Guías Académicas

EXPERIMENTACIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA I

EXPERIMENTACIÓN EN INGENIERÍA QUÍMICA I

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA

Curso 2024/2025

1. Datos de la asignatura

(Fecha última modificación: 11-06-24 10:10)
Código
104122
Plan
UXXI
ECTS
6.00
Carácter
OBLIGATORIA
Curso
3
Periodicidad
Primer Semestre
Idioma
ESPAÑOL
Área
INGENIERÍA QUÍMICA
Departamento
Ingeniería Química y Textil
Plataforma Virtual

Campus Virtual de la Universidad de Salamanca

Datos del profesorado

Coordinador/Coordinadora
Jesús María Rodríguez Sánchez
Grupo/s
1
Centro
Fac. Ciencias Químicas
Departamento
Ingeniería Química y Textil
Área
Ingeniería Química
Despacho
A1509
Horario de tutorías
Pedir cita con el profesor
URL Web
-
E-mail
jesusr@usal.es
Teléfono
923-294479
Profesor/Profesora
Inmaculada de Dios Pérez
Grupo/s
1
Centro
Fac. Ciencias Químicas
Departamento
Ingeniería Química y Textil
Área
Ingeniería Química
Despacho
B3403
Horario de tutorías
Previa cita con el profesor
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/148189/detalle
E-mail
inmadedip@usal.es
Teléfono
923294479
Profesor/Profesora
Milena Amparo Vega Moreno
Grupo/s
1
Centro
Fac. Ciencias Químicas
Departamento
Ingeniería Química y Textil
Área
Ingeniería Química
Despacho
A0500
Horario de tutorías
Previa cita con la profesora
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/148375/detalle
E-mail
mvega@usal.es
Teléfono
923-294479
Profesor/Profesora
Audelino Alvaro Navarro
Grupo/s
1
Centro
Fac. Ciencias Químicas
Departamento
Ingeniería Química y Textil
Área
Ingeniería Química
Despacho
A1501
Horario de tutorías
Pedir cita con el profesor.
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/56189/detalle
E-mail
audea@usal.es
Teléfono
923-294400 Ext. 1512
Profesor/Profesora
Alberto Almena Ruiz
Grupo/s
1
Centro
Fac. Ciencias Químicas
Departamento
Ingeniería Química y Textil
Área
Sin Determinar
Despacho
Laboratorio de Investigación A0500
Horario de tutorías
Previa cita con el profesor
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/328588/detalle
E-mail
almena@usal.es
Teléfono
-
Profesor/Profesora
Antonio Tabernero de Paz
Grupo/s
1
Centro
Fac. Ciencias Químicas
Departamento
Ingeniería Química y Textil
Área
Ingeniería Química
Despacho
A1507 – PLANTA PRIMERA
Horario de tutorías
Previa cita con el profesor
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57531/publicaciones
E-mail
antaber@usal.es
Teléfono
923 29 44 79 ext. 6289

2. Recomendaciones previas

Haber cursado las asignaturas de Mecánica de Fluidos y Transmisión de Calor.

3. Objetivos

OBJETIVOS:

  • Proporcionar al estudiante los conocimientos fundamentales y aspectos básicos para el manejo, interpretación y aplicación de procedimientos experimentales relacionados con la ingeniería química.
  • Manejar metodologías para el análisis ytratamiento numérico de datos experimentales.
  • Conocer y utilizar fuentes de información.
  • Comprender y aplicar las bases del método científico.
  • Desarrollar sus capacidades para el trabajo en grupo y las relaciones interdisciplinares.

 

4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje

Específicas | Habilidades.

COMPETENCIAS DISCIPLINARES: DB1, DB2, DB4/ DR1-DR12/ TE1-TE4

COMPETENCIAS PROFESIONALES: 2P1-2P5, 9P1, 9P2

(La nomenclatura de las competencias aparece en la memoria del grado)

Transversales | Competencias.

TI1, TI2, TI3, TI4, TI6, TI7, TI8, TI9/ TS1,TS2, TS4, TS5, TS6/ TP1, TP7, TP8.

(La nomenclatura de las competencias aparece en la memoria del grado)

5. Contenidos

Teoría.

Fluidos: Estática y dinámica de fluidos.

Transmisión de calor: Mecanismos de transmisión de calor y estudio del flujo de calor.

6. Metodologías Docentes

Realización de prácticas de Laboratorio.

7. Distribución de las Metodologías Docentes

8. Recursos

Libros de consulta para el alumno.

Coulson J. M. y Richardson, J. F. Ingeniería Química, Reverte 1984.

McCabe, W. L, Smith, J.C. Operaciones Básicas de Ingeniería Química, Reverte 1989.

Ocón, J.,Tojo, G. Problemas de Ingeniería Química. Operaciones básicas. T. 1.Aguilar, 1986.

Perry, R.H., Green, D.N.; Perry’s Chemical Engineers Handbook , McGraw-Hill, 1984.

 

Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.

Ullmann´s Enciclopedia of Industrial Chemistry , John Wiley &Sons Inc. 2010

9. Evaluación

Criterios de evaluación.

1. Examen final de las prácticas realizadas. 50 %

2. Evaluación continua de la labor realizada en el laboratorio. 50 %

Sistemas de evaluación.

1. Examen final consistente en una pregunta de cada una de las prácticas realizadas.

2. Evaluación continua:

  • Asistencia (se valorará prioritariamente la asistencia)
  • Habilidad en el laboratorio
  • Elaboración de informes.
  • Pruebas de control puntuales orales o escritas

Recomendaciones para la evaluación.

Revisar las correcciones de todas las actividades programadas y, si procede, solicitar el asesoramiento tutorial del profesor.