Guías Académicas

ECOLOGÍA

ECOLOGÍA

GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

Curso 2024/2025

1. Datos de la asignatura

(Fecha última modificación: 29-05-24 11:30)
Código
105607
Plan
ECTS
9.00
Carácter
OBLIGATORIA
Curso
2
Periodicidad
Anual
Idioma
Castellano
Área
ECOLOGÍA
Departamento
Biología Animal,Paras.,Ecolog,Edaf.,Q.A.
Plataforma Virtual

Campus Virtual de la Universidad de Salamanca

Datos del profesorado

Profesor/Profesora
Sonia Mediavilla Gregorio
Grupo/s
1
Centro
Fac. Biología
Departamento
Biología Animal,Paras.,Ecolog,Edaf.,Q.A.
Área
Ecología
Despacho
Facultad de Farmacia - Área de Ecología
Horario de tutorías
M, Mi y J de 10:00 a 12:00 (excepto en horario de clase)
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/57050/
E-mail
ecomedv@usal.es
Teléfono
677595965
Profesor/Profesora
María Belén Fernández Santos
Grupo/s
1
Centro
Fac. Biología
Departamento
Biología Animal,Paras.,Ecolog,Edaf.,Q.A.
Área
Ecología
Despacho
Facultad de Farmacia - Área de Ecología
Horario de tutorías
M, Mi y J de 10:00 a 12:00 (excepto en horario de clase)
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/56702
E-mail
belenfs@usal.es
Teléfono
666589156
Coordinador/Coordinadora
Fernando Silla Cortés
Grupo/s
1
Centro
Fac. Biología
Departamento
Biología Animal,Paras.,Ecolog,Edaf.,Q.A.
Área
Ecología
Despacho
Facultad de Farmacia- Área de Ecología
Horario de tutorías
L, M y Mi de 10:00 a 12:00
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/56330
E-mail
fsilla@usal.es
Teléfono
677596025
Profesor/Profesora
Dolores Ferrer Castán
Grupo/s
1
Centro
Fac. Biología
Departamento
Biología Animal,Paras.,Ecolog,Edaf.,Q.A.
Área
Ecología
Despacho
Área de Ecología (Edif. Facultad de Farmacia)
Horario de tutorías
M, Mi y J de 10:00 a 12:00 (excepto en horario de clase)
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores/56253
E-mail
lfcastan@usal.es
Teléfono
923 294500 Ext.: 6854
Profesor/Profesora
José Antonio García Rodríguez
Grupo/s
1
Centro
Fac. Biología
Departamento
Biología Animal,Paras.,Ecolog,Edaf.,Q.A.
Área
Ecología
Despacho
Facultad de Farmacia- Área de Ecología
Horario de tutorías
M, Mi y J de 10:00 a 12:00 (excepto en horario de clase)
URL Web
https://produccioncientifica.usal.es/investigadores
E-mail
jantecol@usal.es
Teléfono
677 59 59 99 / Ext.: 6851

2. Recomendaciones previas

-

3. Objetivos

Que el alumno comprenda el concepto de factor ecológico, las bases ecológicas de la adaptación de las especies a su entorno y las causas de la distribución geográfica y la abundancia de las especies. También se plantea como objetivo fundamental que el alumno comprenda la estructura y las dinámicas de las poblaciones como entidades aisladas, así como las interacciones entre pares de especies y sus implicaciones en la estructura de las comunidades. En relación con esto último, se plantea igualmente que el alumno comprenda los principios fundamentales para explicar la estructura, organización, dinámica y funcionamiento de comunidades y ecosistemas, así como las implicaciones que sobre los conceptos anteriores tiene el fenómeno del cambio global. Finalmente, es necesario que el alumno conozca y aplique algunas técnicas y métodos básicos para el inventariado y seguimiento de comunidades y ecosistemas.

4. Competencias a adquirir | Resultados de Aprendizaje

Básicas / Generales | Conocimientos.

Hacer estudios ecológicos para la planificación y gestión de recursos naturales, incluidos estudios de evaluación de impactos y planes de explotación de poblaciones y comunidades naturales

Específicas | Habilidades.

