Guías Académicas

ECOLOGÍA DE COMUNIDADES Y ECOSISTEMAS

ECOLOGÍA DE COMUNIDADES Y ECOSISTEMAS

GRADO EN BIOLOGÍA (PLAN 2015)

Curso 2024/2025

1. Datos de la asignatura

(Fecha última modificación: 28-05-24 13:16)
Código
108221
Plan
2015
ECTS
6.00
Carácter
OBLIGATORIA
Curso
3
Periodicidad
Segundo Semestre
Idioma
ESPAÑOL
Área
ECOLOGÍA
Departamento
Biología Animal,Paras.,Ecolog,Edaf.,Q.A.
Plataforma Virtual

Campus Virtual de la Universidad de Salamanca

Datos del profesorado

Coordinador/Coordinadora
Sonia Mediavilla Gregorio
Grupo/s
1
Centro
Fac. Biología
Departamento
Biología Animal,Paras.,Ecolog,Edaf.,Q.A.
Área
Ecología
Despacho
Facultad de Farmacia - Área de Ecología
Horario de tutorías
10:00-14:00 L-J
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57050/
E-mail
ecomedv@usal.es
Teléfono
677595965
Coordinador/Coordinadora
José Antonio García Rodríguez
Grupo/s
1
Centro
Fac. Biología
Departamento
Biología Animal,Paras.,Ecolog,Edaf.,Q.A.
Área
Ecología
Despacho
Facultad de Farmacia- Área de Ecología
Horario de tutorías
10:00-14:00 L-J
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores
E-mail
jantecol@usal.es
Teléfono
677 59 59 99 / Ext.: 6851
Coordinador/Coordinadora
Fernando Silla Cortés
Grupo/s
1
Centro
Fac. Biología
Departamento
Biología Animal,Paras.,Ecolog,Edaf.,Q.A.
Área
Ecología
Despacho
Facultad de Farmacia- Área de Ecología
Horario de tutorías
10:00-14:00 L-J
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/56330
E-mail
fsilla@usal.es
Teléfono
677596025
Coordinador/Coordinadora
Sonia Mediavilla Gregorio
Grupo/s
2
Centro
Fac. Biología
Departamento
Biología Animal,Paras.,Ecolog,Edaf.,Q.A.
Área
Ecología
Despacho
Facultad de Farmacia - Área de Ecología
Horario de tutorías
10:00-14:00 L-J
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57050/
E-mail
ecomedv@usal.es
Teléfono
677595965
Coordinador/Coordinadora
José Antonio García Rodríguez
Grupo/s
2
Centro
Fac. Biología
Departamento
Biología Animal,Paras.,Ecolog,Edaf.,Q.A.
Área
Ecología
Despacho
Facultad de Farmacia- Área de Ecología
Horario de tutorías
10:00-14:00 L-J
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores
E-mail
jantecol@usal.es
Teléfono
677 59 59 99 / Ext.: 6851
Profesor/Profesora
Fernando Silla Cortés
Grupo/s
2
Centro
Fac. Biología
Departamento
Biología Animal,Paras.,Ecolog,Edaf.,Q.A.
Área
Ecología
Despacho
Facultad de Farmacia- Área de Ecología
Horario de tutorías
10:00-14:00 L-J
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/56330
E-mail
fsilla@usal.es
Teléfono
677596025

2. Recomendaciones previas

Haber cursado con aprovechamiento Ecología I.

3. Objetivos

Que el alumno comprenda los principios fundamentales responsables de la estructura, organización, dinámica y funcionamiento de comunidades y ecosistemas. También se pretende que el alumno entienda las implicaciones de los cambios globales sobre el funcionamiento y conservación de ecosistemas. Por último, que el alumno conozca y aplique algunas técnicas y métodos básicos para el inventariado y monitoreo de comunidades y ecosistemas.

4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje

Básicas / Generales | Conocimientos.

