
María José Gutiérrez Palmero
Grupo/s
sin nombre
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Ciencias Biomédicas y del Diagnóstico
Área
Radiología y Medicina Física
Despacho
2.30
Horario de tutorías
CONCERTADA CON EL ALUMNO
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/56041/detalle
E-mail
mjgp@usal.es
Teléfono
923294500 ext 1915
Profesor/Profesora
María Adela Olazar Pardeiro
Grupo/s
sin nombre
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Ciencias Biomédicas y del Diagnóstico
Área
Radiología y Medicina Física
Despacho
Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario. Sótano 1. Bloque D
Horario de tutorías
CONCERTADA CON EL ALUMNO
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57888/detalle
E-mail
adeolapar@gmail.com
Teléfono
-
Profesor/Profesora
Javier Nieto Blasco
Grupo/s
sin nombre
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Ciencias Biomédicas y del Diagnóstico
Área
Radiología y Medicina Física
Despacho
Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario. Sótano 1. Bloque D
Horario de tutorías
CONCERTADA CON EL ALUMNO
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57916/detalle
E-mail
javiernieto@saludcastillayleon.es
Teléfono
-

2. Recomendaciones previas

Asignaturas que se recomienda haber cursado

Asignaturas biosanitarias del plan de estudio (1º y 2º curso del Grado en Terapia Ocupacional)

3. Objetivos

OBJETIVOS GENERALES:

Enunciar, de forma general, los principios de la Medicina Física y Rehabilitación en aquellas patologías específicas en las que el Terapeuta Ocupacional interviene.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 

BLOQUE I.- Conocimientos Básicos de Medicina Física y Rehabilitación:

Definir e identificar la finalidad de la Medicina Física y Rehabilitación.

 

BLOQUE II – Terapias en Medicina Física y Rehabilitación:

Analizar los Agentes Físicos que se utilizan en el ámbito de la salud.

Describir el concepto, finalidad y aplicación de la Cinesiterapia y Electroterapia como fin terapéutico.

 

BLOQUE III.- Principios generales de Medicina Física y Rehabilitación aplicada a pacientes con afecciones patológicas específicas:

Reconocer la importancia de la Rehabilitación Médica Osteoarticular, en la atención integral de pacientes con afecciones traumáticas y en la Rehabilitación Médica Neurológica.

Describir, de forma general, el papel de la Medicina Física y Rehabilitación en la atención integral de la infancia y la adolescencia y de la persona mayor.

Reconocer el papel de la Medicina Física y Rehabilitación en la atención integral del paciente amputado.

Argumentar el papel de la Terapia Ocupacional en los Servicios de Rehabilitación Hospitalarios.

4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje

Básicas / Generales | Conocimientos.

CG21. Desarrollar la práctica profesional con respeto a otros profesionales, adquiriendo habilidades de trabajo en equipo.

CG26. Capacidad para aplicar los conocimientos al trabajo o vocación de una forma profesional desarrollando las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de la Terapia Ocupacional.

Específicas | Habilidades.

FB7:Adquirir habilidades de trabajo en equipo como unidad en la que se estructuran de forma uni o multidisciplinar e interdisciplinar los profesionales y demás personal relacionados con la evaluación diagnóstica y tratamiento de terapia ocupacional.

TO16. Trabajar en colaboración con los individuos y grupos con el fin de participar activamente en la ocupación, a través de la promoción de la salud, la prevención, la rehabilitación y el tratamiento.

AM1. Conocer y comprender los conocimientos médicos, quirúrgicos y psiquiátricos aplicables al ser humano en todos los momentos del ciclo vital, desde la infancia hasta la vejez, que capaciten para evaluar, sintetizar y aplicar tratamientos de Terapia Ocupacional.

PRT1. Aplicar teorías, fundamentos, metodologías, técnicas, evaluaciones y valoraciones de Terapia Ocupacional, trabajando en equipo y desarrollando las habilidades y destrezas propias en diferentes entornos.

Transversales | Competencias.

Incluidas en las Competencias Generales.

5. Contenidos

Teoría.

A. Contenidos de carácter teórico:

 

BLOQUE I.- Conocimientos Básicos de Medicina Física y Rehabilitación.