- Saber realizar asesoramiento científico y técnico sobre temas ambientales.

- Tener la capacidad de desarrollar investigación sobre procesos biológicos, así como estudios acerca de los efectos biológicos de productos de cualquier naturaleza y control de su acción.

- Promover el análisis crítico en la evaluación de problemas, toma de decisiones y formación de profesionales con capacidad de gestión y dirección.

- Estimular el aprendizaje autónomo y la creatividad incentivando el trabajo individual y en equipo a fin de motivar al estudiante a la formación continua

- Catalogar, evaluar y gestionar recursos naturales. Describir, analizar y evaluar el medio físico.

- Diseñar modelos de procesos biológicos

- Muestrear, caracterizar, conservar y restaurar poblaciones, comunidades y ecosistemas

 

 

 

Transversales | Competencias.

- Participar en estudios colectivos de impacto ambiental

- Desarrollar habilidades de planificación a través de la vinculación de procesos biológicos y físicos

- Generar bases teóricas y prácticas para su aplicación en problemas complejos dentro de la gestión de riesgos naturales

5. Contenidos

Teoría.

Bloque I: El ambiente y los organismos. Incluye: una introducción general al concepto de ecología como antesala de los siguientes bloques.

 

Bloque II: Poblaciones. Incluye: Concepto de población y características estructurales; parámetros poblacionales y técnicas demográficas; ciclos vitales y estrategias demográficas; crecimiento y regulación natural del tamaño de las poblaciones; fluctuaciones poblacionales.

 

Bloque III: Interacciones. Incluye: clasificación entre pares de especies; competencia; depredación; parasitismo; mutualismo.

 

Bloque IV: Ecología de Comunidades. Incluye: clasificación y ordenación de comunidades; diversidad biológica y patrones de diversidad; gradientes y ecotonos; ecología del paisaje.

 

Bloque V. Ecología de Ecosistemas. Incluye: producción primaria y secundaria; cadena tróficas; estimas de producción y eficiencia ecológicas; estrategias de obtención de energía; factores limitantes de la producción; Ciclos biogeoquímicos.

 

Bloque V. Dinámica de comunidades y Ecosistemas. Incluye: patrones temporales; sucesión ecológica; perturbaciones; estabilidad y equilibrio.

 

Bloque VI. Ecología global. Incluye: cambio global y conservación de la naturaleza.

6. Metodologías Docentes

Sesiones magistrales / Prácticas en el aula / Prácticas en aulas de informática / Prácticas de campo / Seminarios / Tutorías / Preparación de trabajos / Pruebas objetivas de tipo test / Pruebas de preguntas de desarrollo / Pruebas de preguntas cortas / Pruebas de prácticas

7. Distribución de las Metodologías Docentes

8. Recursos

Libros de consulta para el alumno.

- Dajoz, R. "Tratado de Ecología (2ª Edición)" Ed. Mundi-Prensa, México. (2002)

- Margalef, R. "Ecología (9ª edición)." Ediciones Omega, SA, Barcelona (1998)

- Smith, RL, Smith, TM. Ecología. Pearson Educación, Madrid. (2007)

- Begon, M, Harper, J,L, Townsend, CR. Ecología: individuos, poblaciones y comunidades. Ediciones Omega, Barcelona. (1999)

- Morin, Peter J. Community ecology. Blackwell Science, Oxford. (2009)

Otras referencias bibliográficas, electrónicas o cualquier otro tipo de recurso.

- Fuentes digitales de revistas especializadas (Ecology, Trends in ecology and Evolution, Nature, Science etc.)

- La salud de la humanidad (canal de youtube) por Fernando Valladares

9. Evaluación

Criterios de evaluación.

Si el alumno opta por NO hacer seminario:

75% Examen / 25% evaluación continua

Si el alumno opta por SI hacer seminario:

65% Examen / 35% evaluación continua (incluido seminario)

Sistemas de evaluación.

Pruebas de tipo test / Pruebas de preguntas cortas y de preguntas a desarrollar / Seminarios / Prueba de prácticas