CONSTRUCCIÓN IV
GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA
Curso 2024/2025
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 09-05-24 13:15)- Código
- 101024
- Plan
- ECTS
- 9.00
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 3
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- INGENIERÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
- Departamento
- Construcción y Agronomía
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Evelio Teijón López-Zuazo
- Grupo/s
- 1
- Centro
- E. Politécnica Superior de Zamora
- Departamento
- Construcción y Agronomía
- Área
- Ingeniería de la Construcción
- Despacho
- Despacho 242. Edificio Politécnica / EPS AVILA 126
- Horario de tutorías
- Jueves: 09:00 - 10:00 y 16:00 - 19:00
Despacho 242. Edificio Politécnica
- URL Web
- -
- eteijon@usal.es
- Teléfono
- 923294500 Ext. 3644
- Profesor/Profesora
- Luis Damián Ramos Pereira
- Grupo/s
- 1
- Centro
- E. Politécnica Superior de Zamora
- Departamento
- Construcción y Agronomía
- Área
- Ingeniería de la Construcción
- Despacho
- Despacho 242. Edificio Politécnica
- Horario de tutorías
- Lunes: 19:00 a 21:00
Despacho 242. Edificio Politécnica
- URL Web
- -
- ldramos@usal.es
- Teléfono
- 923 29 45 00 Ext 3644
- Profesor/Profesora
- Ángel Robles Miguel
- Grupo/s
- 1
- Centro
- E. Politécnica Superior de Zamora
- Departamento
- Construcción y Agronomía
- Área
- Ingeniería de la Construcción
- Despacho
- Despacho 240. Edificio Politécnica
- Horario de tutorías
- Lunes: 09:00 - 10:00 y 11:00 - 12:00
Martes: 10:00 - 11:00
Miércoles: 11:00 - 12:00 y 18:00 20:00
Despacho 240. Edificio Politécnica
- URL Web
- -
- arm@usal.es
- Teléfono
- 923294500 Ext. 3711
2. Recomendaciones previas
A la hora de cursar la asignatura de Construcción IV, es necesario que se hayan cursado y superado las Construcciones I, II y III. Y tener los suficientes conocimientos prácticos de los sistemas de representación en edificios
3. Objetivos
Los objetivos que se pretende es que el alumno aprenda a llevar a cabo los elementos constructivos que debidamente se encuentran representados en el proyecto de ejecución de la obra
4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje
Básicas / Generales | Conocimientos.
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no Especializado.
CG5 - Capacidad de razonamiento, discusión y exposición de ideas propias
CG6 - Capacidad de búsqueda, análisis, y selección de información
Específicas | Habilidades.
CE15. Aptitud para identificar los elementos y sistemas constructivos, definir su función y compatibilidad, y su puesta en obra en el proceso constructivo. Plantear y resolver detalles constructivos.
CE16. Conocimiento de los procedimientos específicos de control de la ejecución material de la obra de edificación.
Transversales | Competencias.
CT1. Capacidad de organización y planificación
CT2. Resolución de problemas
CT7. Capacidad de gestión de la información
CT9. Trabajo en equipo
CT10. Compromiso ético
CT17. Motivación por la calidad
CT23. Creatividad
5. Contenidos
Teoría.
MODULO I CUBIERTAS
Tema 1. Cubiertas. Generalidades en los procesos constructivos
Tema 2. Cubiertas inclinadas. Tejas
Tema 3. Cubiertas inclinadas. Pizarra
Tema 4. Cubiertas inclinadas. Placas onduladas
Tema 5. Cubiertas planas
Tema 6. Cubiertas planas. Drenada. Invertidas.
Tema 7. Cubiertas planas. Placas asfálticas.
Tema 8. Cubiertas planas. Ajardinadas.
MODULO II REVESTIMIENTOS
Tema 1. Revestimientos exteriores.
Tema 2 Revestimientos interiores.
Tema 3. Pavimentos continuos industriales. Empleo de hormigones sostenibles elaborados con residuos de construcción y demolición (RCD). Valorización de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) para su empleo en pavimentos.
Tema 4. Pavimentos de madera.
Tema 5. Pavimentos flexibles.
Tema 6. Pavimentos polideportivos. Empleo en capa de base de zahorras y hormigones sostenibles elaborados con residuos de construcción y demolición (RCD).
Tema 7. Suelos técnicos.
Tema 8. Revestimiento con adhesivos.
Tema 9. Pinturas y materiales pétreos.
Tema 10. Falsos techos.
Práctica.
A lo largo del curso se realizarán los correspondientes ejercicios prácticos de las clases teóricas impartidas semanalmente
6. Metodologías Docentes
La metodología que se va a emplear es la de impartir clases magistrales, controlando los conocimientos adquiridos a través de clases prácticas y evaluaciones. Se expondrán en los seminarios, los tipos de proyectos que se pueden encontrar en la vida real los futuros ingenieros de edificación; se realizarán supuestos elementos constructivos de obras, que se resolverán en el laboratorio de construcción.
Se intentarán realizar visitas a obras en marcha realizando clases prácticas reales.
7. Distribución de las Metodologías Docentes
8. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Código Técnico de la Edificación
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
Se completará la bibliografía en las exposiciones de las clases magistrales
9. Evaluación
Criterios de evaluación.
Valorar las soluciones técnicas aplicadas para resolver los ejercicios planteados.
Los trabajos entregados por los alumnos en las prácticas del laboratorio serán evaluados hasta un 40 %.
Los exámenes serán evaluados hasta un 60%, realizándose al menos dos durante el semestre.
Sistemas de evaluación.
Los exámenes escritos serán realizados en dos sesiones, la primera será teórica debiendo contestar a preguntas relacionadas con la docencia teórica desarrollada en el aula, la segunda sesión consistirá en solucionar ejercicios prácticos, similares a los realizados en el laboratorio, en el aula o en las visitas a las obras en construcción.
Los trabajos teóricos y prácticos solicitados y entregados durante el curso.
La participación activa en clase y la asistencia a las actividades diseñadas de prácticas, tutorías y otras actividades.
La fechas de los exámenes para el curso, serán las mismas que se han aprobado en la Junta de Escuela del Centro en la titulación de grado en Arquitectura Técnica.
Recomendaciones para la evaluación.
La asistencia a clase, a las prácticas en el laboratorio y a las tutorías, será fundamental, para el correcto seguimiento de la asignatura.
Realizar los ejercicios propuestos a su debido tiempo, dentro de las horas de trabajo autónomo de los alumnos.