TEMA 1.- Definiciones de Medicina Física y de Rehabilitación. Antecedentes históricos. Papel de la rehabilitación en la Medicina actual. Concepto de Discapacidad y Minusvalía. Discapacidad Primaria y Secundaria. El equipo interdisciplinario de Rehabilitación médica. Igmam3

TEMA 2.- Principios generales de biomecánica y cinesiología. Valoración del movimiento articular. Generalidades. Principios básicos. Balances articulares. Goniometría instrumental. Balance Muscular. Generalidades. Principios básicos. Examen manual de la fuerza muscular. Métodos de valoración. Escala de Daniels. Valoración analítica. Otras escalas de valoración funcional: coma, espasticidad, Actividades de la vida diaria, otros. Control de la función motora, posturas y movimientos. Métodos diagnósticos en Medicina Física y Rehabilitación.

 

BLOQUE II – Terapias en Medicina Física y Rehabilitación.

TEMA 3.- Cinesiterapia. Concepto. Efectos fisiológicos. Principios de aplicación. Tipos de cinesiterapia. Indicaciones y contraindicaciones.

TEMA 4.- Electroterapia. Electroestimulación. Bases electrofisiológicas. Principios de instrumentación. Métodos de aplicación. Corriente Galvánica. Electroforesis.

TEMA 5.- Corrientes de alta frecuencia. Onda corta. Efectos fisiológicos. Técnicas de aplicación. Dosificación. Indicaciones y contraindicaciones. Microondas. Técnica de aplicación. Indicaciones y contraindicaciones. Alta frecuencia pulsante. Magnetoterapia.

TEMA 6.- LASER. Concepto. Aplicaciones en Medicina y biología. Efectos fisiológicos. Instrumentación. Dosimetría. Aplicaciones terapéuticas. Precauciones y contraindicaciones.

TEMA 7.- Ultrasonoterapia. Mecanismos de acción. Técnicas de tratamiento. Indicaciones. Precauciones y contraindicaciones.

TEMA 8.- Hidroterapia. Principios físicos. Principios térmicos. Técnicas hidroterápicas. Lavados o abluciones. Afusiones. Compresas y fomentos. Baños. Duchas y chorros a presión. Baños de remolino. Terapia en piscina. Natación.

 

BLOQUE III.- Principios generales de Medicina Física y Rehabilitación aplicada a pacientes con afecciones patológicas específicas.

TEMA 9.- Rehabilitación Médica Osteoarticular: La Medicina Física y Rehabilitación en la atención integral de pacientes con afecciones traumáticas. Reumatología.

TEMA 10.- Rehabilitación Médica Neurológica: La Medicina Física y Rehabilitación en la atención integral de pacientes con afecciones del Sistema Nervioso Central y Periférico. Conceptos básicos de la rehabilitación del paciente con lesión neurológica central: Traumatismo craneoencefálico. Accidente cerebrovascular. Lesión medular.

TEMA 11. – Atención Temprana y Rehabilitación Infantil: La Medicina Física y Rehabilitación en la atención integral de la infancia y la adolescencia.

TEMA 12.- La Medicina Física y Rehabilitación en la atención integral de la persona mayor.

TEMA 13.- Terapia Ocupacional en los Servicios de Rehabilitación. Objetivos. Técnicas.

Práctica.

Práctica 1: Electroterapia.

Práctica 2: Cinesiterapia.

Práctica 3: Sistema Nervioso: ACV. PC y TC-E.

Práctica 4: Traumatología.

 

6. Metodologías Docentes

Actividad Introductoria

Actividad Teórica:

     Sesiones Magistrales

Actividades Prácticas Guiadas:

     Prácticas en Consulta  (Hospital)

     Seminarios

Atención Personalizada:

    Tutorías

Actividades prácticas autónomas:

     Preparación de trabajos

     Trabajos

7. Distribución de las Metodologías Docentes

8. Recursos

Libros de consulta para el alumno.

-Cameron, Michel. Agentes Físicos en Rehabilitación. 4ª ed. Madrid: Elsevier, 2013. ISBN: 9788490224373

-Martínez Morillo, M. Pastor Vega, J.M., Sendra Portero, F. Manual de Medicina Física. Madrid: Harcourt Brace, 1998.

-Miranda Mayordomo, JL. Rehabilitación Médica. Madrid: Grupo Aula Médica, 2004.

-Sánchez Blanco, I. (et al.).  Manual SERMEF de Rehabilitación y Medicina Física. Madrid: Médica Panamericana, 2006.

Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.

9. Evaluación

10. Organización docente semanal