Guías Académicas

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO

Grado en Odontología

Curso 2024/2025

1. Datos de la asignatura

(Fecha última modificación: 22-05-24 18:15)
Código
103644
Plan
236
ECTS
6.00
Carácter
TRABAJO FIN DE GRADO
Curso
5
Periodicidad
Indefinida
Idioma
ESPAÑOL
Área
-
Departamento
-
Plataforma Virtual

Campus Virtual de la Universidad de Salamanca

Datos del profesorado

Coordinador/Coordinadora
Julio Joaquín Herrero Payo
Grupo/s
1
Centro
Fac. Medicina
Departamento
Cirugía
Área
Estomatología
Despacho
-
Horario de tutorías
Martes a las 13 h. previa cita por e-mail.
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57083/detalle
E-mail
jhpayo@usal.es
Teléfono
923 29 45 00 Ext. 1997

2. Recomendaciones previas

AsHaber cursado y superado todas las Materias del Grado en Odontología.

3. Objetivos

Los objetivos principales de esta asignatura son, conseguir que el alumno sintetice los conocimientos adquiridos durante su formación de pregrado y, a partir de la selección de un área concreta de trabajo, profundizar en él de manera autónoma y rigurosa. La consecuencia de este estudio de profundización debe ser el desarrollo de un trabajo tutelado enmarcado dentro de las líneas básicas de investigación propuestas.

4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje

Básicas / Generales | Conocimientos.

CA7- Promover el aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas, así como la motivación por la calidad.

 

CB18.- Conocer, valorar críticamente y saber utilizar las fuentes de información clínica y biomédica para obtener, organizar, interpretar y comunicar la información científica y sanitaria.

 

CMV-2. Trabajo fin de grado: Materia transversal cuyo trabajo se realizará asociado a distintas materias.

Específicas | Habilidades.

El desarrollo del TFG se encuentra regulado por el Reglamentos de Trabajos de Fin de Grado y Fin de Master de la Universidad de Salamanca.

El estudiante deberá realizar el TFG de forma personal y autónoma, y tendrá asignado un tutor que le orientará durante la elaboración del mismo. Esta orientación implicará:

-Sesiones con el tutor de planificación de la elaboración del trabajo, de discusión sobre sus contenidos y de supervisión.

-Trabajo personal  del  alumno: Búsqueda de  información, lectura  de  textos  de  referencia, tratamiento de datos, y redacción y elaboración de borradores y del texto definitivo.

5. Contenidos

Teoría.

 El  contenido  de  cada  Trabajo  de  Fin  de  Grado,  según  Reglamento  de  TFG/TFM  de  la Universidad de Salamanca, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad en su sesión de 27 de Julio de 2010 y modificado por el Consejo de Gobierno de la Universidad en su sesión de 27 de marzo de 2014, podrá versar sobre los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que integran las competencias profesionales del Odontólogo.

6. Metodologías Docentes

 

El desarrollo del TFG se encuentra regulado por el Reglamento de Trabajos de Fin de Grado y Fin de Master de la Universidad de Salamanca.

El estudiante deberá realizar el TFG de forma personal y autónoma, y tendrá asignado un tutor que le orientará durante la elaboración del mismo. Esta orientación implicará:

-Sesiones con el tutor de planificación de la elaboración del trabajo, de discusión sobre sus contenidos y de supervisión.

-Trabajo personal del alumno: Búsqueda de información, lectura de textos de referencia, tratamiento de datos, y redacción y elaboración de borradores y del texto definitivo.

7. Distribución de las Metodologías Docentes

8. Recursos

Libros de consulta para el alumno.

Según las recomendaciones del tutor y el trabajo a realizar

Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.

Según las recomendaciones del tutor y el trabajo a realizar

9. Evaluación

Criterios de evaluación.

Según la normativa de TFG en odontología, aprobada por el Centro.

Sistemas de evaluación.

Exposición oral

Redacción escrita y en formato electrónico del trabajo

Informe del tutor

Recomendaciones para la evaluación.

Se recomienda a los alumnos la asistencia a las actividades programadas.

La preparación de la exposición del TFG debe basarse en los objetivos propuestos.

La evaluación la llevará a cabo una Comisión formada a tal efecto que juzgará el Trabajo Fin de Grado realizado.

La recuperación se basará en las orientaciones del tutor del TFG.