COREANO VIII
GRADO EN ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL
Curso 2024/2025
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 25-05-24 11:51)- Código
- 108165
- Plan
- ECTS
- 9.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 4
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL
- Departamento
- Filología Moderna
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Yukyong Jeong
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Moderna
- Área
- Estudios de Asia Oriental
- Despacho
- Hospedería de Anaya
- Horario de tutorías
- 14-16h(Lun, Martes, Jueves)
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/1036146/detalle
- yuky.jeoong@usal.es
- Teléfono
- 1704
2. Recomendaciones previas
Asignaturas que se recomienda haber cursado |
Esta asignatura está destinada a alumnos que ya hayan cursado previamente los niveles I -VII de la lengua coreana, puesto que el contenido estudiado en la misma es una continuación de dichas asignaturas. |
3. Objetivos
- Comprensión y utilización de materiales que no le son familiares en los contextos político, económico, social y cultural.
- Utilización del idioma de manera adecuada de acuerdo con el contexto formal e informal, así como el contexto hablado y escrito.
- Realización de una revisión rigurosa de la fonética y fonología de la lengua meta con el fin de obtener la fluidez y pronunciación correcta del nivel avanzado.
- Utilización a un nivel avanzado de habilidades de comunicación en lengua coreana, aplicando una gramática precisa y fluida.
- Mejora de manera integral de las cuatro áreas del lenguaje coreano (escuchar, hablar, escribir, leer) a través de tareas prácticas.
- Consolidación y mejora de la habilidad para la lectura de textos complejos para reforzar la comprensión lectora y auditiva.
4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje
Básicas / Generales | Conocimientos.
CG1. Desarrollo de las capacidades de expresión oral y escrita.
CG2. Capacidad para comprender e interpretar el contexto del texto.
CG3. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
CG4. Capacidad de resolución de problemas.
CG5. Capacidad de expresar con fluidez y precisión en el nivel avanzado de textos y conversaciones.
Específicas | Habilidades.
CE1. Capacidad de comprensión de lectura en coreano.
CE2. Capacidad para utilizar el coreano con fines académicos.
CE3. Gramática y vocabulario coreano correspondiente al nivel avanzado de coreano, estrategia de comunicación.
CE4. Habilidad para usar la gramática contextual, escuchar coreano y resolver problemas adecuadamente.
CE5. Capacidad para comprender y utilizar las características básicas del lenguaje hablado.
Transversales | Competencias.
CT1. Desarrollar procesos de aprendizaje autónomos.
CT2. Habilidad para preparar escritos sobre una variedad de temas.
CT3. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
CT4. Capacidad de análisis y síntesis.
CT5. Trabajo en equipo.
5. Contenidos
Teoría.
Los contenidos teóricos de la asignatura se impartirán utilizando diferentes topics como guía para la enseñanza del vocabulario y la gramática. Serán los siguientes:
Tema 1. 언어와 생활 (-냐 하다, -(으)므로, 만 해도)
- 속담: 말이 씨가 된다, 가는 말이 고와야 오는 말이 곱다, 입이 비뚤어져도 말은 바로 하랬다.
- 사자성어: 개과천선, 과대망상, 구사일생
Tema 2. 현대인과 건강 (-기(가) 일쑤이다, -지, -든지 -든지)
- 속담: 병 주고 약 준다, 입에 쓴 약이 병에는 좋다, 모르면 약이요 아는 게 병이다.
- 사자성어: 과유불급, 다다익선, 일거양득
Tema 3. 역사와 인물 (-기(가) 이를 데 없다, -(으)랴-(으)랴, -(으)ㅁ으로써)
- 속담: 공든 탑이 무너지랴, 벼는 익을수록 고개를 숙인다, 될성부른 나무는 떡잎부터 알아본다
- 사자성어: 노심초사, 동문서답, 배은망덕
Tema 4. 과학과 기술 (-ㄴ/는다고 하더라도, -아/어 내다, -게끔)
- 속담: 세월이 약이다, 가는 날이 장날이다, 십 년이면 강산도 변한다.
- 사자성어: 새옹지마, 우왕좌왕, 이열치열
Tema 5. 현대 사회와 개인 (-ㄴ/는다기 보다, -(으)ㄹ뿐더라, -자)
- 속담: 가재는 게 편이다, 백지장도 맞들면 낫다, 달면 삼키고 쓰면 뱉는다.
- 사자성어: 이심전심, 일편단심, 칠전팔기
Tema 6. 문화와 상징 ((으)ㄹ 정도, -(으)면 몰라도, -(으)ㄴ 나머지)
- 속담: 호랑이도 제 말 하면 온다, 닭 잡아먹고 오리발 내민다, 서당 개 삼 년에 풍월을 읊는다.
- 사자성어: 자포자기, 자화자찬, 작심삼일
Tema 7. 자연과 환경 ((이)야 말로, -기 나름이다, (이)나마)
- 속담: 산 넘어 산이다, 금강산도 식후경이다, 사공이 많으면 배가 산으로 간다.
- 사자성어: 적반하장, 주객전도, 진퇴양난
Tema 8. 매체와 사회 (-아/어 대다, -(으)려야, -다시피 하다)
- 속담: 등잔 밑이 어둡다, 꿩 구워 먹은 소식이다, 아니 땐 굴뚝에 연기 날까.
