Guías Académicas

LINGÜISTICA NEERLANDESA

LINGÜISTICA NEERLANDESA

GRADO EN ESTUDIOS ALEMANES

Curso 2024/2025

1. Datos de la asignatura

(Fecha última modificación: 09-05-24 13:14)
Código
107110
Plan
2009
ECTS
6.00
Carácter
OPTATIVA
Curso
Optativa 3º y 4º
Periodicidad
Segundo Semestre
Idioma
ESPAÑOL
Área
-
Departamento
-
Plataforma Virtual

Campus Virtual de la Universidad de Salamanca

Datos del profesorado

Profesor/Profesora
Raúl Sánchez Prieto
Grupo/s
1
Centro
Fac. Filología
Departamento
Filología Moderna
Área
Filología Alemana
Despacho
Hospedería, 1º planta
Horario de tutorías
Se darán a conocer oportunamente
URL Web
www.estudiosalemanes.es
E-mail
raulsanchez@usal.es
Teléfono
1723

2. Recomendaciones previas

Es recomendable tener unnivel de alemán B1+ o B2 para cursar la asignatura. No es necesario tener conocimiento de neerlandés.

3. Objetivos

El objetivo de esta asignatura es introducir a los estudiantes en la lingüística del neerlandés partiendo del alemán y desde una perspectiva teórico-práctica. Al final de la asignatura los estudiantes deberán poder leer textos escritos en neerlandés a nivel B1 y conocer las principales características lingüística del neerlandés.

4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje

Básicas / Generales | Conocimientos.

  •      Organización del trabajo y planificación del tiempo de estudio
  •       Capacidad de análisis y síntesis
  •       Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
  •       Desarrollo de la capacidad investigadora
  •       Desarrollo de la capacidad crítica y autocrítica
  •       Desarrollo del razonamiento crítico
  •       Desarrollo de la capacidad expresiva escrita y oral
  •       Capacidad de trabajar en un contexto internacional
  •       Habilidad para trabajar de forma autónoma

Específicas | Habilidades.

- Conocimiento de las técnicas, métodos y fuentes de la lingüística neerlandesa

-  Conocimiento de la terminología de la lingüística neerlandesa y de la tipología de lenguas

- Conocimiento de las relaciones genéticas y de contacto entre el alemán y el neerlandés

- Conocimiento teórico y práctico de las diferencias estructurales que separan al alemán del neerlandés

- Habilidad lectora en neerlandés a nivel B1

5. Contenidos

Teoría.

Parte teórica:

  1. El neerlandés en el mundo
  2. Variación del neerlandés
  3. Introducción a la gramática del neerlandés
  4. Introducción a la historia del neerlandés

 

Práctica.

Parte práctica:

  1. Intercomprensión del neerlandés partiendo del alemán

6. Metodologías Docentes

Carga total de horas: 150

 

Actividades presenciales o dirigidas por el profesor: 40%

  • Clases teóricas/sesiones magistrales: El alumno recibirá clases teóricas presenciales (o, si no fuese posible, clases virtuales síncronas) de introducción a la lingüística del neerlandés.
  • Clases prácticas dirigidas de ejercicios en aula de informática o virtualmente: El alumno realizará ejercicios que pongan en práctica los conocimientos adquiridos mediante las clases teóricas. Estos ejercicios de práctica serán siempre dirigidos y podrán realizarse tanto de modo presencial como síncrono o ácrono.
  • Tutorías: Se despejan posibles dudas acerca de los contenidos teóricos y prácticos. Podrán ser presenciales o síncronas.
  • Examen: El alumno realizará un examen teórico-práctico al final de semestre.

 

Horas de trabajo autónomo: 60%

  • Preparación  y estudio personal de clases teóricas.
  • Preparación y afianzamiento de los conocimientos aplicados en los ejercicios/cuestionarios.

7. Distribución de las Metodologías Docentes

8. Recursos

Libros de consulta para el alumno.

Boonen, Ute et al. (2013): Niderländische Sprachwissenschaft: Eine Einführung. Tübingen: Narr.

Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.

Portal sobre el neerlandés de la FU Berlin:

http://neon.niederlandistik.fu-berlin.de/de/nedling/

9. Evaluación

Criterios de evaluación.

La evaluación se basará en la siguiente combinación de tareas:

- Realización de cuestionarios sobre la teoría (2 puntos, 20%)

- Realización de ejercicios de práctica (2 puntos, 20%)

- Examen final en alemán (6 puntos, 60%).

Sistemas de evaluación.

Ejercicios

Exámenes

10. Organización docente semanal