ALEMÁN B1
Doble Titulación Grado en Maestro Ed. Primaria e Infantil (Zamora)
Curso 2024/2025
1. Datos de la asignatura
(Fecha última modificación: 03-06-24 18:43)- Código
- 105213
- Plan
- 2016
- ECTS
- 6
- Carácter
- Curso
- 1
- Periodicidad
- Primer Semestre
- Idioma
- ESPAÑOL
- Área
- FILOLOGÍA ALEMANA
- Departamento
- Filología Moderna
- Plataforma Virtual
Datos del profesorado
- Profesor/Profesora
- Friederike Renate Foedtke
- Grupo/s
- 3
- Centro
- Fac. Filología
- Departamento
- Filología Moderna
- Área
- Filología Alemana
- Despacho
- Hospedería de Anaya s/n
- Horario de tutorías
- Se concretará más adelante
- URL Web
- https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/990403/detalle
- friederike.foedtke@usal.es
- Teléfono
- -
2. Recomendaciones previas
3. Objetivos
- Fomentar una primera aproximación a la lengua alemana.
- Valorar y apreciar la diversidad lingüística y cultural.
- Detectar la información esencial en una situación comunicativa estándar, básica, que se adquiere cuando el estudiante es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato; cuando puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce y cuando puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.
4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje
Básicas / Generales | Conocimientos.
DP 29 Desarrollar y evaluar contenidos del currículo de lengua alemana mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes.
DI 11 Favorecer las capacidades de habla y de escritura en lengua alemana.
DI 17 Reconocer y valorar el uso adecuado del lenguaje verbal y no verbal para la comunicación en la lengua alemana.
5. Contenidos
Teoría.
a) Comunicativos: Comprender (comprensión escrita) y hablar (interacción y expresión escrita) en el nivel A1.
b) Gramaticales:
- Die Satzarten: Die Aussage; Die Frage (Wortfrage und Satzfrage) Die Aufforderung.
- Satzglieder: Prädikat; Subjekt, Kopula; Akkusativobjekt; Verschiedene Adverbiale.
- Das
vVerb: Trennbare-untrennbare Verben; Starke-schwache Konjugation; (Präsens, Perfekt) ; Hilfsverben (Präsens, perfekt, Präteritum). - Substantiv: Genus: Bestimmter-unbestimmter Artikel; Numerus; Deklination.
pPersonalpronomen: Deklination (Nom.; Akk.; Dat.;).- Possessivpronomen: Deklinatión.
- Präpositionen: Präpositionen mit
aAkkusativ; Präpositionen mit Dativ; Wechselpräpositionen.
c. Didácticos: Materiales didácticos para el alumno de E. Primaria.
6. Metodologías Docentes
7. Distribución de las Metodologías Docentes
8. Recursos
Libros de consulta para el alumno.
Castell, A. (1997): Gramática de la lengua alemana. Edt. Idiomas.
Cohen, u. & Osterloh, k.-h. (2001): Herzlich Wilkommen. Berlin, Langenscheid.
Duckstein, B (coord.) (2011): Grammatik-ganz klar! Übungsgrammatik A1-B1. Ismaning: Hueber.
Frandrych, C. et. al. (2008): Klipp und klar. Übungsgrammatik Grundstufe. Deutsch in 99 Schritten. Stuttgart: Klett.
Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.
9. Evaluación
Criterios de evaluación.
Consideraciones Generales |
La evaluación será continua. Una activa y continuada participación en clase, la asistencia a las mismas será obligatoria. Los alumnos tendrán un examen final escrito y un examen oral de los contenidos de la asignatura. Además la evaluación se basará en otros elementos, incluyendo el trabajo individual de los alumnos. |
La evaluación se efectuará tomando en consideración los siguientes elementos:
- Asistencia regular a las clases (mín. 80% de las clases) y participación activa en las mismas, trabajo continuo a lo largo del desarrollo de la materia, así como tareas asignadas (redacciones, exposiciones, simulaciones y otros). 15%
- Examen final oral. 25%
- Examen final escrito 60%
Para aprobar la asignatura, es imprescindible aprobar cada una de sus partes. En el caso de los alumnos que no asistan a mínimo un 80% de las clases y/o no entregan las tareas a tiempo y en forma correcta, se aplicará la siguiente evaluación:
- Examen oral 40%
- Examen escrito 60%
Sistemas de evaluación.
- Exámenes escritos. Prácticas de audición. Exposiciones orales y trabajo escritos.
- Evaluación continua y examen escrito y oral.
Recomendaciones para la evaluación.
Recomendaciones para la recuperación. |
Para la adquisición de las competencias previstas en esta materia se recomienda la asistencia y participación en todas las actividades programadas. Para la recuperación, se recomienda profundizar en la materia de aquellas pruebas que no se superaron y acudir a revisiones de exámenes y tutorías. |