Guías Académicas

INGLÉS ESPECIALIZADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

INGLÉS ESPECIALIZADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

Curso 2024/2025

1. Datos de la asignatura

(Fecha última modificación: 09-05-24 13:12)
Código
108342
Plan
2016
ECTS
6.00
Carácter
OPTATIVA
Curso
Optativa
Periodicidad
Primer Semestre
Idioma
ESPAÑOL
Área
FILOLOGÍA INGLESA
Departamento
-
Plataforma Virtual

Campus Virtual de la Universidad de Salamanca

Datos del profesorado

Profesor/Profesora
María Amalia Méndez Garrido
Grupo/s
1
Centro
Fac. Traducción y Documentación
Departamento
Traducción e Interpretación
Área
Filología Inglesa
Despacho
19
Horario de tutorías
Por determinar
URL Web
-
E-mail
amendez@usal.es
Teléfono
923 294580 Ext. 6266

2. Recomendaciones previas

No hay requisitos previos

3. Objetivos

-          Conocer los géneros más comunes en el campo de la Información y Documentación, así como las características de los tipos de textos.

-          Adquirir y aplicar técnicas de lectura para comprender la información global de los textos y extraer información específica, así como estrategias de obtención del significado del léxico desconocido y diferenciar las distintas acepciones especializadas de las unidades léxicas.

-          Saber elaborar un resumen a partir de la estructura informativa de un texto y saber traducir textos especializados en Información y Documentación de poca extensión.

-          Comprender la información global de textos orales y Ser capaz de exponerla oralmente

4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje

Básicas / Generales | Conocimientos.

Dominio de los aspectos gramaticales, fonéticos y léxicos.

Conocimiento cultural (en la lengua inglesa)

Destrezas comunicativas de comprensión y expresión, orales y escritas.

Específicas | Habilidades.

Conocimientos lengua inglesa aplicados a la Información y Documentación

Competencia lectora de textos especializados del ámbito formativo

Destrezas de escritura: redacción de textos y de resúmenes.  

Utilización de herramientas, productos y técnicas básicas especializadas en el uso y la traducción de la lengua inglesa.

Dominio del vocabulario de la disciplina

Transversales | Competencias.

Capacidad para localizar y resolver problemas

Habilidades en las relaciones interpersonales

Capacidad para el aprendizaje autónomo y en equipo

Razonamiento crítico

Conocimiento de otras culturas

5. Contenidos

Teoría.

Los contenidos se presentarán en textos auténticos especializados relativos a otras materias del ámbito formativo, a través de los cuales se abordarán los aspectos teóricos y prácticos siguientes:

-          Aspectos léxico-gramaticales y discursivos

-          Técnicas de lectura y estrategias de comprensión.

-          Técnicas de expresión escrita y síntesis

-          Traducción de textos relativos a la Información y Documentación

Nota: La adaptación a los conocimientos que los alumnos tengan del inglés puede implicar modificaciones en el material textual y contenidos de la asignatura y, en consecuencia, de los objetivos anteriormente expuestos. Traducción de textos relativos a la Información y Documentación

6. Metodologías Docentes

Actividades formativas y metodología de enseñanza:

Actividades presenciales (2 ECTS):

Clases teórico-prácticas: 45 hrs.

Tutorías especializadas: 3 hrs

Examen: 2 hrs

Actividades no presenciales (4 ECTS): 100 hrs (estudio personal, preparación de trabajos, etc.)

7. Distribución de las Metodologías Docentes

8. Recursos

Libros de consulta para el alumno.

GRAMÁTICAS Y MANUALES

BAILEY, S. (2004): Academic writing: A practical guide for students. London and New York: Routledge Palmer, Taylor & Francis Group.

SWAM, M. (2005): A Practical English Usage. Oxford: Oxford University Press.

ALEXANDER, L.G. (1988): Longman English Grammar. London: Longman.

COLLINS-COBUILD (1990: English Grammar. London: Collins

GARCIA ARRANZ, A. (1986): Manual de Gramática Inglesa Comparada. Madrid: Edi‑6.

Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.

DICCIONARIOS BILINGÜES

Collins Spanish-English, English-Spanish. Barcelona: Grijalbo, 1994.

 Gran Diccionario Oxford Español-Inglés, Inglés-Español. Oxford: Oxford University Press, 2004  

MONOLINGÜES

Collins Cobuild English Language Dictionary (1995). Londres, Glasgow: Collins.

HORNSBY, A. S. (2005): Oxford Advanced Learner’s Dictionary of Current English. Oxford: Oxford University Press.

DICCIONARIOS ESPECIALIZADOS

COLLIN, S. M. (1997): Dictionary of Information Technology. Teddington: Peter Collin Publishing.

COLLIN, S. M. (1997): Dictionary of Multimedia. Teddington: Peter Collin Publishing.

LOZANO, A (2002): Vocabulario Inglés-Español/Español-Inglés para Estudios de Biblio Documentación. Universidad de Granada. www/ eubd1.ugr.es/tony/risweb.isa

www/ LibrarySpot.com

9. Evaluación

Criterios de evaluación.

Evaluación continua:

– Participación en las actividades presenciales (40%)

– Entrega de prácticas: (20%)

– Exámenes: 40%

Alumnos que no deseen el aprendizaje basado en la evaluación continua:

– Entrega de prácticas: 30%

– Examen: 70%

Sistemas de evaluación.

Participación en actividades planteadas en el aula

Entrega de tareas encargadas.

Exámenes

METODOLOGIAS DE EVALUACION

Metodología 

Tipo de prueba a emplear

calificación

Evaluación continua

Participación en las actividades presenciales

40%

 

Entrega de prácticas

20% %

 

Exámenes

40% %

 

Total

100%

Sin evaluación continua

 

 

 

Entrega de prácticas

30%

 

 Exámenes

70%

 

Total

100%

10. Organización docente semanal