Guías Académicas

PROYECTOS

PROYECTOS

GRADO EN INGENIERÍA DE MATERIALES

Curso 2024/2025

1. Datos de la asignatura

(Fecha última modificación: 09-05-24 13:15)
Código
106924
Plan
ECTS
6.00
Carácter
OBLIGATORIA
Curso
3
Periodicidad
Primer Semestre
Idioma
ESPAÑOL
Área
INGENIERÍA DE LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN
Departamento
Ingeniería Mecánica
Plataforma Virtual

Campus Virtual de la Universidad de Salamanca

Datos del profesorado

Profesor/Profesora
Manuel Rodríguez Martín
Grupo/s
1
Centro
E. Politécnica Superior de Zamora
Departamento
Ingeniería Mecánica
Área
Ingeniería de los Procesos de Fabricación
Despacho
-
Horario de tutorías
Lunes: 12:00 a 14:00 y 14:30 a 16:00
Jueves: 11:00 a 12:00 y 14:30 a 16:00
Despacho 237. Edificio Politécnica
URL Web
-
E-mail
ingmanuel@usal.es
Teléfono
980 545 000- Ext 3724

2. Recomendaciones previas

-

3. Objetivos

Transmitir y proporcionar al alumno, los conocimientos teórico-prácticos para la elaboración de proyectos. Habituar a los alumnos a trabajar en equipo y en la metodología, organización y gestión de proyectos de acuerdo con la normativa vigente.

4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje

Básicas / Generales | Conocimientos.

Calidad y gestión de proyectos de ingeniería .

Peritaciones e informes.

Dirección de empresas.

Proyectos.

Transversales | Competencias.

CT2: Capacidad de organización y planificación

CT3: Comunicación oral y escrita en la lengua nativa

CT5:Trabajo en equipo

CT6:Habilidades en relaciones interpersonales

CT7:Aprendizaje autónomo

5. Contenidos

Teoría.

Tema 1. EL PROYECTO. CONCEPTO CLÁSICO Y ACTUAL.

Tema 2. DOCUMENTOS DEL PROYECTO. TEORÍA CLÁSICA.

Tema 3. DIRECCIÓN INTEGRADA DE PROYECTOS.

Tema 4. EL PROYECTO EN LA EMPRESA.

Tema 5. DIRECCIÓN DE PROYECTOS. EL DIRECTOR DE PROYECTOS.

Tema 6. LA EMPRESA DE INGENIERÍA. INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE.

Tema 7. LA OFERTA Y CONTRATO DE INGENIERÍA.

Tema 8. PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO. MÉTODOS CPM/PERT.

Tema 9. ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE PROYECTOS: VAN Y TIR.

Tema 10. LEGISLACIÓN INDUSTRIAL. NORMALIZACIÓN. MARCADO CE. PATENTES Y MARCAS.

6. Metodologías Docentes

Sesiones Magistrales.

Prácticas en aula.

Trabajos individuales y/o equipo.

Seminarios.

7. Distribución de las Metodologías Docentes

8. Recursos

Libros de consulta para el alumno.

DEL COS CASTILLO, MANUEL, Dirección de Proyectos-Project Management. Ed.

Cátedra de Proyectos de la E.T.S. I.Industriales de Madrid. Sección de Publicaciones, U.P.

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INGENIERÍA DE PROYECTOS, Guía del Project Management Body of Knowledge del Project Management

norteamericano.

GOMEZ SENENT, ELISEO, Las fases del proyecto y su metodología(Universidad Politécnica de Valencia, Sección de Publicaciones)

9. Evaluación

Criterios de evaluación.

Se valorará  en los alumnos ,el interés por la asignatura,la asistencia y la participación.

La claridad en las exposiciones de los trabajos.

Los trabajos individuales y en equipo.

Sistemas de evaluación.

Examen escrito de conocimientos generales… 70%-80%

Trabajos prácticos /evaluación continua………. 20%-30%

Tutoría personalizada/Actitud y participación…. 5%-10%

Recomendaciones para la evaluación.

Se recomienda la participación activa en el aula, en la presentación y debates de los  trabajos y conceptos de la asignatura.