SENOLOGIA Y PATOLOGIA MAMARIA QUIRURGICA
Grado en Medicina
Curso 2024/2025
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 09-05-24 13:11)- Código
- 103587
- Plan
- 235
- ECTS
- 3.00
- Carácter
- OPTATIVA
- Curso
- 6
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- -
- Departamento
- Cirugía
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Coordinador/Coordinadora
- Isabel Silva Benito
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Medicina
- Departamento
- Cirugía
- Área
- Cirugía
- Despacho
- Departamento de Cirugia
- Horario de tutorías
- Martes y jueves de 18 a 20 horas
- URL Web
- www.usal.es
- isilva@usal.es
- Teléfono
- 923 294500 Ext 1895
2. Recomendaciones previas
Asignaturas de los tres primeros cursos del grado.
3. Objetivos
Que el alumno conozca las patologías que afectan a la ,mama tanto benignas como malignas.
Que el alumno conozca los principales métodos diagnósticos y preventivos en la patología mamaria.
Que el alumno conozca de forma integral los tratamientos y el seguimiento multidisciplinar del cáncer de mama.
Que el alumno conozca las principales técnicas quirúrgicas..
Que el alumno conozca las técnicas de reconstrucción mamaria aplicadas a la patología mamaria.
4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje
Básicas / Generales | Conocimientos.
Se deben relacionar las competencias que se describan con las competencias generales y específicas del título. Se recomienda codificar las competencias (CG xx1, CEyy2, CTzz2) para facilitar las referencias a ellas a lo largo de la guía.
CTB.8Reconoce las bases de la conducta humana normal y sus alteraciones
-CTC13. Obtener y elaborar una historia clínica que contenga toda la información relevante.
-CTC19. Planear y proponer las medidas preventivas adecuadas a cada situación clinica.
Específicas | Habilidades.
CM1.8 Herencia
-CM1.15Conocer la morfología, estructura y función del aparato reproductor.
-CM1-29 Exploración física básica
-CM2-34 Entender e interpretar los datos estadísticos de la literatura
-CM3.20 Diagnóstico y consejo genético
-CM 3.25 Medicina paliativa
-CM4.9 Semiología radiológica básica
Transversales | Competencias.
Las relacionadas con el cáncer y la fiosiopatología de la mama
5. Contenidos
Teoría.
Indíquense los contenidos preferiblemente estructurados en Teóricos y Prácticos. Se pueden distribuir en bloques, módulos, temas o unidades
Contenidos teóricos:
-Patología mamaria benigna.
-Lesiones sosoechosas de la mama
-Principales métodos diagnósticos en la patología mamaria.
-Tratamiento multidisciplinar en el cáncer de mama.
.-Protocolos de actuación en el cáncer de mama.
-Técnicas reconstructivas en la patología mamaria
Contenidos prácticos:
.Exploración y síntomas de alarma en la patología mamaria.
-Interpretación de mamografía normal y patológica.
-Ecografía mamaria.
-Historia clínica en la patología mamaria.
-Resolución de casos clínicos.
6. Metodologías Docentes
Sesiones magistrales al inicio de la asignatura
Exposiciones por parte de los alumnos de temas de la asignatura con el posterior debate.
-Elaboración de un caso clínico on line y seguimiento del mismo durante el periodo de la asignatura-
-Practicas sobre exploración mamaria y casos clínicos en el aula-
7. Distribución de las Metodologías Docentes
8. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Radiodiagnóstico sobre patología mamaria cuarta edición
Patología mamaria de Rosen ISBN-10 9806574133
-Enfermedades de la glándula mamaria. Ed. Panamericana
9. Evaluación
Criterios de evaluación.
50% examen 40% trabajo 10% intervenciones en el debate
Sistemas de evaluación.
Examen práctico sobre un caso
Trabajo sobre un caso clínico de patología mamaria