- 사자성어: 타산지석, 환골탈태, 호시탐탐
Tema 9. 경제와 소비 생활 (-(으)ㄴ/는 법이다, -ㄴ/는 답시고, -다가도)
- 속담: 싼 것이 비지떡이다, 같은 값이면 다홍치마이다, 외상이면 소도 잡아먹는다.
- 사자성어: 청출어람, 주경야독, 죽마고우
Tema 10. 예술과 문화 (-(으)/는 이상, -(으)리라, -(으)오)
- 속담: 수박 겉 핥기이다, 꿈보다 해몽이 좋다, 나무를 보고 숲을 보지 못한다.
사자성어: 천방지축, 경거망동, 천고마비
사자성어: 천방지축, 경거망동, 천고마비
6. Metodologías Docentes
Se utilizarán materiales PPT y multimedia, así como prácticas mediante conferencias y exposiciones para ayudar a los alumnos a comprender y mejorar en el idioma coreano a través de la interacción que proporcionan las actividades grupales. Asimismo, la metodología se apoyará en las tareas presentadas en los libros de texto (comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura). Adicionalmente, para mejorar su comprensión de lectura, se ofrecerán diversos materiales, como textos largos y noticias en clase, contribuyendo a mejorar la comprensión de la sociedad coreana.
Con el objetivo de fomentar la comunicación oral en el aula, las clases se impartirán en idioma coreano y se estimulará al alumnado a comunicarse en clase utilizando dicha lengua.
Las actividades grupales se llevan a cabo todas las semanas y los estudiantes pueden mejorar sus habilidades y compensar sus deficiencias mediante la colaboración con otros estudiantes. A través de una variedad de actividades en clase, puede mejorar su uso real del idioma coreano y participar en la clase con interés.
A efectos de fomentar la comunicación oral en el aula, las clases se impartirán en idioma coreano, y se estimulará al alumnado a comunicarse en clase utilizando dicha lengua.
La práctica continua se realiza a través de ejercicios en papel y plataformas online. Al usar el aula virtual de Studium, los estudiantes pueden participar activamente en las clases y recibir comentarios inmediatos de los profesores.
Si es necesario, los estudiantes pueden pedir una tutoría a profesora y solucionar cualquier problema.
7. Distribución de las Metodologías Docentes
8. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
LIBROS DE CONSULTA PARA EL ALUMNO.
Ewha Language Center (2016), 이화한국어 5, Ewha Press.
Ewha Language Center (2016), 이화한국어5 Workbook, Ewha Press.
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
OTRAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS, ELECTRÓNICAS O CUALQUIER OTRO TIPO DE RECURSO.
국립국어원 한국어-스페인어 사전: https://krdict.korean.go.kr/spa
세종학당: https://www.sejonghakdang.org
신문 자료, 동영상 자료 youtube.com / naver.com
Diccionario online de coreano de Naver: https://endic.naver.com/?sLn=en
9. Evaluación
Criterios de evaluación.
Las competencias evaluadas serán las siguientes:
1. Asistencia a clase y participación activa en actividades de clase y disciplina (10%)
2. Resolución de tareas y entrega de tareas (5%)
3. Exposición (10%)
4. Prueba oral (10%)
5. Prueba parcial (30%)
6. Prueba final (35%)
Sistemas de evaluación.
1. Actividades presenciales: Actitud en el aula y asistencia
* Los estudiantes en clase participan activamente en todas las actividades de la clase.
* Las ausencias a clase deducirán un punto.
* Dos llegadas a clase tarde equivalen a una ausencia.
2. Resolución de tareas y entrega de tarea
* Si el estudiante entrega la tarea fuera de plazo, considera que no se entregó.
* Si las tareas no se entregan de acuerdo con el plazo, deducirán un punto.
3. Exposición
* Los estudiantes tienen que escribir un ensayo sobre un tema y memorizarlo.
Posteriormente realizarán una presentación presencial.
4. Prueba oral (evaluado durante el semestre)
* Se evaluará si el estudiante tiene las habilidades de habla y expresión adecuadas para
el nivel de la asignatura.
5. Prueba parcial
* Esta es una evaluación intermedia para evaluación continua, siendo realizada en base a lo que ha aprendido en el transcurso de 6-7 semanas.
Se evaluarán la gramática, vocabulario, escritura, escucha y comprensión.
6. Prueba final
* La prueba final se lleva a cabo en base a lo que los estudiantes han aprendido
después de la prueba parcial. Se evaluarán la gramática, vocabulario, escritura, escucha y comprensión.
METODOLOGIAS DE EVALUACION |
||
Metodología |
Tipo de prueba a emplear |
calificación |
Actividades presenciales |
Actitud en el aula y asistencia |
10% |
Entrega de tareas |
Envío de tareas dentro del plazo |
5% |
Exposición |
Evaluación de redacción y presentación |
10% |
Prueba oral |
Evaluación apropiada del habla durante un tiempo determinado |
10% |
Prueba parcial |
La gramática, vocabulario, escucha, escritura y comprensión |
30% |
Prueba final |
35% |
|
|
Total |
100% |
Recomendaciones para la evaluación.
RECOMENDACIONES PARA LA EVALUACIÓN.
Resulta esencial que el alumno asista a las sesiones presenciales con actitud participativa, así como que realice las tareas preparatorias de cada sesión, y los ejercicios a resolver para la sesión siguiente.
RECOMENDACIONES PARA LA RECUPERACIÓN.
Es recomendable acudir a la revisión del examen para comprender cuáles han sido los fallos de cara a una prueba de recuperación.