LENGUA INGLESA II
GRADO EN ESTUDIOS INGLESES
Curso 2024/2025
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 18-05-24 10:15)- Código
- 102502
- Plan
- 2010
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 1
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- FILOLOGÍA INGLESA
- Departamento
- Filología Inglesa
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Ana Alonso Alonso
- Grupo/s
- 5.1 y 5.2
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Inglesa
- Área
- Filología Inglesa
- Despacho
- 2.8 Dpto. de Filología Inglesa. Edificio Placentinos
- Horario de tutorías
- Lunes, martes y jueves de 12 a 14
- URL Web
- http://english.usal.es/index.php/ana-alonso
- analonso@usal.es
- Teléfono
- 923294400. Ext. 1756
- Profesor/Profesora
- Nadia Maria Arias Gonzalez
- Grupo/s
- 6.1
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Inglesa
- Área
- Filología Inglesa
- Despacho
- 1.8 Dpto. Filología Inglesa. Edificio Placentinos
- Horario de tutorías
- Miércoles de 10 a 13
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/157347/detalle
- nadiam_ariasg@usal.es
- Teléfono
- 923294500 Ext. 6150
- Profesor/Profesora
- Elisa Pérez García
- Grupo/s
- 6.2
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Inglesa
- Área
- Filología Inglesa
- Despacho
- 0.3. Dpto. Filología Inglesa. Edificio Placentinos
- Horario de tutorías
- lunes y miércoles de 10 a 13
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/107752/detalle
- elisapg@usal.es
- Teléfono
- 923 294500 Ext. 6392
2. Recomendaciones previas
- Se recomienda tener al menos una competencia lingüística y comunicativa en lengua inglesa de nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Se recomienda haber cursado Lengua Inglesa I.
3. Objetivos
Objetivo general:
- Desarrollar las destrezas y estrategias de expresión y comprensión oral y escrita (writing, speaking, listening, reading) necesarias para un uso fluido y correcto de la lengua inglesa.
Objetivos específicos:
- Producir y reescribir párrafos de resumen basados en textos escritos y/o audiciones, mostrando un uso correcto de la lengua inglesa.
- Comprender, sintetizar, y discutir las ideas principales de textos escritos en lengua inglesa (articles, reports, short stories, reviews) de dificultad variable y sobre temas actuales.
- Comprender, sintetizar, y discutir las ideas principales de fragmentos de audio y/o video (broadcasts, reviews, presentations, lectures) de dificultad variable y sobre temas actuales.
- Trabajar con vocabulario, estructuras gramaticales, marcadores discursivos en textos orales y/o escritos en lengua inglesa.
- Expresarse de forma fluida, correcta y espontánea en lengua inglesa.
4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje
Básicas / Generales | Conocimientos.
CB2. Que el estudiantado sepa aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB4. Que el estudiantado pueda transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB5. Que el estudiantado haya desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Específicas | Habilidades.
CE1. Consolidación del uso de la lengua inglesa como vehículo comunicativo y como herramienta de trabajo y de investigación.
CE3. Conocimiento teórico-práctico de la gramática inglesa y de las competencias desarrolladas por la gramática y la lingüística inglesas, así como sus técnicas y métodos.
CE7. Ser capaz de localizar, manejar, aprovechar y sintetizar información bibliográfica o contenida en bases de datos y otros instrumentos informáticos y de Internet referente a la lengua, la lingüística, la literatura y la cultura de los países de habla inglesa.
5. Contenidos
Teoría.
The teaching-learning activities will be practical and will focus mainly on the development of the aforementioned skills and objectives.
The activities will revolve around three thematic blocks:
- Culture and civilization
- Social relationships
- News and the media
Throughout the course, the following grammar points will be reviewed and reinforced:
- Avoiding repetition
- Reported speech
- Passives
- Conditionals
Práctica.
Classes on WRITING AND READING SKILLS to improve summaries:
-Developing proper paragraph structure
-Paraphrasing
-Critical reading skills (looking for key concepts, identifying the main intention, identifying the tone of a text, identifying the register, etc.)
-Summary writing classes (reporting the main ideas/concepts, being concise, only including relevant information, being able to interpret and then explain in one’s own words, using the appropriate register, etc.)
-Practice identifying and distinguishing between informal and formal register with a focus on developing a more formal register of English.
-Developing reading comprehension skills as well as the ability to write well.
6. Metodologías Docentes
- Actividades introductorias (dirigidas por el profesor)
- Actividades prácticas guiadas (dirigidas por el profesor)
- Prácticas en el aula
- Seminarios
- Exposiciones
- Atención personalizada (dirigida por el profesor)
- Tutorías
- Actividades de seguimiento on-line
- Actividades prácticas autónomas (sin el profesor)
- Preparación de trabajos
- Trabajos
7. Distribución de las Metodologías Docentes
8. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Todos los recursos se proporcionarán a través de Studium y/o mediante fotocopias en clase.
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
- Hewings, M. (2005). Advanced Grammar in Use (2nd ed.). Cambridge University Press.
- Ver Studium.
9. Evaluación
Criterios de evaluación.
Las diversas tareas y/o pruebas realizadas a lo largo del curso serán consideradas en la calificación final, teniendo el siguiente peso:
EVALUACIÓN CONTINUA:
- Tareas escritas realizadas en clase (45%)
- Prueba práctica oral (25%)
- Prueba práctica escrita: examen final (30%)
EVALUACIÓN FINAL (***Solo para estudiantes que repitan la asignatura y/o no puedan seguir la evaluación continua por causa justificada):
- Examen final: prueba práctica escrita (75%) + prueba práctica oral (25%)
¡IMPORTANTE!
EVALUACIÓN CONTINUA:
- Para el cálculo de la nota media, es necesario obtener como mínimo un 3,5 (sobre 10) en la prueba oral y en la prueba escrita (examen final). Este criterio se aplica tanto a evaluación continua como final.
EVALUACIÓN FINAL:
- Para poder hacer la prueba oral, es necesario obtener como mínimo un 5 (sobre 10) en la prueba escrita (examen final). También, es necesario obtener como mínimo un 3,5 (sobre 10) en la prueba oral para el cálculo de la nota media.
Sistemas de evaluación.
Instrumento |
Características |
% |
Tareas escritas |
Ejercicios sobre los bloques temáticos de comprensión oral y/o escrita, de síntesis, de reescribir párrafos. |
45% |
Prueba práctica oral |
Presentación oral grupal o individual sobre los bloques temáticos. |
25% |
Prueba práctica escrita (examen final) |
Ejercicios sobre los bloques temáticos de comprensión oral y/o escrita, de síntesis, de reescribir párrafos. |
30% |
Recomendaciones para la evaluación.
Se recomienda asistir a clase y participar activamente en las sesiones.