4.1: Competencias Básicas:

 

Hacer estudios ecológicos, evaluación de impacto ambiental y planificación, gestión, explotación y conservación de poblaciones, ecosistemas y recursos naturales terrestres y marinos

 

Saber realizar asesoramientos científicos y técnicos sobre temas biológicos

 

Saber llevar a cabo investigación, desarrollo y control de procesos biológicos, así como estudiar los efectos biológicos de productos de cualquier naturaleza y control de su acción

 

Promover el análisis crítico en la evaluación de problemas, toma de decisiones y espíritu de liderazgo, y formar profesionales con capacidad de gestión y dirección

 

Estimular el aprendizaje autónomo, la creatividad y el espíritu emprendedor, incentivando el estudio individual y colectivo a fin de motivar al estudiante hacia la formación continua

Específicas | Habilidades.

4.2: Competencias Específicas:

Catalogar, evaluar y gestionar recursos naturales.

Describir, analizar y evaluar el medio físico.

Diseñar de modelos de procesos biológicos.

Muestrear, caracterizar, conservar y restaurar poblaciones, comunidades, ecosistemas y paisajes.

5. Contenidos

Teoría.

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE COMUNIDADES. Objetivos: estudiar cómo se estructuran y organizan las comunidades en el espacio. Incluye: formas vitales y grupos funcionales, clasificación y ordenación de comunidades, diversidad biológica, patrones de biodiversidad, gradientes, ecotonos, ecología del paisaje.

 

ECOLOGÍA TRÓFICA. Objetivos: que el alumno comprenda los procesos fundamentales de transferencia de energía y circulación de la materia a través de los compartimentos tróficos. Incluye: producción primaria, producción secundaria, estimas de producción y eficiencias ecológicas, estrategias de obtención de energía, factores limitantes de la producción y ciclos biogeoquímicos.

 

DINÁMICA DE COMUNIDADES Y ECOSISTEMAS. Objetivos: estudiar las variaciones temporales de comunidades y ecosistemas. Incluye: patrones temporales, dinámica sucesional, perturbaciones, equilibrio y estabilidad de los ecosistemas.

 

ECOLOGÍA GLOBAL. Objetivos: analizar el papel del hombre en la biosfera. Incluye: cambio global, explotación, regresión y conservación de la Naturaleza.

6. Metodologías Docentes

Sesiones magistrales / Prácticas en el aula/ Prácticas en aulas de informática / Prácticas de campo / Seminarios/ Tutoría/ Preparación de trabajos/ Trabajos/ Pruebas objetivas de tipo test/ Pruebas objetivas de preguntas cortas/ Pruebas de desarrollo/ Pruebas prácticas

7. Distribución de las Metodologías Docentes

8. Recursos

Libros de consulta para el alumno.

BEGON M, HARPER JL y TOWNSEND CR. 1999. Ecología. Omega, Barcelona

 

GOTELLI N. 2001. A primer of ecology. Sinauer Associates, Sunderland, MA

 

KREBS CJ. 1994. Ecology. The experimental analysis of distribution and abundance. Harper-Collins, New Cork

 

MOLLES MC. 2006. Ecología. Conceptos y aplicaciones. McGraw-Hill/ Interamericana, Madrid

 

PIÑOL J y MARTÍNEZ-VILALTA J. 2006. Ecología con números. Lynxs Edicions, Bellaterra

 

RICKLEFS RE. 2001 Invitación a la ecología: la economía de la naturaleza: libro de texto sobre ecología básica. Editorial Médica Panamericana, Buenos Aires

 

RODRÍGUEZ J. 1999. Ecología. Pirámide, Madrid

 

SMITH RL y SMITH TM. 2001. Ecología. Pearson Educación, Madrid

 

TOWNSEND CR BEGON M y HARPER JL. 2003. Essentials of ecology. Blackwell Publishing, Oxford

9. Evaluación

Criterios de evaluación.

8.1: Criterios de evaluación:

 

Examen de contenidos teóricos y prácticos (75%)

 

Asistencia teoría, prácticas y seminarios (15%)

 

Entrega de tareas (10%)

Sistemas de evaluación.

8.2: Sistemas de evaluación:

 

Pruebas escritas, tareas y control de asistencia

Recomendaciones para la evaluación.

8.3: Consideraciones generales y recomendaciones para la evaluación y la recuperación:

 

Se guarda la nota obtenida en evaluación continua para la convocatoria extraordinaria: asistencia a prácticas, asistencia a seminarios y presentación de seminarios.

Los demás criterios son iguales a los de la Convocatoria Ordinaria.