BIOMATERIALES INORGÁNICOS
GRADO EN FARMACIA
Curso 2024/2025
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 23-05-24 19:42)- Código
- 100149
- Plan
- 201
- ECTS
- 5.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- 3
- Periodicidad
- Segundo cuatrimestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- QUÍMICA INORGÁNICA
- Departamento
- Química Inorgánica
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Coordinador/Coordinadora
- Adrián Bogeat Barroso
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Farmacia
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Despacho
- Ala derecha despacho 1
- Horario de tutorías
- Lunes a viernes de 9 a 14 horas, a convenir con el profesor
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/147942/detalle
- adrianbogeat@usal.es
- Teléfono
- 923 29 45 24 Ext. 1828
- Profesor/Profesora
- María Margarita del Arco Sánchez
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Farmacia
- Departamento
- Química Inorgánica
- Área
- Química Inorgánica
- Despacho
- Ala izquierda despacho 1
- Horario de tutorías
- Lunes a viernes de 9 a 14 horas, a convenir con el profesor
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/56908/detalle
- arco@usal.es
- Teléfono
- 677554852
2. Recomendaciones previas
Sin recomendaciones relativas a otras asignaturas de la titulación.
3. Objetivos
4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje
Básicas / Generales | Conocimientos.
CB1. Habilidad de desarrollo de procesos de laboratorio estándar, incluyendo el uso de equipos científicos de síntesis y análisis, instrumentación apropiada incluida.
Específicas | Habilidades.
CG2. Habilidad para seleccionar las técnicas y procedimientos apropiados en el diseño, aplicación y evaluación de reactivos, métodos y técnicas analíticas.
CG3. Conocimiento de las características fisicoquímicas de las sustancias utilizadas para la fabricación de los biomateriales.
Transversales | Competencias.
5. Contenidos
Teoría.
Práctica.
6. Metodologías Docentes
• Clases expositivas, en las que el profesor presentará, de forma ordenada, los conceptos teóricos y hechos experimentales que permitan al alumno obtener una visión global y comprensiva de la asignatura y de la utilización en medicina de los distintos tipos de materiales. El material utilizado en clase estará disponible en la plataforma Studium.
•Las prácticas de laboratorio permitirán familiarizarse con los procesos de síntesis y caracterización de algunos materiales inorgánicos con aplicación en medicina y farmacología
7. Distribución de las Metodologías Docentes

8. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
9. Evaluación
Criterios de evaluación.
Sistemas de evaluación.
Recomendaciones para la evaluación.
Consideraciones generales y recomendaciones para la evaluación y la recuperación:
Asistir a las clases teóricas y prácticas, así como a las tutorías. Además, se aconseja leer la bibliografía recomendada.