INSTRUCCIÓN DE VUELO I
GRADO EN PILOTO DE AVIACIÓN COMERCIAL Y OPERACIONES AÉREAS
Curso 2024/2025
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 20-09-24 13:24)- Código
- 106817
- Plan
- 2020
- ECTS
- 7.50
- Carácter
- OBLIGATORIA
- Curso
- 2
- Periodicidad
- Segundo Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- -
- Departamento
- -
- Plataforma Virtual
Campus Virtual de la Universidad de Salamanca
E-learning Adventia
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- AGUSTÍN RECHE TRUAN
- Grupo/s
- 1
- Centro
- -
- Departamento
- -
- Área
- -
- Despacho
- -
- Horario de tutorías
- -
- URL Web
- -
- Teléfono
- -
2. Recomendaciones previas
3. Objetivos
La instrucción en vuelo I representa la parte práctica inicial de la carrera de piloto. El objetivo es que el piloto se familiarice con el avión y sea capaz de llegar a volar en solitario en vuelos visuales con un nivel alto de solvencia y seguridad.
4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje
Básicas / Generales | Conocimientos.
Básicas:
CB1, CB2, CB3, CB4, CB5, CB6
Generales:
CG1,CG2, CG3, CG4 CG5, CG6, CG7, CG8
Específicas | Habilidades.
CE1, CE2, CE3, CE5, CE6, CE7, CE8, CE9, CE10, CE11, CE12
5. Contenidos
Teoría.
- 01 00 00 INSTRUCCIÓN EN TIERRA.
- La instrucción en tierra abarca el curso del avión en el que el alumno realiza las prácticas de vuelo, en este caso, un avión monomotor básico. Cuenta con una Ingeniería, unas Reglas de Vuelo Locales, unos Procedimientos y una Maniobras. Asimismo se realizarán unos briefings y debriefings en cada una de las misiones.
- 02 00 00 INSTRUCCIÓN DE VUELO.
- En la instrucción en vuelo se realizaran unos vuelos de familiarización iniciales, en los que el alumno practicará maniobras tales como vuelo lento, pérdida en configuración de despegue, pérdida en configuración de frustrada, pérdida en configuración de aterrizaje, descensos, ascensos, cruceros, planeos…etc.
- Posteriormente se practicarán diversos procedimientos de seguridad como son el fallo de motor simulado, el fallo de radio simulado y el procedimiento de alumno perdido. Asimismo se repasarán todos los procedimientos de emergencia.
- Por último, se realizarán un número de misiones de “Tomas y Despegues”, en las que el alumno podrá despegar y aterrizar un número elevado de veces, encaminados a que éste sea capaz de hacerlo con soltura y seguridad. Una vez pasados los checks de progreso, realizará su primer vuelo sólo.
6. Metodologías Docentes
-CLASES TEÓRICAS: exposición por parte del Profesor de las líneas generales de cada una de las lecciones que se verán apoyadas por las lecturas obligatorias de las que con antelación se dará cuenta a los alumnos.
-CLASES PRÁCTICAS: se tratará de la realización de misiones con una evolución progresiva en su complejidad hasta dominar todas las fases del vuelo. Las prácticas se dividirán en duales (con instructor) y solos (sin instructor) hasta completar la formación necesaria.