GRAMÁTICA ALEMANA II
GRADO EN ESTUDIOS ALEMANES
Curso 2024/2025
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 09-05-24 13:14)- Código
- 102617
- Plan
- 2009
- ECTS
- 6.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 4
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- FILOLOGÍA ALEMANA
- Departamento
- Filología Moderna
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Raúl Sánchez Prieto
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Moderna
- Área
- Filología Alemana
- Despacho
- Hospedería, 1º planta
- Horario de tutorías
- Se darán a conocer oportunamente
- URL Web
- www.estudiosalemanes.es
- raulsanchez@usal.es
- Teléfono
- 1723
- Profesor/Profesora
- María Egido Vicente
- Grupo/s
- 1
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Moderna
- Área
- Filología Alemana
- Despacho
- Hospedería, despacho 21
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57266/detalle
- mariaegido@usal.es
- Teléfono
- 923294445 Ext.1788
2. Recomendaciones previas
Asignaturas que se recomienda haber cursado |
Los/las estudiantes que cursan esta asignatura deben tener conocimientos de la Lengua Alemana a nivel B2/C1 y deberían haber cursado ya Gramática I |
Asignaturas que son continuación |
Gramática Alemana I |
3. Objetivos
Conocimientos descriptivos y prácticos de gramática alemana, especialmente en torno a la sintaxis, la gramática contrastiva y la gramática/lingüística textual.
4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje
Básicas / Generales | Conocimientos.
- Organización del trabajo y planificación del tiempo de estudio
- Capacidad de análisis y síntesis
- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
- Conocimiento avanzado de la Lengua Alemana
- Desarrollo de la capacidad investigadora
- Desarrollo de la capacidad crítica y autocrítica
- Desarrollo del razonamiento crítico
- Desarrollo de la capacidad expresiva escrita y oral
- Capacidad de trabajar en un contexto internacional
- Habilidad para trabajar de forma autónoma
Específicas | Habilidades.
a) Cognitivas
:-Conocimiento de aspectos concretos de la gramática alemana
-Comprensión y asimilación de textos científicos gramaticales en alemán
-Conocimiento de la terminología gramatical alemana
-Conocimiento de divergencias conceptuales y terminológicas gramaticales entre el alemán y español
b) Profesionales:
-Capacidad de aplicar los conocimientos gramaticales adquiridos a la práctica
-Capacidad de elaborar textos de cierta complejidad en lengua alemana
-Capacidad de comunicación oral con cierta fluidez en lengua alemana
-Capacidad de procesar adecuadamente informaciones contextuales
c) Académicas:
-Capacidad de recibir, comprender y transmitir los conocimientos adquiridos
-Capacidad de identificar problemas de la gramática alemana para hispanohablantes y evaluar su relevancia
-Capacidad de interrelacionar distintos aspectos de la gramática y la lengua alemana
-Capacidad de evaluar adecuadamente la bibliografía consultada
-Capacidad de reflexionar sobre temas lingüísticos
d) Actitudinales:
-Desarrollo del espíritu de trabajo
-Capacidad de reflexión acerca de los rasgos que caracterizan la gramática y la lengua alemana
-Capacidad de disfrutar con la adquisición de nuevos conocimientos y los resultados del trabajo
5. Contenidos
Teoría.
En la práctica -ejercicios- los números a los capítulos de "C Grammatik" de Buscha/Szita/Raven
|
Teoría relevante para examen |
Práctica relevante para examen |
Satzgliedanalyse |
Verben (1.1.-1.3.) |
|
2 |
Kontrastive Grammatik |
Verben (1.4.-1.7.) |
3 |
Medien- und Textlinguistik |
Präp., Adverb. und Partikeln (4) |
4 |
Textgrammatische Strukturen |
Negation (5.4) |
5 |
Neue Textsorten und ihre Beschreibung |
Zusammengesetzte Sätze (6.1.-6.4.) |
6 |
Texthandlungen |
Zusammengesetzte Sätze (6.5.-6.8.) |
6. Metodologías Docentes
Carga total de horas: 150
Actividades presenciales o dirigidas por el profesor: 40%
- Clases teóricas/sesiones magistrales: El alumno recibirá clases teóricas presenciales (o, si no fuese posible, clases virtuales síncronas) consistentes en la explicación detallada, en alemán, de temas concretos de gramática alemana.
- Monitorización de prácticas de ejercicios: Mediante clases prácticas presenciales (o, si no fuese posible, clases virtuales síncronas) el profesor monitorizará semanalmente la progresión del alumno en la realización de ejercicios que pongan en práctica los conocimientos adquiridos mediante las clases teóricas.
- Actividades de seguimiento online: El alumno realizará ejercicios online que serán monitorizados por el profesor.
- Tutorías: Se despejan posibles dudas acerca de los contenidos teóricos y prácticos. Podrán ser presenciales o síncronas.
- Examen: El alumno realizará un examen teórico-práctico al final de semestre.
Horas de trabajo autónomo: 60%
- Preparación y estudio personal de clases teóricas.
- Preparación y afianzamiento de los conocimientos aplicados en los ejercicios.
- Presentación de un tema de gramática contrastiva.
7. Distribución de las Metodologías Docentes
8. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
. “Apuntes” de todos los temas disponibles a lo largo del semestre en la fotocopiadora del Palacio de Anaya
2. Presentaciones interactivas de todos los temas, disponibles en Studium y en otras plataformas.
3. Artículos para su lectora disponibles en Studium.
4. Libro de ejercicios: Libro de ejercicios: Buscha, Anne/Szita, Szilvia/Raven, Susanne (2011): C Grammatik. Sprachniveau C1 und C2. Leipzig: Schubert.g: Schubert.
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Duden (2009): Die Grammatik. Mannheim: Duden.
Eisenberg, Peter (2006): Grundriss der deutschen Grammatik: Das Wort. Stuttgart: Metzler.
Engel, Ulrich (2004): Deutsche Grammatik. München: Iudicium.
Helbig, Gerhard/Buscha, Joachim (2008): Deutsche Grammatik: Ein Handbuch für den Ausländerunterricht. München: Langenscheidt.
Institut für Deutsche Sprache: Grammis. Online: http://hypermedia.ids-mannheim.de/grammis/mis/
9. Evaluación
Criterios de evaluación.
La evaluación se basará en la siguiente combinación de tareas:
- Exposición oral de un tema de gramática contrastiva (5 puntos, 50%), en alemán
- Examen final de teoría en alemán (2 puntos, 20%), en alemán
- Examen final de ejercicios (3 puntos, 30%), en alemán
Sistemas de evaluación.
Exposiciones, lecturas, exámenes.
Recomendaciones para la evaluación.
Estudiar y hacer los ejercicios